
Te cuento qué incluye, cuánto cuesta y cómo es la experiencia de hacer el tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas en San Pedro de Atacama.
La excursión a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas se caracteriza por la variedad de paisajes que se visitan: preciosas lagunas de agua azul y otras de alto contenido salino, flamencos y pueblos en medio del desierto.
No es de los tours más económicos, pero considero que vale la pena, ya que los paisajes que se visitan son realmente hermosos.
A continuación, te cuento cómo fue la experiencia de hace este tour en San Pedro de Atacama y te comparto algunos consejos para que tengas la mejor experiencia.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas
- El tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas tiene un costo de 49.000 CLP [60 USD] por persona (precio enero 2023).
- Incluye traslados, guía, desayuno, lunch box y visita a laguna Piedras Rojas, Lagunas Altiplánicas Miscanti y Miñiques, y Laguna Chaxa.
- No incluye las entradas a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas (10.000 CLP para residentes y 15.000 CLP [18,5 USD] para extranjeros) y a Laguna Chaxa (5.000 CLP para residentes y 8.000 CLP [10 USD] para extranjeros).
- Se realiza entre 7:00 y 18:00 horas.
- Durante el tour se alcanzan alturas de más de 4.000 msnm.
- No está permitido para embarazadas y menores de 8 años.
📌TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía de San Pedro de Atacama
2. Comienzo del tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas
Nos pasaron a buscar puntualmente a nuestro hospedaje e iniciamos el viaje a la laguna Piedras Rojas, ubicada a cerca de 150 km de San Pedro de Atacama, lo que toma alrededor de 1 hora y media.
El tour se hace en minibuses con calefacción que resultan bastante cómodos.
3. Laguna de Piedras Rojas

La primera parada del tour es en la Laguna Piedras Rojas, también conocida como Salar de Aguas Calientes. Este lugar es precioso y la presencia de nieve no hizo más que potenciar la belleza del paisaje.
Normalmente, hay que caminar cerca de 1 hora y media para llegar hasta el mirador en donde están las rocas color cobrizo que dan nombre al tour. Sin embargo, cuando hice el tour las condiciones no eran las adecuadas.
4. Foto en el camino

Luego de unos minutos en el vehículo, nos detuvimos en un punto estratégico para tomar fotografías.
En este sitio, el guía nos hizo pasar por turnos a tomarnos fotos en la ruta, con la bonita vista de los volcanes de fondo.
5. Lagunas Altiplánicas Miscanti y Miñiques

A continuación, se visitan las Lagunas Altiplánicas Miscanti y Miñiques, las que destacan por su intenso color azul que contrasta con los cerros del fondo.
No está permitido bañarse en las lagunas (y no es que den muchas ganas con el frío que hace), por lo que la visita a este lugar es solo para apreciar su belleza.
6. Laguna Tuyajto (alternativa en caso de nieve)

En caso de que la acumulación de nieve impida el acceso a las Lagunas Altiplánicas, estas pueden ser reemplazadas por la Laguna Tuyajto, una preciosa laguna ubicada cerca de Piedras Rojas.
Una vez tuve la oportunidad de visitar esta laguna al amanecer y los paisajes son increíbles, pero cuando nieva hace muchísimo frío. En esa oportunidad, la temperatura era de -16 ºC. Uno de los amaneceres más fríos y hermosos que he vivido.
8. Socaire

Socaire es un pequeño pueblo típico del altiplano chileno, el cual se encuentra a 3.500 msnm.
En la entrada a esta localidad, se puede ver la Iglesia antigua, construida en adobe con techos de paja, y terrazas de cultivo.
9. Trópico de Capricornio

En laa siguiente parada se puede ver un letrero que indica que por allí pasa el Trópico de Capricornio, razón por la que muchos aprovechan de tomarse fotos en este lugar.
10. Laguna Chaxa

En la siguiente parada se pueden ver uno de los paisajes más particulares de San Pedro de Atacama.
La Laguna Chaxa es una laguna con alto contenido salino, en donde se pueden ver costras de sal y espejos de agua. En este sitio es común avistar flamencos chilenos.
11. Consejos para hacer el tour a Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas

- En la mañana suele hacer muchísimo frío, especialmente en invierno, por lo que te recomiendo ir muy abrigado.
- Lo ideal es vestirse por capas, ya que a medida que avanza el tour, la temperatura comienza a aumentar.
- Por lo mismo, tampoco olvides llevar sombrero, lentes de sol, protector solar y agua.
- En el tour se alcanzan alturas de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que hay que tener cuidado con el mal de de altura. Evita comer y/o tomar en exceso el día previo a la excursión, mantente hidratado y no te agites demasiado.
Los mejores paquetes de tours en San Pedro de Atacama
👉 3 días en San Pedro de Atacama (146.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 4 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico y Géiseres del Tatio.
👉 4 días en San Pedro de Atacama (186.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 5 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
👉 5 días en San Pedro de Atacama (264.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 7 tours: Valle de la Luna, Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Valle del Arcoíris, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
*Precios enero 2023.
PLANIFICA TU VIAJE A SAN PEDRO DE ATACAMA
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el tour a Piedras Rojas y Laguna Tuyajto te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a San Pedro de Atacama?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre San Pedro de Atacama:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Hola Cata! cómo s puede averiguar si abrieron las Laguna Chaxa y Lagunas Altiplánicas, nosotros viajamos en Octubre. Gracias por tus recomendaciones, me estoy armando un super plan con ellas 🙂
Hola Roxy,
Me disculpo por no responder antes, pero tuve un problema con los comentarios y se me fue a spam.
No sé si aún sirva de algo, pero las lagunas siguen cerradas 🙁
Qué diferencia con lo que vimos nosotros!!! Está todo nevado… también impresiona mucho. Totalmente de acuerdo con tu recomendación de ir bien abrigado, nosotros sólo llegamos a -9 ºC en los géiseres del Tatio, pero al ver las fotos del resto de los viajeros no se es consciente de que estás a 4.000 metros y a esa altitud hace frío.
Hola Gema, estoy de acuerdo contigo. Visitar esos paisajes con nieve fue muy emocionante. Y sii, es importante ir abrigadísima