
Te cuento cómo fue mi experiencia haciendo un tour que me llevó a conocer tres playas de Arraial do Cabo en 1 día desde Búzios.
Arraial do Cabo se encuentra a cerca de 36 km de Búzios y cuenta con algunas de las mejores playas de la región.
No por nada esta localidad es conocida como el Caribe brasilero: con playas de arena blanca y aguas de tonalidad turquesa, aunque con temperaturas un tanto más frías que en otros puntos del Estado de Río de Janeiro.
Esta hermosa localidad se puede visitar por libre o en un tour a Arraial do Cabo. En mi caso, me decidí por esta última opción, por lo que, a continuación te cuento cómo es el tour, qué incluye, cuánto cuesta y si considero que vale la pena.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour a Arraial do Cabo
- El precio tour a Arraial do Cabo desde Búzios ronda los 180 reales (36,3 USD), pero este precio varía según la temporada.
- Incluye traslados desde el hotel, guía, navegación de 3-4 horas con parada en tres playas, agua y almuerzo buffet.
- No incluye la tasa de la reserva ecológica de Arraial do Cabo (10 reales; 2 USD), el equipo de snorkel (30 reales; 5,5 USD), bebidas y snacks.
- El tour se hace de 8:00 a 18:00 horas, aproximadamente.
- También está la posibilidad de hacer este tour desde Río de Janeiro.
- El tour se puede cancelar y obtener un reembolso total hasta 48 horas antes del inicio de la actividad.
2. Recogida y comienzo del tour

El tour comenzó cerca de las 8 de la mañana, hora en que me pasaron a buscar a mi hospedaje en el centro de Búzios.
El traslado se hizo en una micro que no era demasiado cómoda, pero suficiente para un viaje de cerca de 1 hora y media. Contaba con aire acondicionado.
La micro nos dejó a cerca de 700 metros del muelle, en donde tuvimos que pagar la tasa de la reserva ecológica de Arraial do Cabo de 10 reales (2 USD).

Una vez en la embarcación, comenzamos una navegación de casi 4 horas, incluyendo tres paradas en hermosas playas que parecían sacadas del Caribe.
La embarcación iba bastante llena y tenía un ambiente muy animado: con música fuerte y con un bar a bordo.
En este último se podían comprar caipirinhas a 15 reales (3 USD). También vendían brochetas de pollo y queso a ese mismo precio.
La embarcación contaba con baño y dispensador de agua.
4. Playa de Pontal de Atalaia

La primera parada fue en una de las playas más lindas que he conocido en Brasil: la playa del Pontal de Atalaia.
Esta playa no cuenta con muelle, por lo que tuvimos que ir del barco a la orilla en embarcaciones neumáticas.
Además de su bonita playa, este sitio es conocido por las hermosas vistas que se tienen desde la pasarela de madera que da acceso a la playa desde el morro.
En el extremo norte de la playa se puede visitar la Gruta del Amor, una pequeña cueva en la que las parejas se dan besos para que su amor sea eterno. También es un buen punto para tomar fotos.
Estuvimos en esta playa cerca de 40 minutos.
5. Gruta Azul

Durante la navegación por Arraial do Cabo tuvimos la oportunidad de ver una bonita formación rocosa de la Isla del Farol, conocida como la Gruta Azul.
Cerca de la gruta, también pudimos divisar la Pedra do Macaco, una roca en la que, con imaginación, se puede ver la cabeza de un mono; y la Fenda de Nossa Senhora, una grieta del cerro en la que hay una virgen.
6. Isla del Farol

La siguiente parada fue en una hermosa playa de la Isla del Farol, conocida por su arena clara y aguas de tonalidad turquesa.
Al igual que en la primera playa del recorrido, aquí tampoco hay muelle, por lo que llegamos a la orilla en embarcaciones neumáticas.
Debido a que esta playa es parte de una reserva, está prohibido descender con cualquier ítem que pueda general basura (ni siquiera chalas u ojotas), así que solo hay que llevar lo indispensable.
Estuvimos cerca de 30 minutos disfrutando de esta playa.
7. Playa do Forno

La última parada del paseo en barco fue en la Playa do Forno,
En este punto no fuimos a la playa, sino que nos quedamos nadando en un sitio con cerca de 8 metros de profundidad.
Normalmente, es un buen punto para hacer snorkel, pero cuando fui el mar estaba agitado, por lo que no fue posible realizar esta actividad.
El nombre de la playa (del horno en español) hace referencia a que aquí la temperatura del agua suele ser más elevada que en otras playas de Arraial do Cabo.
8. Almuerzo buffet en centro comercial

Una vez finalizada la navegación, fuimos a un centro comercial de Cabo Frío en donde nos esperaba un rico almuerzo buffet, el cual estaba incluido en el tour (no así las bebidas).
Aunque al principio me decepcionó un poco que el almuerzo se hiciera en un centro comercial, debo decir que la comida estaba bastante buena y había mucha variedad.
Después de almorzar, empezamos el viaje de regreso a Búzios, el cual nos tomó cerca de 1 hora.
9. ¿Vale la pena ir a Arraial do Cabo?

Si todavía tienes dudas al respecto, la respuesta es que sí, vale totalmente la pena.
El principal motivo es que las playas son espectaculares, mucho más lindas que las de Búzios y muchísimo más lindas que las de Río de Janeiro.
10. Consejos para el tour a Arraial do Cabo
- Considera que las aguas son más frías que en otras playas de la región (personalmente, la temperatura me pareció agradable, pero es cierto que el clima es menos tropical que en Ilha Grande y Río de Janeiro).
- No olvides llevar lentes de sol y protector solar.
- Tampoco olvides llevar ropa de cambio y algo para abrigarte, ya que el autobús tiene aire acondicionado, por lo que te puede dar algo de frío en el camino.
- Si cuentas con equipo de snorkel, no olvides llevarlo, ya que este no está incluido en el tour y el arriendo cuesta 30 reales (5,5 USD).
- Considera que el almuerzo es al final del tour, por lo que es buena idea llevar una colación. Si lo prefieres, en la embarcación puedes comprar brochetas de pollo o queso por 15 reales (3 USD).
- Ten presente que el ambiente en la embarcación es muy animado: con música fuerte, bar a bordo y mucha gente, por lo que este no es un tour para ir a relajarse.
- Haz caso a las recomendaciones de los guías y no dejes basura en estas bonitas playas.
▶️ Video del tour a Arraial do Cabo
PLANIFICA TU VIAJE A BÚZIOS
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el tour a Arraial do Cabo en 1 día desde Búzios te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Brasil:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.