
Te cuento cuál es el mejor seguro de viajes internacional, considerando como principal factor la relación entre precio y cobertura.
El seguro de viajes es uno de los ítems más importantes a considerar a la hora de planificar un viaje.
No solo es un requisito para ingresar a varios países, sino que también permite viajar con mayor tranquilidad, estar cubierta en caso de necesidad y ahorrar muchísimo dinero si es que sufres algún percance durante el viaje.
A pesar de su importancia, muchas veces no tenemos claro qué incluye y cuál seguro, de todos los disponibles, es mejor contratar.
Por esos motivos, aquí te contaré cuáles son las coberturas más habituales, te presentaré una comparativa entre las tres mejores agencias de seguros y te contaré cuál de estas agencias considero que tiene el mejor seguro de viajes.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. ¿Por qué necesito un seguro de viajes internacional?
En términos generales, un seguro de viajes internacional te puede servir en caso de:
- Requerir asistencia médica en el extranjero 🏥
- Sufrir la pérdida, robo o retraso de tu equipaje 🧳
- Requerir ayuda legal 👩⚖️
- Requerir cancelar el viaje ❌
- Entre otros casos.
Además, el seguro de viajes es un requisito para ingresar a varios países.

2. ¿Qué cubre un seguro de viajes internacional? ✅
Ahora que ya sabes por qué es importante asegurar tu viaje, aquí te cuento qué cubre un seguro de viajes:
- Emergencias médicas: visita al médico, medicamentos, exámenes, cirugía, gastos de hospitalización. Siempre hasta el límite de cobertura y solo para incidencias ocurridas durante el viaje.
- En caso de hospitalización, el seguro de viajes también puede cubrir los gastos de traslado y estancia de un familiar para que te acompañe.
- Emergencias dentales: para casos de urgencia, ocurridos por algún incidente durante el viaje.
- Repatriación: en caso de enfermedad, accidente o muerte.
- Regreso anticipado: en caso de fallecimiento o enfermedad de un familiar cercano; entre otros motivos.
- Pérdida, robo o retraso de equipaje.
- Pérdida de vuelos: siempre y cuando los motivos escapen a tu responsabilidad.
- Responsabilidad civil: en caso de daño involuntario causado a otras personas durante el viaje.
- Ayuda legal: para los costos de honorarios de abogados o el pago de una fianza.
- Asistencia las 24 horas: algunos seguros cuentan con aplicaciones móviles para gestionar incidencias y acceder a chats con médicos.
Ten presente que aquí me refiero a los seguros en términos generales, por lo que tu cobertura específica dependerá del seguro que contrates.

3. ¿Qué no cubre un seguro de viajes internacional? ❎
Generalmente, los seguros de viajes no tienen cobertura para:
- Enfermedades preexistentes y chequeos médicos.
- Repatriación en caso de suicidio.
- Incidencias ocurridas por abuso de alcohol y/o drogas ilícitas.
- Robo de dinero en efectivo.
- Pérdida de transportes por tu responsabilidad.
- Ciertas actividades y deportes de aventura (en algunos casos es necesario contratar cobertura especial).

4. ¿Qué son las coberturas especiales de los seguros de viajes?
Se trata de ciertas actividades que no están incluidas en la cobertura base de un seguro se viajes y por las que se debe pagar un monto extra para incluirlas.
Algunos ejemplos de coberturas especiales son:
- Deportes de aventura 🧗♀️ : como barranquismo, equitación, escalada deportiva, esquí acuático, kitesurf, bicicleta de montaña, rafting, rapel, entre otras.
- Trekkings en altura 🏔️ : la altitud máxima a la que se pueden hacer los trekkings y tener cobertura ronda los 3000 metros sobre el nivel del mar, por lo que para alturas más altas suele ser necesario contar con cobertura especial.
- Buceo 🐠 : las actividades de buceo no suelen estar incluidas en la cobertura básica de un seguro, además la cobertura especial solo incluye buceos hasta cierta profundidad.
- Cruceros🚢 : algunos seguros ofrecen la opción de añadir la cobertura especial para cruceros y así tener asistencia médica a bordo.
- Cancelación del viaje ❌ : algunos seguros permiten pagar un monto extra y así estar cubierto en caso de tener que cancelar el viaje. Para hacer uso de esta cobertura, normalmente los seguros cuentan con una lista de causales aceptables y es necesario adquirir el seguro dentro de los 7 días después de la contratación del viaje.

5. ¿Qué tipos de seguros de viaje existen?
Algunos de los principales tipos de seguros de viaje son:
5.1 Seguro para un viaje puntual
Es uno de los seguros de viajes más utilizado, el cual cubre viajes internacionales de hasta 3 meses aproximadamente, dependiendo de la agencia.
Es el seguro de viajes que normalmente necesitaremos para irnos de vacaciones.
5.2 Seguro para viajes largos
Si piensas hacer viajes de varios meses, el seguro de larga estancia es la mejor alternativa.
El tiempo mínimo para contratar este tipo de seguros ronda los 3 meses, pero esto es algo que depende de la agencia.
Algunas agencias ofrecen la posibilidad de comprar el seguro por 3 meses y luego extenderlo por el tiempo que necesites, una alternativa ideal si te vas de viaje sin fecha clara de retorno.
Este seguro es ideal para nómadas digitales, estudiantes de intercambio, personas que se toman un año sabático para viajar, entre otros casos.
5.3 Seguro de viajes anual
Si eres un viajero frecuente, el seguro de viajes anual te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
Consiste en un seguro que se paga solo una vez al año y tiene cobertura para todos los viajes realizados en este periodo.
Algunas agencias exigen que regreses a tu país de residencia cada cierto tiempo, por lo que si piensas hacer un viaje de larga duración, el seguro de larga estancia (punto anterior) puede ser mejor alternativa.
5.4 Seguro de cancelación de viajes
Otro tipo de seguros de viajes, que ha cobrado especial relevancia en el último tiempo, es el seguro de cancelación, el cual te permite estar cubierto en caso de que no puedas realizar el viaje.
Para hacer uso de un seguro de cancelación, las agencias cuentan con una lista de causales aceptables y, generalmente, es necesario adquirir el seguro dentro de los 7 días después de la contratación del viaje.
6. ¿Qué es la cobertura covid-19 de un seguro de viajes?
Como consecuencia de la pandemia de covid-19, ahora muchas agencias incluyen en sus planes cobertura para esta enfermedad.
Esta cobertura suele incluir asistencia médica y PCR en viaje, gastos por prolongación de la estadía, traslado sanitario y repatriación.
Contar con un seguro con este tipo de cobertura es actualmente un requisito para ingresar a varios países.
Aquí te cuento, en más detalle, en qué consiste la cobertura covid-19 del seguro de viajes.

7. ¿Qué es la franquicia de un seguro de viajes? 💸
Algo a lo que debes prestar atención al momento de contratar tu seguro de viajes es si este incluye franquicia.
La franquicia es un monto, generalmente bajo, que el asegurado debe asumir para cubrir los gastos generados por un siniestro.
Los seguros con franquicia suelen ser un poco más económicos que los que no la incluyen.
Personalmente, prefiero contratar seguros sin franquicia, pero esta es una decisión personal.
8. ¿Son suficientes los seguros de las tarjetas de crédito? 💳
Normalmente, estos seguros no son suficientes, ya que tienen coberturas muy reducidas y bastante letra chica.
Si vas a usar este tipo de seguros, te sugiero prestar atención al monto de cobertura, en especial si viajas a un país en donde la salud es cara o que exige un seguro con un mínimo de cobertura para ingresar.
9. ¿En qué países es obligatorio contar con seguro de viajes?
Aquí te dejo un listado con los países que exigen seguro de viajes para ingresar (junio 2022).
*Ten presente que esta lista cambia constantemente, por lo que te sugiero siempre revisar los requisitos migratorios de los países que vas a visitar en páginas oficiales.
9.1 Países que exigen seguro en América
Cuba, Ecuador, Granada, Uruguay.
9.2 Países que exigen seguro en Europa
Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania.
9.3 Países que exigen seguro en Asia
Arabia Saudita, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Turkmenistán.
9.4 Países que exigen seguro en África
Seychelles.
9.5 Países que exigen seguro en Oceanía
De momento, el seguro de viajes no es obligatorio (pero sí recomendable) para ingresar a los países de Oceanía.

10. ¿Cuáles son las mejores agencias de seguros de viajes? ⭐⭐⭐⭐⭐
Tres de las agencias de seguros de viajes con mejor reputación son: Seguros Mondo (la que yo utilizo), Iati e Intermundial.
Las tres son confiables y la mayoría de sus planes ofrecen coberturas que permiten viajar con tranquilidad.
A continuación, te presento una comparativa de los precios y coberturas de estas tres agencias, aunque te adelanto que mi favorita es Seguros Mondo, ya que tiene la mejor relación entre precio y cobertura, con montos para asistencia médica excepcionalmente altos.
11. Comparativa de seguros de viajes: Mondo, Iati e Intermundial
Para que puedas comparar con facilidad los planes ofrecidos por estas tres agencias, aquí te dejo cuadros con los precios y coberturas para un viaje de 8 días a México desde España:
11.1 Comparativa seguros básicos
Comenzaremos comparando los seguros más baratos (y con menor cobertura) ofrecidos por cada una de las agencias.
Debo aclarar que Iati ofrece otro seguro todavía más económico: Iati básico. Sin embargo, este solo tiene una cobertura de 50.000 € (lo que puede ser insuficiente para países con sanidad cara), además este plan no siempre incluye la repatriación o regreso anticipado.
Seguros Mondo también ofrece un seguro más barato, pero este es solo de asistencia, por lo que he preferido dejarlo fuera de esta comparativa. Actualmente el seguro más básico de Mondo no está disponible para todos los destinos.
![]() Viaje tranquilidad | ![]() Iati estándar | ![]() Totaltravel mini | |
Precio | – | 35,82 € | 35,06 € |
Precio con cobertura por anulación de viaje | – | 47,32 € | 43,47 € |
Asistencia médica | – | 300.000 € | 300.000 € |
Repatriación y regreso anticipado | – | Incluido | Incluido |
Pérdida, robo o daño de equipaje | – | 1.000 € | 1.500 € |
Cobertura covid-19 | – | Incluido | Incluido |
Cancelación de viaje | – | 1.500 € | 2.500 € |
11.2 Comparativa seguros intermedios
Aquí te dejo el cuadro comparativo para los planes intermedios, los cuales son más costosos que los planes básicos, pero ofrecen una mayor cobertura:
![]() Viaje top | ![]() Iati mochilero | ![]() Totaltravel | |
Precio | 47,19 € | 50,56 € | 50,51 € |
Precio con cobertura por anulación de viaje | 47,19 € | 60,54 € | 58,76 € |
Asistencia médica | 5.000.000 € | 500.000 € | 1.000.000 € |
Repatriación y regreso anticipado | Incluido | Incluido | Incluido |
Pérdida, robo o daño de equipaje | 1.700 € | 1.500 € | 2.500 € |
Cobertura covid-19 | Incluido | Incluido | Incluido |
Cancelación de viaje | 3.500 € | 2.000 € | 5.000 € |
Por último, aquí puedes comparar los planes premium de las tres agencias, es decir, aquellos de precios más elevados, pero con las mejores coberturas disponibles.
![]() Viaje premium | ![]() Iati estrella | ![]() Totaltravel premium | |
Precio | 52,87 € | 63,44 € | 65,78 € |
Precio con cobertura por anulación de viaje | 52,87 € | 67,88 € | 70,13 € |
Asistencia médica | 10.000.000 € | 1.000.000 € | 1.500.00€ |
Repatriación y regreso anticipado | Incluido | Incluido | Incluido |
Pérdida, robo o daño de equipaje | 2.500 € | 2.500 € | 3.200 € |
Cobertura covid-19 | Incluido | Incluido | Incluido |
Cancelación de viaje | 7.000 € | 5.000 € | 6.000 € |
12. ¿Cuál es el mejor seguro de viajes 2023?
Con base en la relación entre precio y cobertura, considero que el mejor seguro de viajes del 2023 es Seguros Mondo.
Las coberturas son claramente superiores, especialmente en asistencia médica, ya que van de 2 a 5 veces lo ofrecido por las otras aseguradoras.
Además, esta es una agencia con la que es sumamente fácil contactarse, ya que cuenta con una aplicación de asistencia 24 horas desde la que es posible notificar incidencias, hacer llamadas de emergencia y acceder a chats con profesionales médicos.
13. Consigue tu seguro de viajes internacional con 15% de descuento
Por ser lectora del blog, aquí puedes conseguir tu seguro de viajes internacional con 15% de descuento:

¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el mejor seguro de viajes internacional 2023 te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.