
La 1ª Cumbre Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza del Norte de Chile, Coquimbo Adventure, se realizó del 10 al 12 de octubre 2023 en el Hotel Club La Serena de la Avenida del Mar.
Coquimbo Adventure
Este importante congreso de turismo de aventura y naturaleza se extendió por tres días, durante los cuales los asistentes tuvieron la oportunidad de ver charlas inspiradoras, reflexionar sobre las problemáticas del turismo y cómo lograr un turismo sostenible, además de hacer contactos y aprender sobre diversos destinos turísticos nacionales.

Día 1: Turismo de aventura
Coquimbo Adventure comenzó con los saludos de autoridades y organizadores del evento, para luego dar paso a la charla «Desarrollo del turismo aventura en Latinoamérica post pandemia» dictada por Nicolás Caram, Director Regional para Latinoamérica y el Caribe de la Adventure Travel Trade Association (ATTA).
Luego de un coffee break, se realizaron tres charlas inspiradoras de profesionales del turismo aventura, además de una intervención teatral que buscaba destacar los recorridos turísticos del Cementerio de La Serena.
En la tarde se realizó el Primer Encuentro Internacional de la Mujer en Turismo de Aventura y Naturaleza, el cual fue liderado por Sharon Conceiçao.
Día 2: Turismo comunitario
El segundo día giró en torno al turismo comunitario y comenzó con la charla «Viajes que marcan la diferencia: experiencias auténticas de turismo comunitario», dictada por Joel Callañaupa, Gerente del Programa de las Américas de Planeterra.
A continuación, se realizaron tres charlas con expertos en turismo comunitario, en las que se compartieron experiencias de destinos tan diversos como Rapa Nui, el Valle de Limarí y la Araucanía. Esta jornada fue acompañada por bailes típicos (cueca y Rapa Nui), los cuales se llevaron a cabo en forma (casi) espontánea.
En la tarde se realizó una intervención teatral que daba paso a una reflexión sobre los problemas que pueden enfrentar los turistas que llegan a la Región de Coquimbo. Para finalizar, varios expertos expusieron sobre la situación del turismo en diferentes zonas del país.
Día 3: Turismo responsable
El último día del Coquimbo Adventure tenía como tema central el turismo responsable. Esta jornada comenzó con la charla «Transformando destinos: el impacto del turismo responsable en América Latina», dictada por Jorge Pérez, embajador de la ATTA para Latinoamérica.
A continuación, tuvieron lugar varias charlas inspiradoras dictadas por expertos en turismo responsable; y se realizó la ceremonia de cierre de Coquimbo Adventure 2023.
Stands turísticos y productos regionales

Además de las charlas y presentaciones, durante el evento se instalaron diversos stands, los cuales promocionaban diferentes destinos y productos turísticos.
Algunos destinos presentes en los stands fueron el Valle del Elqui, el Archipiélago de Juan Fernandez, la Macrozona Norte, el Cajón del Maipo, el Valle del Aconcagua, entre otros.
Además, en un sector del hotel se instalaron emprendedores regionales ofreciendo diferentes productos, entre los que destacaba el queso de cabra, un producto emblemático de la Región de Coquimbo.
Otras actividades
Como parte de la Cumbre de Turismo Aventura en Coquimbo, también se realizó un fam trip con invitados internacionales, el cual buscaba promocionar los atractivos de la Región de Coquimbo.
Además, se realizaron talleres y sesiones de negociación y networking para aquellos asistentes que pagaron un pase VIP.
👉 Más información sobre Coquimbo Adventure
👉 Más información sobre la Región de Coquimbo

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.