
Te cuento cómo obtener tu Certificado de Vacunación Internacional en Chile, el cual estará disponible en un plazo de 48 horas desde la solicitud.
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Dónde obtener el Certificado de Vacunación Internacional
El Certificado de Vacunación Internacional se debe solicitar en la página mevacuno.gob.cl, en el mismo sitio en donde se descarga el Pase de Movilidad. Puedes ingresar con tu clave única.
Una vez en tu sesión, debes ir a la sección Mis Vacunas, en donde, si tienes tu esquema de vacunación completo, verás la opción Descargar (en rojo).

Cuando hagas click allí se desplegarán dos opciones: Descargar el Pase de Movilidad (en rojo) o Solicitar el Certificado de Vacunación Internacional (en morado).
Debes seleccionar esta última opción y el sistema te indicará que tu Certificado de Vacunación ya se encuentra en proceso.

Según lo indicado en el sitio web, el plazo máximo para la obtención del certificado es de 48 horas.
En mi caso, el certificado estuvo listo en menos de 24 horas. No me llegó ningún correo, por lo que la recomendación es revisar la página después de unas horas.
Cuando el certificado esté listo, aparecerá la opción de preparar descarga (en verde).

El resultado final es un documento en formato pdf, en el cual se pueden ver tus datos personales y de vacunación y un código QR.
2. Para qué sirve el Certificado de Vacunación Internacional
Este certificado puede ser utilizado para viajar a países que requieran un Certificado de Vacunación para ingresar a su territorio.
También puede ser utilizado como alternativa a un examen PCR negativo o a un certificado de recuperación de covid-19 en países que exijan alguno de estos dos documentos en inmigración.
En algunos lugares también puede ser solicitado para ingresar a recintos o eventos, como teatros, cines, conciertos, restaurantes, etc.
*Ten presente que lo anterior depende del país en particular. Los reglamentos pueden variar bastante entre países, por lo que la recomendación siempre es informarse en fuentes oficiales antes de viajar.
3. Más información sobre el Certificado de Vacunación Internacional en Chile
Ministerio de Salud de Chile – Certificado
PLANIFICA TU VIAJE
¡Eso es todo, amiga!

Espero que esta información te haya sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más información de interés:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.