
Te cuento qué hacer en Viña del Mar, incluyendo sitios imperdibles como el Castillo Wulff, el reloj de flores y la Quinta Vergara.
Viña del Mar, también conocida como la «Ciudad Jardín», es una bonita localidad del Litoral Central de Chile.
Esta ciudad es conocida principalmente por albergar el Festival de Viña del Mar, por sus bonitas playas y por su icónico reloj de flores.
Sin embargo, además de estos atractivos, en la ciudad hay varios otros sitios que vale la pena conocer, como sus museos y castillos.
Así que, si está en tus planes viajar a Viña del Mar, sigue leyendo.
A continuación, te cuento sobre los principales atractivos para visitar en la ciudad.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
0. Lo básico para viajar a Viña del Mar
1. Jardín Botánico de Viña del Mar

Uno de mis atractivos favoritos de Viña del Mar fue el Jardín Botánico Nacional, el cual se encuentra a las afueras de la ciudad, a cerca de 5 km del centro.
Es un parque de considerable tamaño, cerca de 22 hectáreas abiertas al público, el cual cuenta con senderos, zonas de picnic, baños, invernaderos, lagunas y numerosos jardines, con plantas de diferentes especies y regiones.
Uno de los lugares más lindos del parque, es la zona de la laguna, en donde se pueden ver patos, una pérgola y un singular puente, ideal para tomarse fotografías.
Otro sitio interesante del parque es el Jardín francés, ubicado cerca de la entrada al recinto.
Para llegar en transporte público, puedes tomar la micro 203, la cual pasa por el centro y te dejará a un par de cuadras del parque. El pasaje tiene un costo de 380 CLP [0,5 USD] (precio diciembre 2021).
La entrada general cuesta 2.000 CLP [2,3 USD] y la entrada para niños, estudiantes y adultos mayores cuesta 1.000 CLP [1,2 USD]. Además, el ingreso de vehículos al jardín tiene un costo adicional de 2.000 CLP (precios diciembre 2021).
El jardín abre todos los días, entre 9:00 y 18:00 horas.
Está permitido ingresar alimentos y llevar mascotas con correa.
2. Reloj de Flores

El principal ícono de Viña del Mar es su característico reloj de flores, el cual se encuentra frente a la playa Caleta Abarca.
Este reloj fue construido en 1962 con motivo del embellecimiento de la ciudad para servir como sede de la Copa Mundial de Fútbol celebrada ese año.
Debido a su popularidad, en el reloj de flores se suelen formar aglomeraciones. Por lo que, si viajas en temporada alta y quieres una bonita foto con el reloj, te sugiero ir temprano en la mañana.
3. Playa Caleta Abarca

Una bonita y céntrica playa que puedes visitar en Viña del Mar es Caleta Abarca.
Se encuentra a los pies del Cerro Castillo y cuenta con servicios de baños y estacionamiento.
Debido a su ubicación, es una de las playas más visitadas de Viña del Mar, por lo que en el verano se suele llenar bastante.
Como en casi todas las playas de Chile, el agua es fría durante todo el año.
4. Palacio Vergara

Este hermoso palacio – declarado Monumento Histórico en 2008 – se encuentra en el Parque Quinta Vergara.
Fue construido en 1910, con un estilo neogótico veneciano.
Actualmente, en su interior funciona la Escuela y Museo de Bellas Artes.
Debido a daños en su estructura ocasionados por el terremoto del 2010, estuvo cerrado por casi 12 años (en mi visita lo encontré cerrado). Sin embargo, ya se encuentra abierto al público.
El museo cuenta con una colección de más de 500 pinturas y obras de arte, distribuidas en 15 salas.
Está abierto de martes a domingo, entre 10:00-14:00 y 15:00-18:00 horas.
La entrada es gratuita.
5. Anfiteatro de la Quinta Vergara

Otro punto de interés en el Parque Quinta Vergara es el anfiteatro en donde se realiza el Festival de Viña del Mar.
Muchos dicen que es más pequeño de lo que se ve en televisión. Sin embargo, durante mi visita estaban realizando trabajos en el lugar, por lo que solo lo pude ver desde afuera.
Normalmente, se puede acceder sin problema y en forma gratuita.
6. Museo Fonck

Un museo bastante interesante de Viña del Mar es el Museo de Arqueología Fonck.
En su entrada se puede ver un Moai traído desde Isla de Pascua, el cual se ha transformado en uno de los íconos de la ciudad. Sin embargo, esta pieza no ha estado exenta de polémica, ya que instituciones de Rapa Nui piden su devolución.
El interior del museo se encuentra dividido en tres secciones: Mapuche, Rapa Nui e Historia Natural.
El Primer piso está dedicado a los pueblos originarios de Chile, de los que se pueden ver varios objetos arqueológicos junto con paneles informativos.
En el segundo piso, se pueden ver varias colecciones de animales disecados. Una pieza especialmente llamativa es la de un cordero con dos cabezas.
Está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con excepción de los sábados que cierra entre 14:00 y 15:00 horas y los domingos que cierra a las 14:00 horas. Te sugiero revisar la página del museo por posibles cambios de horario.
La entrada cuesta 3.000 CLP [3,5 USD] para adultos y 600 CLP [0,7 USD] para niños (precios diciembre 2021).
El museo se encuentra en calle 4 Norte 784.
7. Palacio Rioja

Uno de mis lugares favoritos para visitar en Viña del Mar fue el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, declarado Monumento Histórico en 1985.
Se trata de un palacio que perteneció a la familia del empresario Fernando Rioja, el cual cuenta con una imponente arquitectura y con una colección de más de 300 piezas de objetos y mobiliario que perteneció a la aristocracia chilena de comienzos del siglo XX.
Aunque el recorrido se hace un poco corto, recorrer las habitaciones y conocer la historia del palacio, es una experiencia muy interesante.
El palacio se encuentra en Quillota 214 y está abierto de miércoles a domingo entre 10:30-13:00 y 15:30-17:00 horas. Se realizan visitas guiadas de 20 minutos cada 1 hora.
Te recomiendo revisar la página del museo por posibles cambios en los horarios o protocolos de visita.
La entrada es gratuita, con inscripción por orden de llegada.
8. Castillo Wulff

Una de las postales más típicas de Viña del Mar es el Castillo Wulff, ubicado en un roquerío del paseo costero de la ciudad.
Se trata de un castillo construido por el empresario Gustavo Wulff en 1906. La arquitectura del castillo está inspirada en una antigua mansión de Liechtenstein, un pequeño país ubicado entre Suiza y Austria.
El castillo fue declarado Monumento Histórico en 1995. En la actualidad, el edificio alberga la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Viña del Mar y un centro de exposiciones.
Se encuentra abierto de martes a domingo, entre 10:00-13:30 y 15:00-17:30 horas.
La entrada es gratuita.
9. Estero Marga Marga

Un sector bonito de la ciudad es el sitio de la desembocadura del Estero Marga Marga. Ideal para dar un paseo y disfrutar de las vistas.
A un costado de la desembocadura se encuentra el Parque Colombia, a donde se puede ir a caminar o descansar bajo la sombra de los árboles.
10. Costanera de Viña del Mar

Un imperdible de Viña del Mar es ir a pasear por su costanera, desde donde se tienen lindas vistas de las playas y roqueríos.
A lo largo de la costanera encontrarás el Hotel Sheraton, el Castillo Wulff, el Muelle Vergara, las diferentes playas de la ciudad y varios puestos de artesanía.
También verás restaurantes, parques y los tradicionales faroles con maceteros, típicos de la ciudad.
11. Playa Acapulco

Una de las playas más turísticas y concurridas de Viña del Mar es Playa Acapulco, la cual cuenta con una pasarela de madera, sombrillas de paja, baños y restaurantes.
Debido a su ubicación céntrica, se suele llenar bastante durante los meses de verano.
Como en casi todas las playas de Chile, el agua es fría durante todo el año.
12. Muelle Vergara

A un costado de Playa Acapulco se encuentra el Muelle Vergara.
Este muelle de madera, construido en 1984, conforma un paseo costero desde donde se tienen bonitas vistas de las playas de los alrededores.
En un sector del muelle se puede ver una grúa, la cual tiene un propósito ornamental.
Está abierto de lunes a sábado entre 10:00 y 20:00 horas.
13. Castillo Brunet (Día del Patrimonio)

Antes que nada, aclaro que el Castillo Brunet solo se puede visitar durante el Día del Patrimonio, ya que funciona como centro de eventos y palacio ceremonial.
Fue construido en 1923 y declarado Monumento Histórico en 2005. Su arquitectura es de inspiración francesa con detalles arabescos.
Se encuentra en la parte norte de Cerro Castillo, en calle Iberia 104.
14. Palacio Presidencial (Día del Patrimonio)
Al igual que el edificio anterior, el Palacio Presidencial solo se puede visitar durante el Día del Patrimonio, el que se suele celebrar el último domingo de mayo.
Este palacio es utilizado como lugar de descanso del Presidente de la República. Es un edificio de dos pisos y estilo neocolonial construido en 1930.
Se encuentra en Cerro Castillo, en calle Castillo 398.
15. Palacio Carrasco

El Palacio Carrasco fue construido en 1912 como residencia del empresario salitrero Emilio Carrasco.
Actualmente no es posible ingresar al edificio, ya que quedó con daños estructurales luego del terremoto del 2010.
Sin embargo, es posible observar su frontis, en donde se encuentra la obra «La Defensa» del célebre escultor francés Rodin.
Está ubicado en Avda. Libertad 250, a un costado del Museo de Arqueología Fonck.
16. Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

Esta iglesia de estilo neorrománico es uno de los principales templos católicos de Viña del Mar, la cual presume ser el lugar de Bautismo del Padre Hurtado.
En su interior se pueden ver bonitos vitrales y figuras religiosas.
Se encuentra en pleno centro de la ciudad, a pasos de la estación de metro Viña del Mar. Aquí puedes revisar los horarios de atención y misa.
17. Casino de Viña del Mar

Viña del Mar cuenta con un Casino Enjoy, el cual se encuentra en Avda. San Martín 199, en Plaza Colombia.
El edificio cuenta con sala de juegos, sala de teatro, bar, restaurante, bonitos jardines y pérgolas.
En su interior también funciona el Hotel Enjoy Viña del Mar, uno de los mejores hoteles de la región.
18. Hoteles emblemáticos de Viña del Mar
No son exactamente un atractivo turístico, pero Viña del Mar cuenta con un par de hoteles emblemáticos que a menudo llaman la atención de sus visitantes:
18.1 Sheraton Miramar

El Sheraton Miramar es un hotel de 5 estrellas conocido por ser el lugar en que se hospedan varias de las celebridades que llegan a la ciudad para el Festival de Viña del Mar y otros eventos culturales.
Se encuentra en Avda. Marina 15, al lado de Playa Caleta Abarca.
18.2 Hotel O’Higgins

Antes del Hotel Sheraton, el Hotel O’Higgins era el sitio en que se solían quedar los artistas invitados al Festival de Viña del Mar.
Es un establecimiento más sencillo que el anterior pero con mucha historia.
Se encuentra en el centro de la ciudad, al frente de Plaza Vergara.
Lamentablemente, este hotel ya no se encuentra en funcionamiento.
19. Free walking tour por Viña del Mar
Si no dispones de mucho tiempo, una buena forma de recorrer la ciudad, y aprender de su historia y cultura, es haciendo este free walking tour por Viña del Mar.
Como su nombre sugiere, este es un tour que se realiza a pie y que no tiene un precio establecido. Solo lo que quieras dejar de propina.
20. Mapa con los atractivos de Viña del Mar
21. Otros atractivos de Viña del Mar (y alrededores)
- Laguna Sausalito
- Palacio Presidencial de Cerro Castillo
- Playa del Deporte
- Valparaíso
- Reñaca
- Concón
22. ¿Dónde almorzar en Viña del Mar?

Un buen sitio para ir a almorzar en Viña del Mar es la Avenida San Martín, en donde se encuentra el barrio gastronómico de la ciudad.
Allí encontrarás una gran oferta de restaurantes de todo tipo: de comida china, peruana, árabe, mexicana, brasileña, alemana, española, italiana, japonesa, vegetariana, parrilladas, pescados y mariscos, etc.
Aquí puedes ver una lista de restaurantes con sus direcciones y teléfonos.
En mi caso, me decidí por el Restaurante El Gaucho, especializado en carnes y parrilladas. El sandwich de milanesa estaba muy rico.
Encuentra tu hospedaje en Viña del Mar
PLANIFICA TU VIAJE A VIÑA DEL MAR
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para viajar a Viña del Mar en 2 días te hayan sido de utilidad.
¿Ya conoces Viña del Mar? ¿Estás planeando tu visita?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre el Litoral Central:
🚌 Cómo ir de Santiago a Valparaíso en bus
👉 Lugares para tomar fotos en Valparaíso
👉 Escalera Piano de Valparaíso
👉 Jardín Botánico de Viña del Mar

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.