
Te cuento sobre los diferentes free tours – tours que funcionan a base de propinas – que puedes hacer en Santiago de Chile.
Un free tour es un tipo de recorrido turístico que se hace caminando y que no tiene un costo fijo, sino que funciona a base de propinas.
Normalmente, los free tours son una buena forma para aprender sobre la historia y cultura de una ciudad, así como para obtener recomendaciones turísticas por parte de un local.
A continuación, te cuento sobre los mejores free tours que puedes hacer en Santiago de Chile.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Free tour por Santiago

El free tour por Santiago de Chile es el tour de este tipo más clásico para hacer en Santiago.
Es una buena forma de conocer los sectores más céntricos de la ciudad y aprender sobre la historia de la capital chilena.
Comienza en la Plaza de Armas y finaliza en el Palacio de La Moneda.
Algunos sitios de interés que se visitan durante el tour son la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, la calle de los completos, la Iglesia del Cristo de Mayo, el ex Congreso Nacional y el Palacio de La Moneda.
Algo que debo advertirte es que la Plaza de Armas no es un lugar muy seguro, así que te sugiero no llevar artículos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias.
2. Free tour por Santiago + cambio de guardia

El free tour por Santiago + cambio de guardia es bastante parecido al anterior, con la diferencia de que comienza en el Palacio de la Moneda e incluye la Ceremonia de Cambio de Guardia Presidencial.
Esta es una ceremonia abierta al público que se realiza cada 48 horas frente al Palacio de La Moneda, la Casa de Gobierno de Chile.
Luego de ver este espectáculo militar, se visitan diferentes sitios emblemáticos del centro de la ciudad, como el Palacio de Tribunales de Justicia, el ex Congreso Nacional y la Plaza de Armas.
3. Free tour por los mercados de Santiago
El free tour por los mercados de Santiago incluye la visita a tres importantes mercados de la ciudad: el Mercado Central, el Mercado Tirso de Molina y la Pérgola de las Flores.
El Mercado Central es el mercado más importante de la ciudad y un lugar bastante turístico, en donde hay restaurantes (principalmente de frutos del mar), además de puestos de frutas, verduras, carnes y otros productos.
El Mercado Tirso de Molina es un mercado de abastos en donde se pueden ver numerosos puestos de frutas y verduras.
Por último, la Pérgola de las Flores, como indica su nombre, es un sitio en el que se encuentran numerosos arreglos florales.
Te advierto que estos mercados se encuentran en sitios de la ciudad que no son muy seguros, por lo que te recomiendo no llevar artículos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias.
4. Free tour por el Cerro Santa Lucía

El Cerro Santa Lucía es uno de los miradores más importantes de Santiago de Chile. Se encuentra en medio de la ciudad y es habitualmente visitado por turistas y locales que buscan algo de naturaleza entre los edificios y el cemento citadino.
Una buena forma de recorrer este parque urbano es haciendo un free tour por el Cerro Santa Lucía.
De esta forma, no solo conocerás el parque y su mirador, sino que también tendrás la oportunidad de aprender sobre todas la historias que guarda este lugar.
5. Free tour por el barrio Yungay
El barrio Yungay es uno de los barrios más tradicionales de Santiago de Chile. Es un sector residencial que alberga numerosos museos, iglesias y restaurantes.
Una buena forma de conocer este sector de la ciudad es haciendo este free tour por el barrio Yungay.
El tour incluye la visita a la actual residencia del Presidente de la República, la Plaza Yungay, la Iglesia de San Saturnino, el Teatro Novedades, entre otros lugares de interés.
6. Free tour por Bellavista y Patronato

Bellavista y Patronato son dos barrios emblemáticos de Santiago de Chile.
El primero es un sector bohemio, en donde abundan los bares, restaurantes y el arte urbano; mientras que el segundo es un barrio comercial muy cosmopolita, ya que fue el sitio en donde se instalaron numerosos inmigrantes árabes, coreanos y palestinos.
Si quieres aprender más sobre la historia y cultura de esta parte de Santiago, te recomiendo hacer este free tour por Bellavista y Patronato, el cual incluye la visita a la Casa Patronal, la zona árabe, la Iglesia de Santa Filomena y La Chascona, la casa del poeta Pablo Neruda.
7. Free tour por el barrio Franklin
El barrio Franklin es una zona comercial de Santiago que se encuentra en el ex Matadero de la ciudad, el que hoy es un concurrido mercado en donde se pueden encontrar frutas, verduras, carnes, pescados y otros productos de muy buen nivel.
En este free tour por el barrio Franklin se puede aprender sobre la historia del matadero y posterior mercado.
Además, se visitan otros lugares interesantes del barrio Franklin como el Teatro Huemul, barrio Huemul, el Parque Victor Jara y un sanatorio embrujado.
8. Free tour por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un museo que busca conmemorar a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990.
Este museo se encuentra en un moderno edificio. Sin embargo, recorrerlo puede ser un poco confuso, ya que tiene muchas secciones y objetos en exposición.
Por lo que, una buena forma de conocer el museo y aprender sobre esta parte de la historia de Chile es haciendo este free tour por el Museo de la Memoria.
PLANIFICA TU VIAJE A SANTIAGO DE CHILE
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre los mejores free tours en Santiago de Chile te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Santiago de Chile:
🚐 Cómo ir del aeropuerto al centro
📌 Los mejores free tours en Santiago
📌 Cómo es el tour al Cajón del Maipo
📌 Cómo visitar el Palacio de La Moneda

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.