
Te cuento sobre lo que no me gustó de Tulum y si creo o no que vale la pena ir a esta turística ciudad de la Riviera Maya.
La Riviera Maya es un destino que me encanta. Sin embargo, Tulum es un sitio que no terminó de cumplir mis expectativas.
Esto se debe principalmente a los precios excesivos en algunos servicios y a lo difícil que resulta el acceso a la playa, entre otras cosas.
A continuación te cuento, en más detalle, sobre aquellas cosas que no me gustaron tanto de Tulum y si creo que es un destino que vale la pena visitar.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Precios inflados

Uno de los principales motivos por los que Tulum no sería una prioridad a la hora de volver a la Riviera Maya, son sus precios excesivos en algunos servicios.
Durante mi estadía en esta ciudad conocí varios restaurantes de bonita decoración y comida con buena apariencia, pero cara y no tan rica como en otras partes de México.
Quizás uno de los casos más extremo es el que pongo como ejemplo, en el que un solo taco me costó 70 MXN [3,5 USD]. Se entiende que Tulum es una zona turística pero ¿no será mucho? (cuando lo compré, pensé que era una orden de tacos 😂 ).
Con esto no quiero decir que en Tulum no haya opciones para comer en forma económica, pero abundan los restaurantes de este estilo.
Otro precio que me pareció excesivo fue el de los taxis. Por ir de la Zona Arqueológica a Playa Paraíso me cobraron 200 MXN [10 USD]. Cuando me subí no sabía que era solo 1 km o sino lo caminaba.
2. El acceso a la playa no es fácil

Algo que definitivamente no me gustó de Tulum es que es muy difícil acceder a la playa en la Zona Hotelera si no te quedas en un hotel a la orilla del mar o pagas un club de playa. No hay un solo acceso por casi 4 km.
Una de las pocas playas públicas de la Zona Hotelera es Playa Mirador, la cual no es de las mejores, ya que hay muchas rocas y poco espacio en la arena.
3. Calle estrecha de la Zona Hotelera

La Zona Hotelera es un lugar muy divertido para ir a tomar fotografías, ya que casi todas las tiendas y clubes tienen alguna decoración en la que vale la pena hacer una parada para tomarse una foto. De los lugares más instagrameables que conozco.
Sin embargo, algo que no me gustó es que en la Zona Hotelera solo hay una calle, la cual es estrecha y muy transitada, por lo que no es inusual que se formen embotellamientos (o tacos, como les decimos en Chile) y que transitar se torne un poco incómodo para los peatones.
4. Alimentan a los animales en el tour de snorkel

Finalmente, una excursión que me dejó un mal sabor de boca, fue el tour de snorkel que hice en Playa Paraíso.
Este tour incluye ir a ver las Ruinas de Tulum desde el mar y hacer snorkel en el arrecife.
Es una excursión en la que se ven paisajes hermosos. Sin embargo, tiene un lado negativo y es que los lancheros dan de comer a los animales – principalmente tortugas y rayas – para que así se acerquen a los turistas y estos se vayan contentos.
A pesar de que creo que sus intenciones no son malas, esta es una práctica que no se debe hacer, ya que hace que los animales salvajes creen dependencia de las personas; sean menos temerosos a personas y embarcaciones, lo que luego los puede poner en peligro; y también existe la posibilidad de transmitir enfermedades a través de la comida.
5. Lo que sí me gustó de Tulum

Por supuesto, que en Tulum no todo fue negativo. En esta ciudad hubo muchísimas cosas que sí me gustaron, como su increíble zona arqueológica, la cual tiene la particularidad de ser la única de la región con acceso al mar.
También me gustó la arquitectura y decoración en donde priman los elementos orgánicos; lo fotografiable que resulta la Zona Hotelera; y la belleza de Playa Paraíso y de los cenotes cercanos.
Finalmente, me gustó mucho el hospedaje en que me quedé, el Tubo Tulum Hostel, así como un restaurante que visité, la Taquería Honorio. Ambos son sitios económicos que ofrecen un servicio bueno y sencillo.
6. Entonces… ¿vale la pena ir a Tulum?
En mi opinión vale la pena ir si tu prioridad no son las playas, sino que visitar la Zona Arqueológica, la Zona Hotelera y/o los cenotes cercanos.
También creo que es un buen lugar para ir si no te importa gastar un poco más y quedarte en un hospedaje con playa, ya sea en la Zona Hotelera o cerca de Playa Paraíso.
PLANIFICA TU VIAJE A RIVIERA MAYA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre lo que no me gustó de Tulum te hayan sido de utilidad.
¿Estás pensando visitar este destino?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.