
Guía para viajar a San Pedro de Atacama, incluyendo datos sobre hospedajes, restaurantes, traslados y las mejores excursiones.
San Pedro de Atacama es uno de los mejores destinos del norte de Chile y un lugar ideal para explorar el Desierto de Atacama.
Desde el pueblo de San Pedro de Atacama se pueden visitar valles, termas, geysers, lagunas, miradores, cascadas, así como disfrutar de un increíble cielo nocturno.
A continuación, te cuento cómo llegar, dónde hospedarte, qué hacer, dónde comer y cómo es la experiencia de viajar a San Pedro de Atacama. También te comparto algunos consejos útiles para tu visita.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
0. Lo básico para viajar a San Pedro de Atacama
1. Mapa de San Pedro de Atacama
Aquí te dejo un mapa con los principales atractivos de San Pedro de Atacama.
No hay transporte público, por lo que la mayoría de atractivos se tienen que visitar en vehículo particular, tour o contratando un taxi o transfer privado.
2. Cómo llegar a San Pedro de Atacama
Para ir a San Pedro de Atacama primero hay que llegar a la ciudad de Calama, la cual tiene aeropuerto y se encuentra a cerca de 100 km.
A continuación, te cuento cómo llegar primero a Calama y luego a San Pedro de Atacama.
2.1 Cómo llegar a Calama ✈️
La mejor forma de llegar a Calama es en avión, excepto para lugares cercanos desde los que sea conveniente llegar en bus o vehículo particular.
Desde Santiago, salen vuelos a Calama todos los días. Las aerolíneas que hacen estas rutas son Jetsmart, Sky Airline y LATAM.
Los precios de los precios son variables, pero rondan los 30.000 a 50.000 CLP [35 a 60 USD].
2.2 Cómo ir de Calama a San Pedro de Atacama 🚐
La distancia desde el Aeropuerto de Calama (El Loa) a San Pedro de Atacama es de alrededor de 100 km, siguiendo la Ruta 23, lo que toma cerca de 1 hora y 10 minutos.
La forma más económica de hacer este trayecto es en transfer compartido, lo que tiene un costo de 13.000 CLP por tramo (precio enero 2023).
Puedes reservar por internet o directamente en el aeropuerto.
También hay taxis que hacen este trayecto, pero el precio es mucho más elevado.
3. Qué hacer en San Pedro de Atacama
A continuación, te cuento sobre los principales atractivos para visitar en San Pedro de Atacama:
3.0 Los mejores paquetes de tours
👉 3 días en San Pedro de Atacama (146.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 4 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico y Géiseres del Tatio.
👉 4 días en San Pedro de Atacama (186.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 5 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
👉 5 días en San Pedro de Atacama (264.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 7 tours: Valle de la Luna, Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Valle del Arcoíris, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
*Precios enero 2023.
3.1 Valle de la Luna

El Valle de la Luna es uno de los atractivos más populares de San Pedro de Atacama.
Como su nombre indica, el Valle de la Luna es un lugar extremadamente seco, en el que se pueden ver paisajes que parecen sacados de otro planeta.
Algunos lugares emblemáticos del Valle de la Luna son las formaciones rocosas Las Tres Marías, el Cañón y el Anfiteatro; la Duna Mayor; y el Mirador Likanantay, uno de los mejores lugares para ver el atardecer en el desierto (este último no se encuentra en el Valle de la Luna, pero tiene vistas hacia él).
📌 Reserva aquí el tour al Valle de la Luna.
3.2 Geysers del Tatio

Los Geysers del Tatio son, en mi opinión, el mejor tour para hacer en San Pedro de Atacama.
Se trata del tercer campo de geysers más grande del mundo, el cual se encuentra a 4.200 metros de altitud.
La hora ideal para ver los geysers es en la mañana, cerca del amanecer, por lo que los tours a este lugar comienzan muy temprano (cerca de las 4:00 am).
Te recomiendo ir muy abrigado, ya que a esa hora hace muchísimo frío.
Además los geysers, las excursiones también incluyen la visita a Vado Putana, un humedal en donde es posible ver diferentes especies de aves, y una parada en la Quebrada del Río Puritama.
Se puede ir por libre, en vehículo particular, pero el camino no está en muy buen estado y, debido a posibles malestares por la altura, no se recomienda para personas que no tengan experiencia conduciendo en montaña.
📌 Reserva aquí el tour a los Géisers del Tatio.
3.3 Lagunas Altiplánicas

Se trata de dos lagunas de gran belleza natural: Miscanti y Miñiques, las cuales se encuentran a más de 4.000 metros de altitud.
No está permitido nadar en las lagunas, por lo que este es un paseo solo para disfrutar de los hermosos paisajes altiplánicos.
La excursión a las lagunas también incluye la visita a Piedras Rojas y Laguna Chaxa.
📌 Reserva aquí el tour a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
3.4 Termas de Puritama

Otra de mis excursiones favoritas para hacer en San Pedro de Atacama son las Termas de Puritama, las cuales se encuentran en una quebrada a cerca de 3.700 metros de altitud.
Las termas forman parte de un complejo termal, por lo que hay baños y vestidores.
Se puede ir en vehículo particular o contratar el traslado a las Termas de Puritama por 20.000 CLP [24,5 USD] (precio enero 2023), viaje redondo, en transfer compartido.
La entrada a las termas cuesta 30.000 CLP [36,5 USD] por persona (precio enero 2023). Los cupos son limitadas, por lo que te recomiendo reservar tu entrada con anticipación.
Una alternativa más económica, son las Termas de Puripobre, de las cuales te cuento a continuación:
3.5 Termas de Puripobre

Una actividad similar a la anterior, pero que involucra mayor esfuerzo físico, son las termas de Puripobre.
Estas termas se encuentran en el mismo río que las termas de Puritama. La diferencia es que se hace un trekking para llegar a ellas y el lugar es mucho más rústico.
Es un trekking de intensidad media, ya que al regreso hay que subir por una quebrada a más de 3.000 msnm.
📌 Reserva aquí el tour a Guatín y Termas de Puripobre.
3.6 Vallecito

Vallecito es un tour en el que nos llevaron a conocer una parte del desierto parecida al Valle de la Luna, aunque un poco menos imponente. Aún así, en la excursión se pueden ver paisajes espectaculares.
Incluye la visita a un autobús abandonado en medio del desierto, bautizado como Autobús mágico, en donde es posible tomarse fotografías.
También visitamos un mirador en Vallecito y el Mirador Likanantay, desde donde vimos el atardecer en el Valle de la Luna. En este último sitio disfrutamos de un picoteo con pisco sour.
📌 Reserva aquí el tour a Vallecito.
3.7 Trekking nocturno por la Cordillera de la Sal

Esta excursión guarda un parecido con Vallecito, ya que se visitan lugares similares. Sin embargo, por tratarse de un trekking, tiene la ventaja de que permite estar más tiempo disfrutando del desierto.
El trekking es de intensidad media-baja y, aunque tiene algunos tramos que son un poco más complicados, la mayor parte del camino no resulta muy exigente.
El tour incluye cascos, bastones de trekking, traslados y un picoteo final en medio del desierto. Antes de comenzar el trekking, vimos el atardecer desde un bonito mirador natural.
Aquí te cuento cómo fue mi experiencia haciendo el trekking.
📌 Reserva aquí el trekking nocturno por la Cordillera de la Sal.
3.8 Lagunas Escondidas de Baltinache

Las Lagunas Escondidas de Baltinache son uno de los lugares más hermosos de San Pedro de Atacama.
Se trata de siete lagunas pertenecientes a un salar, de las cuales solo la primera y la última están habilitadas para el baño. Lo interesante es que el contenido de sal de las lagunas es tan alto que se puede flotar como en el Mar Muerto.
Se puede ir en excursión o vehículo particular, aunque el camino no se encuentra en muy buen estado. El tour cuesta 33.000 CLP [40,5 USD] e incluye traslados, guía y un picoteo con pisco sour (precio enero 2023).
La entrada tiene un costo de 10.000 CLP [12 USD] (precio enero 2023) y se tiene que pagar en la entrada con efectivo.
📌 Reserva aquí el tour a las Lagunas Escondidas de Baltinache.
3.9 Piedras Rojas

Piedras Rojas es un mirador que da hacia una bonita laguna altiplánica, también conocida como salar de Aguas Calientes, el cual se encuentra a cerca de 3.800 metros de altura.
Se puede ir en vehículo particular o tour, aunque, por seguridad, recomiendo más la segunda opción.
Los tours a Piedras Rojas también incluyen la visita a las Lagunas Altiplánicas Miscanti y Miñiques; Laguna Chaxa, en donde se pueden ver flamencos; al pueblo de Socaire; y al letrero del Trópico de Capricornio.
📌 Reserva aquí el tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas.
3.10 Ruta de los Salares

La Ruta de los Salares me recordó los primeros días del tour por Uyuni, ya que se visitan sitios con paisajes similares.
Es un tour de casi 8 horas en el que se hace un recorrido por varios sitios del altiplano chileno, alcanzando una altura máxima de 4.800 msnm.
Algunos puntos emblemáticos de la excursión son: Vegas de Quepiaco, Monjes de la Pacana, Salar de Quisquiro, Salar de Aguas Calientes 1 y Laguna verde.
📌 Reserva aquí el tour por la Ruta de Los Salares.
3.11 Valle del Arcoíris

El principal atractivo de la excursión al Valle del Arcoíris son los paisajes con formaciones rocosas de diferentes tonalidades. De ahí el nombre del sitio.
Este es un paseo que se puede hacer por libre, en vehículo particular, o en tour.
Las excursiones al Valle del Arcoíris también incluyen la visita al Centro Arqueológico Yerbas Buenas, en donde se pueden ver los petroglifos más importantes de la región.
📌 Contrata aquí el tour al Valle del Arcoíris.
3.12 Trekking cascadas y cactus

El principal atractivo del Trekking Cactus y Cascadas es la visita a una cascada escondida.
La caminata es de intensidad media, ya que la vuelta es en subida y se hace un poco pesada. Además, en algunos puntos hay que cruzar pequeños ríos, lo que no es del todo fácil.
En el camino se ven paisajes muy bonitos, numerosos cardones (cactús de gran tamaño) y otras especies vegetales, pero lo mejor es llegar a la cascada. El lugar en donde se encuentra es realmente hermoso.
Aquí te cuento cómo fue mi experiencia haciendo el trekking.
📌 Reserva aquí el trekking Cascadas y Cactus.
3.13 Laguna Cejar, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche

Esta es una excursión que incluye la visita a tres atractivos emblemáticos del Salar de Atacama:
La Laguna Cejar, una laguna ubicada en el Salar de Atacama, la cual destaca por su elevada salinidad, la cual permite flotar en forma similar al Mar Muerto.
La Laguna Tebinquinche (o Tebenquinche), también ubicada en el Salar de Atacama, la cual es conocida como un buen lugar para avistar flamencos y en la que se ven los mejores amaneceres de la zona.
Los Ojos del Salar, dos cuerpos de agua dulce, circulares y bastante profundos, de los cuales solo uno de ellos está habilitado para el baño.
📌 Reserva aquí el tour a Laguna Cejar, Tebinquinche y Ojos del Salar.
3.14 Tour astronómico

Si te gustan las estrellas, este tour es para ti.
El tour astronómico se realiza en un sector a las afueras de San Pedro de Atacama, desde donde se pueden ver constelaciones, grupos de estrellas y otros cuerpos celestes, tanto a ojo desnudo como a través de un telescopio.
Incluye una fotografía con las estrellas de fondo y una charla bastante interesante sobre los diferentes elementos que conforman la galaxia.
Aquí te cuento cómo fue mi experiencia haciendo el tour astronómico.
📌 Reserva aquí el tour astronómico.
3.15 Tour astrofotográfico

Una alternativa al tour anterior es el tour astrofotográfico.
En esta excursión también se realiza una charla sobre los diferentes elementos que se pueden apreciar en el cielo nocturno pero, a diferencia del anterior, no se realizan observaciones a través de un telescopio.
Como su nombre lo indica, el tour astrofotográfico se centra en la toma de fotografías con el cielo nocturno como telón de fondo. Incluye dos fotografías al atardecer y dos de noche, además de una copa de vino por persona.
Aquí te cuento cómo fue mi experiencia haciendo el tour astrofotográfico.
📌 Reserva aquí el tour astrofotográfico.
3.16 Uyuni

Probablemente, una de las mejores experiencias que se pueden tener en San Pedro de Atacama es hacer el tour de 3 o 4 días por Uyuni, en Bolivia.
Este tour lleva a conocer el increíble Salar de Uyuni, pero no se queda solo allí. También incluye la visita a muchos sitios de increíble belleza natural en el Altiplano Boliviano, como Laguna Colorada, Laguna Blanca, Ciudad Perdida, el Cementerio de Trenes de Uyuni, el Desierto de Dalí, las Termas de Polques, Geyser Sol de Mañana, el Cañón Villa Anaconda, entre otros.
Si quieres conocer más detalles sobre esta experiencia, aquí te dejo una guía para viajar a Uyuni barato.
3.17 El Pueblo

Si bien, el pueblo no es muy grande y no hay muchos lugares para visitar, resulta bastante agradable pasear por las calles de tierra con construcciones de adobe tan típicas de San Pedro de Atacama.
Algunos lugares clave para visitar incluyen la plaza, con su feria de artesanos; la Iglesia de San Pedro de Atacama, declarada Monumento Histórico Nacional; la Calle Caracoles ; y la Feria Artesanal, ubicada a un costado de la Municipalidad.
El Pueblo de Artesanos, ubicado a un costado del Terminal de Buses, no se encuentra cerrado. Sin embargo, la mayoría de locales están actualmente ubicados en la plaza del pueblo.
3.18 Ascensos a volcanes
Estas son excursiones que escapan a mis posibilidades, ya que se debe tener muy buen estado físico. Sin embargo, te dejo la información en caso de que te sea de interés.
3.19 Otros tours en San Pedro de Atacama
- Pozón rústico – Esta es una actividad que me quedó pendiente, ya que no me la recomendaron para la fecha en que viajé (mayo-junio). Esto se debe a que el agua está muy helada durante el invierno, por lo que lo ideal es hacerla en los meses de verano.
- Cabalgatas – Si das un paseo por las calles del pueblo, verás que varias agencias ofrecen esta actividad.
- Más tours en San Pedro de Atacama
4. Dónde hospedarse en San Pedro de Atacama
En San Pedro de Atacama hay una oferta de hospedajes relativamente amplia, por lo que existen opciones para todos los presupuestos.
A continuación te cuento sobre los hospedajes en los que me he quedado en mis últimos dos viajes a San Pedro de Atacama, además de otras alternativas que te pueden ser de interés.
4.1 Hospedajes de precio medio – bajo
4.1.1 Mamá Tierra – mejor relación precio calidad
Mama tierra es un hostel en el que me sentí muy cómoda. Lo que más me gustó fue su ubicación (a unos 5 minutos caminando del centro). También es muy limpio, la decoración resulta muy autóctona y la atención fue bastante buena.
Tiene habitaciones privadas y compartidas. En mi caso me quedé en una habitación privada con baño compartido por aproximadamente 20.000 CLP [24,5 USD] la noche. Incluye desayuno y té y café gratis todo el día. En las duchas el agua sale caliente y tienen frascos de alcohol gel dispuestos en varios sitios del hospedaje.



4.1.2 Ají Verde – opción precio moderado
De todos los lugares en los que me he quedado en San Pedro de Atacama, Ají Verde ha sido mi favorito, aunque reconozco que también es el más caro.
Me quedé en una tienda doble (tipo glamping) por 39.000 CLP [46 USD] la noche. En la fecha en que viajé (principios de junio) hacía un poco de frío. Sin embargo, la tienda contaba con estufa, lámpara y enchufes eléctricos.
La tienda me pareció muy cómoda y el sitio en que se encuentra el hospedaje es hermoso. Lleno de naturaleza, con piscina, hamacas, parrillas y zona de fogata.
Además de tiendas, también tiene habitaciones privadas y compartidas.
No incluye desayuno, pero cuenta con cocina e incluye té y café gratis todo el día. Se encuentra a unos 7-10 minutos caminando al centro del pueblo. El agua salía bien caliente.



4.1.3 Rey Lagarto – opción mochilera
Rey Lagarto es un hospedaje bastante conocido en San Pedro de Atacama, el cual cuenta con habitaciones privadas y compartidas. En mi caso, me quedé en una habitación privada por 27.200 CLP [32 USD] la noche, aproximadamente.
El hospedaje estaba bastante tranquilo en la fecha en que viajé. Sin embargo, se caracteriza por contar con un ambiente más bien mochilero.
Tiene una cocina muy bien equipada, una terraza amplia y áreas comunas que estaban bastante limpias.
La ubicación del hostel no me gustó mucho, ya que se encuentra en el barrio Licanantay, a cerca de 1 km del centro del pueblo. De todos modos, el lugar era seguro y me sentí bastante cómoda durante mi estadía.
*No es muy recomendable para quedarse en invierno, ya que el agua sale muy helada (en algunos lugares del pueblo, las cañerías dependen del sol, por lo que en estas fechas el agua no se alcanza a calentar).



4.1.4 La Tribu del Indio – opción ultra económica
La Tribu del Indio fue el lugar más económico en el que me quedé, a 13.750 CLP [17,2 USD] por noche, aproximadamente.
SI TE QUIERES QUEDAR AQUÍ, POR FAVOR, LEE CON ATENCIÓN (para que tus expectativas no superen lo que el hospedaje ofrece):
Este hospedaje estaba muy limpio y la personas que atendían eran muy amables, además tiene la ventaja de contar con un restaurante.
Me pareció que el precio era muy barato. Sin embargo, el sitio es bastante sencillo: no tiene una decoración elaborada ni áreas comunes. Además, no hay wifi, por lo que hay que ir con datos móviles (o desconectarse).
Se encuentra a unos 7-10 minutos caminando del centro del pueblo.
*No es muy recomendable para quedarse en invierno, ya que el agua sale muy helada (en algunos lugares del pueblo, las cañerías dependen del sol, por lo que en estas fechas el agua no se alcanza a calentar).



4.1.5 Otros hospedajes
Aquí te dejo otras opciones de hospedajes relativamente económicos en San Pedro de Atacama.
Ten presente que, a diferencia de los anteriores, no me he quedado en estos lugares, por lo que te recomiendo prestar atención a los comentarios y reseñas de otros usuarios.
Altos de Quitor – Glamping & Cabañas (este hospedaje se encuentra alejado del centro del pueblo, más de 2 km, por lo que no es recomendable para personas que viajan sin auto)
Ver más opciones en el mapa:
4.2 Airbnb
En un viaje que hice en noviembre 2020, decidí hospedarme en este departamento que encontré vía airbnb, para así tener mayor privacidad.
El lugar estaba muy limpio y resultaba bastante cómodo. Me costó alrededor de 30.000 CLP [35,4 USD] por noche.
La desventaja de este sitio es que se encuentra en el Barrio Licanantay, por lo que está a cerca de 1 km del centro del pueblo.


Si quieres ver más opciones, aquí te dejo un listado de airbnbs, no tan caros, que encontré en la aplicación:
4.3 Los mejores hoteles ⭐⭐⭐⭐⭐
Además de los hospedajes que te mostré en las opciones anteriores, los cuales tienen precios que van desde moderado a bajo, San Pedro de Atacama también cuenta con hoteles mucho más lujosos, ideales para quienes quieran unas vacaciones con mayor comodidad y no les importa pagar una suma mayor.
Algunos de los mejores hoteles de San Pedro de Atacama son:
Hotel Cumbres San Pedro de Atacama
5. Dónde comer en San Pedro de Atacama
Como buen lugar turístico, en San Pedro de Atacama encontrarás varios restaurantes, con opciones para diferentes gustos y presupuestos.
Respecto a la comida, la verdad es que no existen platos típicos de San Pedro de Atacama, por lo que los platos que verás aquí no difieren mucho de los que puedes encontrar en otros lugares de Chile.
5.1 Jardín Meraki



Un restaurante que me gustó mucho (fui en dos oportunidades), y del que oí muy buenos comentarios, es Jardín Meraki.
No es una alternativa muy económica, ya que es un restaurante de precio moderado. Sin embargo, la comida estaba bien rica y el lugar tiene un ambiente muy bueno.
Los fines de semana se llena un poco, por lo que es mejor reservar con anticipación, especialmente si vas en grupo. Aquí te dejo el número en donde puedes hacer reservas: +56963248087
Además de restaurante, también vende tragos preparados y cuenta con DJ.
Tip: si no te gusta lo agridulce, mejor no pidas cebolla, ya que la hacen bastante caramelizada.
5.2 Adobe



Adobe es uno de los restaurantes más típicos de San Pedro de Atacama, el cual se enceuntra en plena Calle Caracoles. No es muy barato, pero la comida estaba rica y tiene buen ambiente.
Una alternativa para que no salga excesivamente caro es pedir el menú. Cuando fui, este tenía un costo de 8.500 CLP [10 USD] e incluía entrada, plato de fondo y postre.
5.3 Pizzería El Charrúa


Un rico lugar para comer pizza a la piedra en San Pedro de Atacama es Pizzería El Charrúa.
El local no es muy grande ni tiene una decoración muy esmerada. Sin embargo, la pizza me pareció bastante buena.
Venden pizzas individuales y familiares, las cuales tienen precios que oscilan entre 5.500 y 10.900 CLP [6,5 y 12,8 USD], dependiendo del tamaño e ingredientes.
5.4 Los Gor2



Los Gor2 es un restaurante de precio medio-bajo. El menú cuesta 6.500 CLP [7,7 USD] a incluye entrada y plato de fondo.
Tiene una terraza relativamente amplia, la comida es rica y la primera vez que fui la atención fue bastante buena.
Lamentablemente, la segunda vez que fui me topé con un mesero un tanto grosero, quien parecía no estar muy contento de atender a una persona que iba sola. Me puso algunos problemas con el menú, por lo que decidí ir a otro sitio.
5.5 Sol Inti


Sol Inti es un restaurante que conocí porque nos llevaron a almorzar allí como parte de un tour. Además, uno de los guías me había recomendado este lugar, ya que los precios no son tan altos y la comida es rica.
El menú cuesta 6.500 CLP [7,7 USD] e incluye entrada, plato de fondo y postre.
5.6 La Casona


La Casona es un restaurante especializado en parrilladas y comida típica chilena. También venden tragos típicos.
El local es bonito y tiene una terraza amplia, pero debo advertirte que es un sitio un poco caro, en donde no me animé a quedarme.
Aún así, lo incluyo en este listado, ya que, si viajas un grupo y compras una parrillada entre varios, los precios pueden ser más amigables.
Es un sitio que me recomendaron un par de guías como uno de los mejores lugares de San Pedro de Atacama para comer carne.
5.7 Fauna



El restaurante Fauna se encuentra en plena Calle Caracoles. No es un lugar que me recomendaron, es más bien un sitio al que entré atraída por su menú, el que hacía sonar los platos bastante apetitosos.
La decoración del lugar es muy moderna y cuidada, además los platos lucen bastante atractivos visualmente.
El menú me costó 6.900 CLP [8,1 USD] e incluía entrada, plato de fondo y postre.
La comida estaba rica, pero, a mi gusto, un poco salada. Igual confieso que mis expectativas eran más altas en este restaurante.
5.8 Los carritos – opción barata 1



Un sitio en donde abundan los locales de comida económicos es en la intersección de las calles Licancabur y Gabriela Mistral. Aquí te dejo la ubicación de uno de ellos.
En casi todos los locales el menú cuesta 4.000 CLP [4,7 USD] e incluye entrada y plato de fondo. Los jugos naturales rondan los 2.000 CLP [2,4 USD]. También vendían sandwiches y empanadas.
La comida en estos locales es sencilla y con un toque más bien hogareño.
5.9 La Tribu del Indio – opción barata 2



Otro sitio para comer barato en San Pedro de Atacama es La Tribu del Indio. Conocí este lugar gracias a que me hospedé allí (funciona como hospedaje y restaurante).
El menú cuesta 4.000 CLP [4,7 USD] e incluye una entrada y un plato de fondo. En su mayoría, los platos son peruanos y con estilo hogareño. La comida estaba bien rica.
*Para evitar confusiones, te aclaro que son los mismos dueños de La Pica del Indio, otro restaurante de San Pedro de Atacama, con una ubicación un poco más céntrica.
5.10 Para tomar desayuno
5.10.1 La Franchutería


La Franchutería es un restaurante bastante conocido en San Padro de Atacama, ideal para ir a tomar desayuno.
Intenté ir varias veces, pero no tuve éxito. En una ocasión llegué cerca de las 13:00 horas y ya no quedaba nada. Luego, estuvo varios días cerrado por cuarentena preventiva.
Aún así, lo incluyo en este listado, ya que me lo recomendaron mucho (muchísimo), especialmente los baguettes. Me aseguraron que eran iguales a los que se pueden encontrar en Francia.
5.10.2 Café Peregrino – dulce y salado


Café Peregrino es un lugar un poco caro, supongo que en parte su ubicación, ya que se encuentra justo frente a la plaza de San Pedro de Atacama.
El desayuno de café, jugo y panqueques me costó 4.500 CLP [5,3 USD].
Me pareció un lugar muy agradable para empezar el día.
5.10.3 Salón de té O2


Otro sitio que me pareció agradable para tomar desayuno o pasar a tomar un café, es el Salón de té O2.
Me gustó la decoración y tranquilidad del lugar (por lo menos a la hora que fui). La comida estaba rica, aunque tampoco nada del otro mundo.
5.11 Helados Babalú
La Heladería Babalú es mi favorita de San Pedro de Atacama.
Allí venden helados artesanales muy ricos, algunos de sabores bastante originales, como es el caso de los helados de coca, algarrobo, rica-rica.
El helado simple cuesta alrededor de 2.000 CLP [2,4 USD] y el doble alrededor de 3.000 CLP [3,5 USD].


5.12 Otros restaurantes
Mal de Puna – Me lo recomendaron varias veces como un buen sitio para ir con amigos a compartir unos tragos y comer algo rico.
Lola – Al igual que el anterior, también me dijeron que es un buen lugar para comer y tomar, compartiendo con amigos.
Cervecería St. Peter – En esta oportunidad no medio el tiempo para visitarla, pero esta cervecería tiene la particularidad de ofrecer la única cerveza artesanal de San Pedro de Atacama.
6. Más información de interés
6.1 Transporte (taxi) en el pueblo
Aquí te dejo el número de un taxi de confianza en San Pedro de Atacama: +56990760404
La persona que hace este servicio es Alexis Pastén. Además de traslados en el interior de San Pedro de Atacama, también hace delivery; traslados al aeropuerto, Toconao y Ayllus; y excursiones privadas a la Cascada Escondida.
6.2 Cajeros automáticos
No hay muchos cajeros automáticos en el pueblo. Sin embargo, durante mi viaje no tuve problema para sacar efectivo en ellos.
Aquí te dejo dos lugares en los que puedes encontrar cajeros automáticos, con su respectiva ubicación:

7. Consejos para viajar a San Pedro de Atacama
- Un consejo que siempre doy cuando se trata de San Pedro de Atacama, es el de llevar ropa para vestirse por capas. En este lugar, y sus alrededores, la temperatura puede variar abruptamente entre el día y la noche, especialmente si visitas lugares en altura. Aquí te dejo más consejos sobre qué empacar para San Pedro de Atacama.
- Siguiendo con el punto anterior, ten presente que San Pedro de Atacama se encuentra a alrededor de 2.400 msnm y algunos atractivos pueden alcanzar alturas de hasta 4.200 msnm, como es el caso de los Geysers del Tatio, por lo que es importante tener cuidado con el mal de altura. Evita comer y/o tomar en exceso antes de una excursión en altura, no te agites demasiado ni hagas movimientos bruscos, mantente hidratada y, si te sientes muy mal, busca atención médica.
- Aquí te dejo más consejos para viajar a San Pedro de Atacama.
Resumen en un reel 📽️
Resumen de los paisajes de San Pedro de Atacama:
PLANIFICA TU VIAJE A SAN PEDRO DE ATACAMA
¡Eso es todo!

Espero que esta guía para viajar a San Pedro de Atacama te haya sido de utilidad.
¿Ya conoces San Pedro de Atacama? ¿Estás planificando tu visita?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre San Pedro de Atacama:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Hola Cata!
Tu blog está super bien! Es muy detallado. De entre los lugares que comentas, estoy dudando entre hacer:
– Tour a Piedras Rojas, a las Lagunas Altiplánicas Miscanti y Meñiques, y a la laguna Chaxa
ó
– Tour a las lagunas escondidas de Baltinache
Dado que después iré a Uyuni, ¿qué tour me recomiendas escoger?
Hola Ariadna,
Gracias por tu comentario.
Entre esos dos tours, me gustó más Lagunas Escondidas de Baltinache, ya que el paisaje es hermoso y la experiencia de flotar en las lagunas es muy especial.
Piedras Rojas también es lindo, pero los paisajes no son tan diferentes como los de Baltinache, en especial considerando que harás Uyuni.
Hola te dejo dato de airbnb en San Pedro de Atacama muy céntrico
airbnb.com/h/alasombradelarbol-sanpedrodeatacama
Gracias por el dato, Abe
Hermosa ! Gracias por cada detalle, por el tiempo y el cariño para nosotros tus [email protected] viajeros desconocidos. Bendiciones!
Hola Angie, muchas gracias por tu comentario
Me alegra que la guía te haya servido.
Saludos.
Hola! Muchas gracias para todos los detalles!
Te parcece mejor reservar excursiones que alquilar su propio coche?
Sabes si existen opciones para alojarse en casa con una familia? (Mejor opcion para envolucrarse localmente que un hotel.)
Gracias.
Hola Violaine,
Creo que alquilar un coche también es una buena alternativa. Solo ten en cuenta que algunos caminos son un poco difíciles, especialmente para ir a los Géiseres del Tatio.
Sobre opciones para alojarse en casas de familias, la verdad es que no conozco un lugar para recomendarte. Incluso buscando en Airbnb, lo que más aparece son habitaciones de hoteles. Supongo que esto es por lo turístico que es San Pedro de Atacama. Quizás puedes buscar en plataformas como couchsurfing, más orientadas en compartir experiencias con gente local.
Que tengas un buen viaje 😀
Tu blog me ha servido de mucho! Estoy muy agradecida, la verdad es que tengo la misma duda de la amiga de más arriba, Comrpar ahora (con la alta posibilidad de pagar más) o esperar de llegar allí. Viajo ahora en febrero del 17 al 24. Tenia tantas ganas de contratar un tour de la agencia Denomades para ir a Uyuni, pero resulta que NO HAY NADA hasta como mayo, me temo que es por la contingencia sanitaria. Me temo que en estos momentos no esten saliendo.
Y estoy con la duda si comprar todo por internet y asegurarme con los cupos o aventurarme a llegar allá. Creo que el tour a las Termas de Puritama lo compre ahora, por lo que has recomendado. Me gustaría saber tu opinión. Creo que me llevaré impresos los datos de restaurantes jajajaja, no me dará la cabeza para tanto buen y útil dato.
De verdad, muchas gracias por compartir y espero que te sirva el que haya usado los links de Denomades para comprar mi traslado aeropuerto y tour a Vallecito.
Hola Pamela,
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que la guía te haya sido de utilidad.
Respecto a tu pregunta, creo que es mejor que te asegures con el tour a las Termas de Puritama, ya que en verano es probable que se llene. Con el resto de las excursiones no creo que haya problema en esperar, pero NO es algo que pueda asegurar. Y, si decides esperar hasta estar allá para contratar los tours, te recomendaría reservar lo antes posible, ya que con esto del covid-19 el turismo sigue andando a media máquina, por lo que no salen tantas excursiones como en años previos a la pandemia.
Sobre el tour a Uyuni, no queda otra que tener paciencia. Ese tour se hace por el Paso Fronterizo Hito Cajón, el cual, según leí en la página del Gobierno, aún se encuentra cerrado. Si en la página de Denómades no hay disponibilidad hasta mayo probablemente es porque están a la espera de novedades con respecto a la apertura de fronteras. Espero que todo esto pase pronto para que puedas hacer esa excursión más adelante.
Sobre los links, efectivamente esto es algo que me ayuda, así que muchas gracias!
Espero que tengas un buen viaje y que todo salga bien 😀
hola esta super la informacion pero me queda una duda, sera necesario contratar antes los tour? o es mejor directo alla por el tema de precios
Hola Jessica,
Personalmente, siempre prefiero reservar las excursiones en línea para asegurar el cupo. Aunque, si prefieres reservar algunas allá (y así comparar precios entre las diferentes agencias) también es una opción, pero te recomiendo hacerlo con, por lo menos, 2 días de anticipación para asegurar tu lugar. Esto último es especialmente importante si quieres ir a las Termas de Puritama, ya que los cupos se suelen agotar.
Perdón si tardé en responder, pero el comentario se me había ido a spam 🙁