
Te cuento cómo llegar y qué hacer en Punta Esmeralda, una bonita playa a pocos kilómetros del centro de Playa del Carmen.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. ¿Cómo llegar a Punta Esmeralda?
Punta Esmeralda se encuentra a 4,5 kilómetros del Parque Los Fundadores (el corazón de Playa del Carmen) y puedes ir caminando, en bicicleta, taxi o vehículo particular.
A continuación, te cuento sobre cada una de estas alternativas:
1.1 Caminando o en bicicleta por la 5a Avenida 🚶♀️🚴♀️

Esta fue la opción que utilicé para ir a Punta Esmeralda desde el centro de Playa del Carmen.
La ruta es bastante fácil, ya que solo debes caminar por la 5a Avenida hasta llegar a Calle Esmeralda, a un costado del Hotel Paradisus. Luego, tienes que caminar cerca de 600 metros por esta calle y encontrarás el ingreso a Punta Esmeralda.
Esta opción tiene la ventaja de que en el camino se pueden ver una bonita muestra de arte urbano. Sin embargo, pasada la Av. CTM, algunas calles pueden ser solitarias, por lo que es un recorrido que solo recomiendo hacer de día.
En Punta Esmeralda hay un parking para bicicletas.
Aquí te dejo un mapa con la ruta para llegar a Punta Esmeralda desde el Parque Los Fundadores:
1.2 Caminando por la orilla del mar 🚶♀️

Esta fue la ruta que hice para regresar de Punta Esmeralda al centro de la ciudad.
Es un camino con playas muy bonitas, pero que se hace algo pesado al ir caminando por la arena. Además, NO lo recomiendo durante la marea alta y/o en días en que el mar esté agitado, ya que en la punta en donde se encuentra el Club de Playa Las Hijas es peligroso cruzar.
1.3 Taxi 🚕
Los taxis en Playa del Carmen tienen tarifas preestablecidas, así que te sugiero consultar el precio antes de subir.
El precio desde el centro hasta el Hotel Paradisus, en el acceso a Punta Esmeralda, ronda los 130 MXN [6,7 USD].
Uber y otras aplicaciones de transporte no funcionan en Quintana Roo.
1.4 Automóvil 🚗
Llegar a Punta Esmeralda desde el centro es muy fácil, ya que solo debes tomar la 10a Avenida hasta Calle 110 Norte, en donde tienes que girar a la derecha y tomar la 5a Avenida hasta la Calle Esmeralda.
En Punta Esmeralda NO hay estacionamiento privado, por lo que la mayoría de visitantes estaciona su automóvil en una calle al costado del ingreso. Se llena bastante, así que hay que ir con paciencia.
Aquí te dejo una ruta para llegar a Punta Esmeralda desde el centro de la ciudad:
2. ¿Qué hacer en Punta Esmeralda?

Punta Esmeralda es una playa pública en la que puedes ir a pasar el día o hacer un paseo de medio día.
Esta playa tiene la ventaja de estar en un ambiente más natural que las playas cercanas al centro de la ciudad.
Aún así, te sugiero no esperar un ambiente demasiado tranquilo, ya que la playa se llena muchísimo.
A continuación, te cuento un poco más sobre lo que encontrarás en Punta Esmeralda:
2.1 Playa de Punta Esmeralda

Sin duda, lo mejor de Punta Esmeralda es su playa de aguas claras y agradable temperatura.
A pesar de que llegan muchos visitantes, la playa es amplia, por lo que siempre hay sitio para bañarse.
Como ocurre en otras playas del Caribe, Punta Esmeralda a veces se llena de sargazo (alga marrón). La presencia de esta alga no se puede predecir con exactitud pero suele ser más abundante entre los meses de abril y septiembre.
2.2 Cenote de Punta Esmeralda

En Punta Esmeralda también hay un cenote de poca profundidad, el cual es ideal para los niños.
Te advierto que se llena bastante, por lo que no suele haber mucho espacio disponible.
2.3 Servicios e instalaciones

Punta Esmeralda cuenta con salvavidas y palapas gratuitas, además de un par de paneles con información ambiental.
También hay regaderas y sanitarios para los que se pide un aporte de 5 MXN [0,25 USD], los cuales son utilizados para su mantenimiento.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Playa del Carmen con poco dinero
3. Horario de Punta Esmeralda
Se puede ingresar a la playa y hacer uso de los servicios entre 9:00 y 17:00 horas.
4. Reglamento de Punta Esmeralda
Punta Esmeralda es una playa con certificado Blue Flag, lo que quiere decir que cumple con ciertos criterios ambientales y de seguridad.
Por este motivo, y para conservar la naturaleza del lugar, es que está prohibido:
- Dejar basura y desperdicios.
- Ingresar con mascotas (excepto perros guías)
- El ingreso de vendedores ambulantes
- Entrar con bicicleta (hay parking para bicicletas en la entrada)
- El ingreso de vehículos motorizados
- Pescar
- Dar de comer o perturbar a los animales
- Hacer fogatas
- Acampar
- Colgar hamacas
- Escuchar música sin audífonos
También considera que puede ser necesario registrarse para ingresar, así que no olvides llevar tu documento de identificación.
PLANIFICA TU VIAJE A PLAYA DEL CARMEN
¡Eso es todo!

Espero que estos datos para visitar Punta Esmeralda en Playa del Carmen.
¿Estás planificando tu viaje a Playa del Carmen?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Hola, soy chileno e iré en familia a Playa del Carmen a comienzos de enero. Quisiera aprovechar de hacer un par de preguntas:
¿es seguro ir caminando a esta playa un sábado por la mañana?
¿que tan seguro es arrendar auto y realizar algunas visitas como chichenitza sin tour?
Eso, muchas gracias.
Hola Manuel,
Personalmente, me sentí bastante segura cuando hice el camino a pie a Punta Esmeralda, así que yo diría que sí, aunque sí que algunas cuadras se me hicieron un poco solitarias.
Respecto a arrendar un auto, esta es una forma muy usada y bastante segura de conocer la zona (además, no es tan caro), por lo que me parece una muy buena forma de conocer algunos lugares, como Chichén Itzá.
Saludos y que disfrutes Playa del Carmen
Me sirvió mucho estoy de vacaciones y estoy en playa del carmen por varios días y quería visitar esta playa y no sabía ni donde quedaba gracias… Por la información
Me alegra que te sirviera!!
Que disfrutes tus vacaciones ☺️