
Te cuento qué incluye, cuánto cuesta y cómo es la experiencia de hacer el tour al Cajón del Maipo y Embalse El Yeso.
El tour al Cajón del Maipo y Embalse El Yeso es una de las mejores excursiones para hacer desde Santiago de Chile en 1 día.
En esta excursión se recorren lugares de gran belleza natural del Cajón del Maipo, un cañón cordillerano que se encuentra rodeado por cerros.
A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber para hacer esta excursión: qué incluye, cuánto cuesta y cómo es la experiencia de visitar el Cajón del Maipo desde Santiago de Chile.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour al Cajón del Maipo y Embalse El Yeso
- El tour al Cajón del Maipo y Embalse El Yeso cuesta 38.500 CLP [47 USD] para adultos y 28.000 CLP [34,5 USD] para menores de 11 años (precios enero 2023).
- Se realiza de 6:00 a 15:30 horas, aproximadamente.
- Incluye transporte a domicilio, guía, cóctel con vino y entrada al Embalse El Yeso.
- No incluye desayuno ni recogida en barrios periféricos de Santiago.
2. Recogida y comienzo del tour

Cerca de las 6 de la mañana nos pasaron a buscar puntualmente a los hospedajes e iniciamos el viaje que nos llevaría a conocer el Embalse El Yeso.
La primera parada del tour estaba a cerca de 1 hora de Santiago, por lo que aprovechamos parte de ese tiempo para dormir y otra parte para escuchar las explicaciones del guía, quien nos contó sobre varios acontecimientos históricos ocurridos en el Cajón del Maipo.
3. Desayuno en Los Toros

Hicimos una parada en Los Toros, un recinto al aire libre en donde pasamos a desayunar (no incluido en el tour).
El sitio estaba bonito, pero la comida no estaba rica, no había variedad (solo té o café con empanadas) y los precios eran muy elevados (el desayuno me costó 7.000 CLP o 8,5 USD).
Por lo que, si no quieres pagar precios exorbitantes por comida de mala calidad, te recomiendo llevar tu propio desayuno.
4. Mirador camino al embalse

En el camino al Embalse El Yeso hicimos una parada en este punto para visitar un mirador no oficial desde donde se tienen bonitas vistas de la Cordillera.
Tuvimos suficiente tiempo para disfrutar de las vistas y tomarnos fotos antes de continuar con el recorrido.
5. Embalse El Yeso

Sin duda, lo mejor de la excursión fue la visita a una playa del Embalse El Yeso, una represa artificial ubicada en la Cordillera de los Andes, a 73 km de Santiago.
El color del agua es precioso, de un tono turquesa intenso, y las flores de los alrededores contribuyen a la belleza del sitio.
En mi caso, fui en verano y quedé con ganas de regresar en invierno, ya que durante esa estación las montañas se cubren de nieve, por lo que el paisaje es todavía más espectacular.
Estuvimos en este sitio cerca de 45 minutos, lo que fue tiempo suficiente para tomar fotografías y disfrutar de los paisajes.
Ten presente que no está permitido bañarse ni pescar en el embalse.
6. Cóctel y copa de vino

Después de disfrutar de las bonitas vistas del embalse, hicimos una parada en el Parque Salto El Yeso, en donde disfrutamos de un cóctel con vino.
El cóctel es sencillo, pero sirvió para recuperar energías.
7. Salto El Yeso

En el parque en que hicimos el cóctel también se puede visitar el Salto El Yeso. Para llegar hay que seguir un sendero de baja dificultad que toma menos de 10 minutos.
En este sitio se pueden ver cóndores, pero nosotros no tuvimos suerte.
8. Casa de Chocolate

Nuestra última parada del tour fue en la Casa de Chocolate, una tienda que parece sacada de un cuento, en donde venden helados, bombones, chocolates, alfajores y otras delicias.
Los precios son algo elevados, pero los productos que probé me parecieron de buena calidad.
9. ¿Cuál es la mejor temporada para hacer el tour?
La mejore temporada para hacer el tour al Cajón del Maipo es de junio a agosto, ya que durante estos meses se pueden ver los paisajes nevados, lo que incrementa la belleza natural del lugar.
10. Consejos para hacer el tour al Cajón del Maipo
- Si vas en invierno lleva ropa muy abrigada, ya que suele hacer bastante frío. En verano, por el contrario, hace muchísimo calor, así que lleva ropa fresca, sombrero y protector solar. También te recomiendo llevar lentes de sol, calzado cómodo, agua y snacks.
- Ten presente que el retorno a Santiago a veces se hace tedioso, ya que se forman tacos en la entrada a la ciudad. Para reducir la probabilidad de encontrar tacos, lo ideal es evitar hacer este tour fines de semana y festivos.
- Una de las principales ventajas de ir en tour es que irás con un conductor profesional y en un vehículo adecuado, ya que el camino al embalse es peligroso y no está en buen estado.
Resumen en un reel 📽
PLANIFICA TU VIAJE A SANTIAGO DE CHILE
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el tour al Cajón del Maipo y Embalse El Yeso te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Santiago de Chile?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Santiago de Chile:
🚐 Cómo ir del aeropuerto al centro
📌 Los mejores free tours en Santiago
📌 Cómo es el tour al Cajón del Maipo
📌 Cómo visitar el Palacio de La Moneda

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.