
Te comparto 10 consejos útiles para planificar tu viaje a San Pedro de Atacama, un destino imperdible del norte de Chile.
San Pedro de Atacama es uno de los destinos más turísticos de Chile y un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza del desierto y altiplano chileno.
Tanto me gusta este lugar que lo he visitado tres veces y espero visitarlo unas cuantas más. Sin embargo, debido a su particular clima y geografía, es que se deben tomar ciertos resguardos a la hora de visitar este lugar.
Es por eso, que a continuación te comparto 10 consejos que deberías tener en cuenta a la hora de viajar a este espectacular oasis en medio del Desierto de Atacama.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Vístete por capas
San Pedro de Atacama es un lugar con temperaturas extremas. Durante el día hace muchísimo calor mientras que en la noche y madrugada puede hacer bastante frío, especialmente en lugares de elevada altitud.
Debido a estos importantes cambios en temperatura, es que te recomiendo vestirte por capas, especialmente si harás excursiones a mucha altura y temprano en la mañana.
Una excursión a la que debes ir especialmente abrigada es a Géiseres del Tatio. En este lugar la sensación térmica puede ser de varios grados bajo cero. Sin embargo, a medida que amanece, la temperatura comienza a aumentar poco a poco, por lo que a eso del medio día es necesario sacarse la mayoría de capas de ropa.

2. Ten cuidado con el mal de altura
San Pedro de Atacama se encuentra a aproximadamente 2.400 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que, a pesar de no ser una altura extremadamente alta, a veces puede causar cierto malestar a los visitantes, especialmente a aquellos que viajan desde lugares ubicados al nivel del mar.
Sin embargo, esto suele ser solo el comienzo. Ya que, la mayoría de excursiones alcanzan altitudes mucho más importantes. Para que te hagas una idea, aquí te dejo una tabla con la altitud de los principales atractivos:
Atractivos | Altitud (msnm) |
---|---|
San Pedro de Atacama | 2.408 |
Laguna Cejar | 2.300 |
Salar de Atacama | 2.305 |
Laguna Escondida de Baltinache | 2.325 |
Valle de la Luna | 2.470 |
Termas de Puritama | 3.500 |
Machuca | 4.000 |
Laguna Miñiques | 4.120 |
Laguna Miskanti | 4.140 |
Géiseres del Tatio | 4.200 |
Mirador Piedras Rojas | 4.200 |
Monjes de la Pacana | 4.300 |
Debido a estas importantes alturas, es que varias excursiones no son recomendables para hacer con niños menores de 10 años, embarazadas o personas con problemas cardiacos. Por lo tanto, si formas parte o viajas con alguien perteneciente a estos grupos te recomiendo tenerlo en cuenta y evaluar si es prudente visitar ciertos atractivos.
A continuación te dejo algunos consejos para prevenir el mal de altura, también llamado apunamiento o soroche. Sin embargo, ten en cuento que estos son solo tips de una bloguera y que si tienes dudas lo mejor es consultar con personal médico.
2.1 Consejos para prevenir el mal de altura
- Existen ciertos medicamentos (sorojchi pills) y remedios naturales (masticar hojas de coca) que pueden prevenir el mal de altura. Sin embargo, antes de usar alguno de estos medicamentos te recomendaría consultarlo con un profesional de la salud.
- Intenta hacer las excursiones en altitud ascendente, dejando para los últimos días de tu viaje a aquellas que se realizan a mayor altitud.
- Evita tomar alcohol y comer en exceso el día anterior y durante tu excursión.
- Mantente hidratada.
- Lleva algún caramelo por si sientes nauseas en el camino.
- Evita hacer movimientos bruscos o de demasiada exigencia física.
- No uses prendas muy apretadas que puedan interferir con tu circulación.
- Es normal sentir un poco de dolor de cabeza y falta de aire, pero si te sientes demasiado mal avisa a tu guía o acompañante y, si es necesario, busca atención médica.
3. Consume agua embotellada
Debido a su clima desértico y a los cambios constantes en altitud, en San Pedro de Atacama es importante mantenerse hidratada. Y la mejor forma de esto es consumiendo agua embotellada.
Esto se debe a que, a pesar de que en Chile el agua de la cañería es potable, en el norte del país el agua suele tener elevadas concentraciones de minerales, lo que puede causar malestar a algunos viajeros.
Por lo tanto, te recomiendo llevar una botella para el agua, para que así la puedas ir recargando. Y si no quieres que te ocupe mucho espacio, intenta con una botella plegable.
4. Las picadas son una buena opción para comer barato
Los restaurantes más turísticos y de mayor precio se encuentran en el centro del pueblo. Sin embargo, si prefieres una opción más económica debes saber que las picadas de San Pedro de Atacama son una muy buena opción.
Si no sabes qué es una picada, te cuento que este es el nombre con que se conocen en Chile a aquellos restaurantes conocidos por servir comida rica y abundante a buenos precios.
En San Pedro de Atacama, estas picadas se encuentran en la Calle Licancabur (abajo te dejo un mapa con la ubicación) y ofrecen menús por precios que rondan los 4.000 CLP. También venden jugos naturales, sandwiches y otro tipo de comida al paso.
[put_wpgm id=36]
5. Contrata paquetes de tours
Si quieres ahorrar en tu viaje a San Pedro de Atacama, una buena forma es reservando paquetes de tours:
👉 3 días en San Pedro de Atacama. Incluye transfer aeropuerto + 4 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico y Géiseres del Tatio.
👉 4 días en San Pedro de Atacama. Incluye transfer aeropuerto + 5 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
👉 5 días en San Pedro de Atacama. Incluye transfer aeropuerto + 7 tours: Valle de la Luna, Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Valle del Arcoíris, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.

6. Cualquier época es buena para viajar a San Pedro de Atacama
A pesar de que en ocasiones puede haber tormentas entre los meses de diciembre y febrero, que es cuando ocurre el invierno boliviano, San Pedro de Atacama puede ser visitado durante todo el año.
He viajado a San Pedro de Atacama en los meses de febrero, julio y noviembre y siempre hace mucho calor durante el día y bastante frío en la noche y madrugada (en sitios de elevada altura). Por lo que, para las excursiones en altura es necesario vestirse por capas durante todos los meses del año.
7. Protégete del sol y mantente hidratada
En San Pedro de Atacama es muy importante protegerse de la radiación solar, ya que esta suele ser bastante elevada y causar quemaduras en la piel.
No olvides por nada del mundo llevar sombrero, lentes de sol y protector solar a las excursiones. Todos los atractivos se encuentran en lugares alejados, en donde no tendrás ninguna posibilidad de adquirir alguno de estos productos en caso de necesidad.
También es importante que te asegures de llevar suficiente agua a las excursiones. En algunos tours te indicarán la cantidad de agua mínima recomendada. Esto último es especialmente importante si piensas hacer el tour a Uyuni desde San Pedro de Atacama o alguna actividad de trekking.

8. Si quieres ahorrar, busca hospedaje fuera del centro
El Centro de San Pedro de Atacama es muy turístico y, por lo tanto, es el sector más caro para hospedarse.
La mayoría de hostales y airbnb’s económicos se suelen ubicar en otras poblaciones del pueblo.
En mi último viaje a San Pedro me hospedé en un airbnb bastante cómodo y con muy buena relación precio-calidad ubicado en Villa Licanantay. Este sector se encuentra a cerca de 1 km de la plaza principal y no es tan bonito como el centro del pueblo, pero es una buena alternativa si quieres ahorrar en tu viaje.
9. Prepárate para madrugar
La mayoría de excursiones en San Pedro de Atacama comienzan muy temprano, a eso de las 4 o 5 de la mañana. Esto se debe a que a veces es necesario conducir distancias importantes para llegar a los atractivos. Además, en algunos casos, esta es la mejor hora para visitarlos.
Esto último es especialmente cierto en el caso de los Géiseres del Tatio, ya que, la actividad de este campo de géiseres comienza al amanecer, lo que es todo un espectáculo que hace que valga la pena la levantada temprano.
Algunas personas que prefieren hacer esta excursión por libre cometen el error de no ir lo suficientemente temprano. Lo que considero un error, ya que se pierden la mejor parte de la visita a los géiseres.

10. Contrata un buen seguro de viajes
Siempre es recomendable viajar con seguro de viajes. Especialmente, en un lugar como San Pedro de Atacama, que tiene temperaturas y condiciones extremas y en donde las actividades al aire libre son el principal atractivo. El seguro de viajes te cubrirá en caso de sufrir algún accidente o enfermedad, por lo que es importante que viajes con una buena cobertura.
Además, el seguro también te será de utilidad en caso de sufrir el extravío de tus pertenencias u otro percance durante tu viaje. Debido a esto, es que aquí te cuento cuál es – en mi opinión – el mejor seguro de viajes para San Pedro de Atacama.
(Seguros Mondo no tiene cobertura para viajes nacionales.)
Encuentra tu hospedaje en San Pedro de Atacama
PLANIFICA TU VIAJE A SAN PEDRO DE ATACAMA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos consejos para viajar a San Pedro de Atacama te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces San Pedro de Atacama? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerlo?
Cuéntame.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre San Pedro de Atacama:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Hola, soy Claudia y estoy planificando un viaje a San Pedro y agradezco tu información, ya que, todas mis dudas y/o preguntas fueron respondidas a través de tu completo blog…
Saludos…!
Me alegro mucho, Claudia 😀
Disfruta tu viaje!
Hola Kata!
este es nuestro primer viaje a san pedro y también nuestro primer viaje sin hijos. No queremos desgastarnos haciendo muchos tours, uno diario estará bien (vamos por cuatro días) y el ultimo decidimos dejarlo para disfrutar el hotel y prepararnos para el regreso. Consejo por favor… Qué es mejor tomar los tours allá y hacer reservas en linea, con anterioridad. Vamos en ahora en diciembre.
Gracias por el espacio, tus datos son precisos y muy útiles!!!
Hola Olga,
Personalmente, siempre prefiero reservar las excursiones en línea para asegurar el cupo. Aunque, si prefieres reservar algunas allá también es una opción, pero te recomiendo hacerlo con, por lo menos, 2 días de anticipación para asegurar tu lugar. Esto último es especialmente importante si quieres ir a las Termas de Puritama, ya que los cupos se suelen agotar.
Me alegra que te haya servido la información y espero que disfruten su viaje!
Excelentes recomendaciones y muy completas. Viajo sola por primera vez en mi vida…soy abuela y mi destino es San Pedro de Atacama, espero que todo resulte bien.
Hola Sussie,
Seguro que así será 🙂
Muchas gracias por tu comentario