
Te cuento cómo puedes asistir a la exposición de arte inmersiva Van Gogh El Sueño Inmersivo en La Serena, Chile.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. ¿Qué es Van Gogh El Sueño Inmersivo?

Van Gogh El sueño inmersivo es una muestra de arte inmersiva, es decir, una muestra diseñada para que el visitante no sólo mire las obras de arte, sino que también pueda sentirse parte de ellas.
Esto se logra mediante proyecciones en el piso y las paredes en conjunto con juegos de luces y sonidos.
2. ¿Cómo es Van Gogh El Sueño Inmersivo?

La exposición cuenta con varias salas que se recorren en forma libre durante 1 hora.
Estas salas permiten aprender sobre la vida del pintor neerlandés Vincent Van Goghh, conocer sus obras más destacadas y vivir una experiencia de arte inmersiva, la cual da la sensación de estar en el interior de las pinturas.
A continuacción, te cuento en qué consiste la exposición:
2.1 Línea de tiempo

La primera sala que visitamos contaba con una línea de tiempo en la que se podían ver los principales hitos de la vida de Vincent Van Gogh.
En esta sala también había un video con información sobre la obra del pintor.
2.2 Video 3D de Van Gogh

A continuación, ingresamos a una sala en la que había un video que daba la impresión de estar en 3D, en el cual una representación de Vincent Van Gogh contaba su historia.
2.3 Réplicas de las pinturas de Van Gogh

La exposición también cuenta con la réplica de los cuadros más conocidos de Van Gogh, los cuales están acompañados por una explicación que permitía entender el contexto en que fueron creadas.
Algunas pinturas que se pueden ver en esta sección son: La noche estrellada, Girasoles, El dormitorio en Arlés, Trigal con cuervos, entre otras.
2.4 Sala de los girasoles

Una de mis partes favoritas de la exposición fue una pequeña sala que contaba con campos, reflejos y proyecciones de girasoles. En esta sección daba la sensación de estar en el interior de un sueño.
2.5 Sala inmersiva

Como es de esperar, lo mejor de la muestra es la sala inmersiva, en la que se pueden ver proyecciones de las obras de Van Gogh en el suelo y paredes, las cuales van acompañadas por juegos de luces y sonidos.
La proyección resulta alucinante y no deja de sorprender durante toda su duración. Definitivamente, una experiencia que vale la pena vivir.
2.6 Puntos para tomarse fotos



Una vez finalizado el recorrido, salimos por un pasillo en el que tenían merchandising y algunos puntos para tomarse fotografías.
2.7 ¿Vale la pena?
En general, quedé bastante conforme con la experiencia y creo que vale la pena lo pagado. Lo único malo es que el tiempo de 1 hora se hace muy poco para todo lo que hay que ver.
3. Van Gogh El Sueño Inmersivo en La Serena, Chile
3.1 Ubicación 📍
La exposición se encuentra en el estacionamiento del Mall Plaza La Serena.
3.2 Fecha 📅
Se presentará hasta el 23 de julio 2023.
3.3 Horario 🕒
Los ingresos son cada 1 hora de 11:00 a 19:00 horas.
Solo se puede permanecer 1 hora en la exposición, por lo que se recomienda llegar en forma puntual.
3.4 Precios 💸
La entrada tiene un costo de 17.000 CLP de jueves a domingo y 13.500 CLP de lunes a miércoles. Hay descuento para niños, estudiantes, adultos mayores y pagando con Fpay.
A esto hay que sumar un cargo por servicio de alrededor de 2.500 CLP, cuyo precio varía dependiendo del valor de la entrada y método de pago.
3.5 Entradas 🎟️
Puedes comprar tus entradas en passline.com
4. ¿Es lo mismo que Imagine Van Gogh?
No, ambas son muestras de arte inmersivo, por lo que tienen sus similaridades. Sin embargo, Van Gogh El Sueño Inmersivo e Imagine Van Gogh son exposiciones diferentes.
📽 Resumen en un reel

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.