Saltar al contenido

5 playas imperdibles de Playa del Carmen

Playas imperdibles de Playa del Carmen.

Te cuento sobre cinco playas imperdibles de Playa del Carmen, incluyendo playas como Punta Esmeralda, Playacar y Mamitas.

 

Playa del Carmen cuenta con varios kilómetros de playas que se pueden visitar en forma gratuita, la mayoría de fácil acceso.

A continuación te cuento sobre cinco playas imperdibles para visitar en el interior de la ciudad (ordenadas de sur a norte).

Todas se encuentran relativamente cerca entre sí, pero algunas están separadas por muelles y otras cambian de nombre según el hotel o club de playa presente en el lugar.

¡Comencemos!

Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.

 

0. Lo básico para viajar a Playa del Carmen

 


1. Playacar

Playacar.
Playa de Playacar.

Una de mis playas favoritas para visitar en Playa del Carmen es la ubicada en Playacar, la Zona Hotelera de Playa del Carmen.

Por lo general, tiene poco oleaje y es menos transitada que las playas más céntricas de la ciudad.

A pesar de estar ubicada en la Zona Hotelera, el acceso es muy fácil, ya que en Playacar hay caminos señalizados que llevan a la playa. También se puede llegar pasando por el costado del Muelle de Ultramar, a un lado del Parque Los Fundadores.

 


2. Playa de Playa del Carmen

Playa de Playa del Carmen.
Playa de Playa del Carmen.

Debido a su ubicación céntrica, esta es una de las playas más concurridas de la ciudad.

Se encuentra frente al Parque Los Fundadores, sitio en que podrás ver el icónico Arco Maya y en donde los espectáculos callejeros son comunes.

El oleaje suele ser tranquilo y, cuando no hay sargazo, es una playa bastante agradable para bañarse.

 


3. Playa Mamitas

Playa Mamitas, México.
Playa Mamitas.

Otra de mis playas favoritas en Playa del Carmen es Playa Mamitas.

Se encuentra frente al Club de Playa Mamitas (de ahí su nombre) y, por lo general, tiene aguas tranquilas y de tonos turquesas.

Es un lugar bastante turístico, pero un poco – solo un poco – menos transitada que la playa anterior.

 


4. Coco Beach (cocobay)

Playa Coco Beach.
Playa Coco Beach.

La Playa Coco Beach, también conocida como Cocobay, se encuentra frente al Hotel The Reef Coco Beach, separada de las playas anteriores por el Club de Playa Las Hijas.

Llegar a esta playa puede ser complicado durante la marea alta, ya que no hay un buen acceso por la orilla del mar, por lo que la alternativa sería llegar a ella a través de un acceso ubicado en la Quinta Avenida.

En parte, debido a lo anterior, esta es una playa considerablemente más tranquila que las anteriores. Además, tiene la ventaja de estar ubicada en una zona con pocos hoteles y clubes de playa, por lo que se encuentra rodeada de un ambiente más natural.

 


5. Punta Esmeralda

Punta Esmeralda, Playa del Carmen.
Playa de Punta Esmeralda.

Punta Esmeralda es una playa pública de Playa del Carmen, ubicada a cerca de 4 km del Parque Los Fundadores.

Este sitio cuenta con estacionamiento de autos y bicicletas, salvavidas y palapas que se pueden utilizar en forma gratuita. También hay baños y regaderas, los que tienen un costo de 5 MXN [0,25 USD].

Es un sitio bastante visitado por turistas y locales. Sin embargo, la playa es tan grande que no suele estar muy lleno.

Cerca de la entrada hay un cenote poco profundo, en donde las familias suelen llevar a los niños. También hay un letrero con las letras de la ciudad.

Al igual que Coco Beach, esta es una playa que tiene la ventaja de estar ubicada en un ambiente con más naturaleza que las playas más céntricas de la ciudad.

 


Mapa con las playas

 


 


¡Eso es todo, amiga!

Foto en Playacar.

Espero que esta información sobre las playas imperdibles de Playa del Carmen te hayan sido de utilidad.

¿Ya conoces Playa del Carmen? ¿Estás planeando tu visita?

Cuéntame en los comentarios.

Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.

Estaré subiendo datos y tips regularmente.

¡Vamos por ese viaje!

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *