Saltar al contenido

Equipaje permitido en Aerolíneas Argentinas, Flybondy y Jetsmart

Equipaje permitido por aerolíneas en Argentina.

Para evitar problemas en el aeropuerto, aquí te explico cuál es el equipaje permitido en Aerolíneas Argentinas, Flybondy y Jetsmart.

 

En Argentina, las principales aerolíneas que operan en territorio nacional son Aerolíneas Argentinas, Flybondy y Jetsmart.

Cada una de estas aerolíneas tiene diferentes reglamentos sobre el tipo y dimensiones del equipaje permitido. Es por eso, que es mejor tener estos puntos claros y así evitar cualquier tipo de problema al momento de abordar un vuelo.

Por lo que, a continuación, te explico en forma detallada qué equipaje incluye cada una de estas líneas aéreas en Argentina (para vuelos nacionales).

¡Comencemos!

Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.

 

1. Jetsmart

Jetsmart es una aerolínea ultra low cost, la cual tiene una tarifa básica que solo incluye un bolso de mano.

Para llevar equipaje de mano o equipaje en la bodega del avión, hay que pagar una tarifa extra.

Las sillas de ruedas, muletas, bastones y prótesis pueden ser transportadas sin costo adicional.

Equipaje permitido Jetsmart.
Dimensiones y peso de equipaje permitido por la aerolínea Jetsmart.

 


1.1 Bolso de mano

El bolso de mano es un bolso o mochila que llevas contigo en la cabina del avión y que debe caber en la parte inferior del asiento delantero.

Las medidas del bolso de mano no deben sobrepasar los 25 x 35 x 45 cm, incluyendo bolsillos, ruedas y asas; y no puede pesar más de 10 kg.

Sólo se permite 1 bolso de mano por pasajero.

 


1.2 Equipaje de mano

El equipaje de mano es aquel que llevas contigo en cabina y que debe ir en los compartimentos superiores del avión. No está incluido en la tarifa básica de Jetsmart.

Las medidas permitidas del equipaje de mano son 25 x 35 x 55 cm, incluyendo bolsillos, ruedas y asas; y no puede pesar más de 10 kg.

Sólo se permite 1 equipaje de mano por pasajero.

En el caso de guitarras y bajos, estos pueden ser llevados como equipaje de mano, siempre y cuando vayan debidamente empaquetados.

 


1.3 Equipaje facturado

El equipaje facturado es aquel que va en la bodega del avión y no está incluido en la tarifa básica de Jetsmart.

Las dimensiones máximas permitidas para este tipo de equipaje son de 158 cm lineales (ancho + alto + largo) y un peso máximo de 23 kg.

Se permite hasta 5 equipajes facturados por pasajero (se debe pagar extra por cada uno de ellos).

 


1.4 Equipaje sobredimensionado

El equipaje sobredimensionado son aquellos artículos, normalmente deportivos o instrumentos musicales, que tienen dimensiones mayores a las permitidas en el equipaje facturado.

En Jetsmart, se permite llevar equipaje sobredimensionado con medidas máximas de 230 cm lineales (alto + ancho + largo), excepto en el caso de las tablas de surf, las cuales pueden medir hasta 300 cm lineales. El peso máximo es de 23 kg.

Se permite hasta 3 equipajes sobredimensionados por pasajero.

 


1.5 Más información

Equipaje permitido por Jetsmart

 


2. Flybondy

Flybondy es una aerolínea low cost, la cual sólo incluye en su tarifa básica el equipaje de mano, por lo que para llevar equipaje de cabina o en bodega se debe pagar un costo extra.

Medidas de bolsos y maletas en Flybondy.
Dimensiones y peso de equipaje permitido por la aerolínea Flybondy.

 


2.1 Equipaje de mano

El equipaje de mano está incluido en todas las tarifas de Flybondy y corresponde a un bolso, mochila o cartera pequeña que debe caber en la parte inferior del asiento delantero.

Las medidas máximas permitidas son de 20 x 30 x 40 cm y no puede pesar más de 6 kg.

Sólo se permite 1 equipaje de mano por persona.

 


2.2 Equipaje de cabina (carry-on)

Este tipo de equipaje es el que va en los compartimentos superiores del avión. Para llevarlo se debe pagar un costo extra.

Las dimensiones máximas que puede tener el equipaje de cabina son 25 x 45 x 55 cm y 9 kg de peso.

Sólo se permite 1 equipaje de mano por persona.

 


2.3 Equipaje en bodega

El equipaje en bodega de Flybondy no está incluido en la tarifa básica, por lo que tiene un costo extra.

Las dimensiones máximas permitidas son de 158 cm lineales (alto + ancho + largo).

Respecto al peso máximo, este dependerá de la tarifa, ya que se puede adquirir equipaje de hasta 12 o 20 kg. En caso de llevar un equipaje más pesado, se pueden abonar kilos extra, pero el peso no debe sobrepasar los 32 kg.

 


2.4 Equipaje deportivo o musical

Flybondy permite llevar en la bodega del avión equipo deportivo o musical, los cuales deben ir correctamente embalados. En el caso de instrumentos musicales, estos deben ir en un estuche adecuado, de preferencia rígido.

Las dimensiones no deben sobrepasar los 277 cm lineales (alto + ancho + largo) y no deben pesar más de 15 kg. Se pueden abonar kilos extra, pero el peso no debe sobrepasar los 32 kg.

 


2.5 Más información

Preguntas frecuentes de equipaje Flybondy

Equipaje adicional Flybondy

 


3. Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas es la línea aérea de bandera de la República Argentina.

La tarifa base de esta aerolínea normalmente incluye un artículo personal, un carry on en cabina y un equipaje en bodega.

También hay otras tarifas que incluyen más o menos piezas de equipaje, así que te sugiero prestar mucha atención a este punto al momento de comprar tu pasaje.

Dimensiones y peso de equipaje permitido por Aerolíneas Argentinas.
Dimensiones y peso de equipaje permitido por Aerolíneas Argentinas.

 


3.1 Artículo personal

El artículo personal es una mochila, cartera, bolso para laptop o bolso para bebé, el cual debe caber en la parte inferior del asiento delantero.

Las dimensiones máximas permitidas son 15 x 30 x 40 cm y el peso no puede exceder los 3 kg.

Sólo se permite 1 artículo personal por persona.

 


3.2 Carry on

También está la opción de llevar un equipaje carry on en cabina, el cual debe ir en los compartimentos superiores del avión.

Las dimensiones del carry on no deben superar los 25 x 35 x 55 cm, incluyendo ruedas, bolsillos y astas; y el peso máximo permitido es de 8 kg para vuelos nacionales.

 


3.3 Equipaje de bodega

Se considera como equipaje en bodega a valijas, bolsos o mochilas que van en la bodega del avión. Las cajas, bolsas o similares no son consideradas como este tipo de equipaje.

Las dimensiones máximas permitidas son de 158 cm lineales (alto + ancho + largo).

El peso máximo incluido en el equipaje de bodega es de 15 kg. Se puede llevar un equipaje más pesado pagando extra, pero este no debe exceder los 23 kg.

 


3.4 Equipaje especial

El equipaje especial son artículos deportivos, musicales o equipo audiovisual que pueden ir en la bodega del avión. Aquí puedes ver en detalle los artículos considerados como equipaje especial por Aerolíneas Argentinas.

En el caso de instrumentos musicales, algunos pueden ir en la bodega del avión, siempre que cumplan con las medidas permitidas para el equipaje de mano.

Se pueden comprar hasta 4 equipajes especiales por pasajero.

 


3.5 Más información

Equipaje en Aerolíneas Argentinas

 


 


¡Eso es todo!

Foto en Palermo Soho, Buenos Aires.

Espero que estos datos sobre el equipaje permitido por las aerolíneas en Chile te hayan sido de utilidad.

Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).

¡Vamos por ese viaje!

 


 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *