
Te cuento cómo es el trekking a la Cascada Escondida en San Pedro de Atacama, incluyendo datos clave del tour y consejos para el trekking.
El trekking cascadas y cactus es una excursión que se comenzó a ofrecer durante la pandemia, ya que surgió como alternativa cuando los principales atractivos de San Pedro de Atacama estuvieron cerrados.
Considero que es una excursión que vale la pena hacer si tienes varios días en San Pedro de Atacama y te gusta hacer caminatas al aire libre.
A continuación, te cuento cuánto cuesta, qué incluye y cómo es la experiencia de hacer el trekking a la cascada escondida.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del trekking a la Cascada Escondida
- El trekking a la Cascada Escondida tiene un costo de 29.000 CLP [35,3 USD] para adultos y 19.000 CPL [23 USD] para niños de 9 a 12 años (precios enero 2023).
- Incluye guía y traslados desde el hospedaje.
- La actividad se realiza entre 8:00 y 12:00 horas o entre 16:00 y 20:00 horas. En mi caso, hice el trekking en el horario de la tarde.
- Es un trekking de dificultad media, el cual tiene una duración aproximada de 1 hora y media, ida y vuelta. La duración puede variar dependiendo de la condición física del grupo.
- No está permitido para embarazadas ni menores de 8 años.
- Mi guía fue Mike, quien fue muy amable y profesional. Nos compartió varios datos interesantes a lo largo del tour y siempre nos motivó a seguir adelante en las partes en que el camino se hacía difícil.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a San Pedro de Atacama.
2. Recogida y comienzo del tour

Nos pasaron a recoger puntualmente a nuestros hospedajes y seguimos el mismo camino que lleva a los Geysers del Tatio y las Termas de Puritama, por cerca de 25 km.
El camino no es muy bueno, especialmente al final, por lo que es necesario ir con un conductor con experiencia y en un vehículo adecuado.
3. Caminata por el Cañón del Río Vilama

Iniciamos el trekking en terreno plano y luego empezamos a descender por el cañón.
La dificultad es baja la mayor parte del camino. Sin embargo, en algunos tramos se hace un poco más complicado avanzar, ya que es necesario subir o bajar entre rocas y cruzar pequeños ríos haciendo equilibrio entre las rocas. Confieso que me mojé bastante las zapatillas, ya que mi equilibrio no fue el mejor.
Durante todo el camino, el guía nos fue dando bastantes explicaciones sobre la historia, geología y vegetación del lugar. Vimos plantas como la rica-rica, el cachiyuyo y los gigantescos cardones.
El camino de ida se hizo bastante agradable. Hicimos algunas paradas para tomar agua y tomarnos fotos en medio de los cactus.
A pesar de que el paisaje es muy bonito durante todo el camino, lo mejor está al final. La Cascada Escondida superó mis expectativas.
4. La Cascada Escondida

Como su nombre lo indica, la cascada se encuentra bastante oculta en el interior del cañón. El lugar es muy bonito y el agua cae con mucha fuerza.
Hace un poco de frío en el interior del cañón, pero en verano es posible bañarse en la cascada. En invierno no es algo que recomendaría.
Estuvimos unos minutos allí, tomando fotos y disfrutando de la cascada, antes de emprender el camino de vuelta.
El regreso se hace un poco más pesado, ya que casi todo el camino es de subida. Sin embargo, se pueden ir haciendo pequeñas paradas. En mi caso, me demoré un poco, pero el guía siempre estuvo motivándonos para llegar a la cima del cañón.
5. Atardecer en mirador

Como punto final, antes de volver a San Pedro de Atacama, hicimos una parada en un mirador ubicado a poca distancia del sitio en donde iniciamos el trekking.
Allí vimos varios apachetas (montículos de piedras) y disfrutamos de unas vistas espectaculares del desierto al atardecer, con los volcanes de fondo.
6. Consejos para hacer el trekking a la Cascada Escondida

- Lleva bloqueador solar, gorro, lentes de sol y agua (por lo menos 1,5 litros por persona).
- También te sugiero llevar unas buenas zapatillas de trekking. El camino es complicado en algunos tramos.
- Idealmente, también lleva unas sandalias y toalla. Antes de acercarse a la cascada es necesario quitarse los zapatos para no mojarlos, por lo que unas sandalias vienen bastante bien.
- Ten presente que en invierno hace mucho frío para bañarse en la cascada. Sin embargo, durante el verano se recomienda llevar traje de baño.
- Considera que no hay baño en todo el camino, por lo que deberás usar la naturaleza para estos fines.
Resumen en un reel 📽️
Video de la Cascada Escondida:
Los mejores paquetes de tours en San Pedro de Atacama
👉 3 días en San Pedro de Atacama (146.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 4 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico y Géiseres del Tatio.
👉 4 días en San Pedro de Atacama (186.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 5 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
👉 5 días en San Pedro de Atacama (264.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 7 tours: Valle de la Luna, Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Valle del Arcoíris, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
*Precios enero 2023.
PLANIFICA TU VIAJE A SAN PEDRO DE ATACAMA
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el Trekking a la Cascada Escondida te hayan sido de utilidad.
¿Ya conocías este trekking? ¿Te gustaría hacerlo?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre San Pedro de Atacama:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.