
Te cuento sobre las diferentes alternativas para llegar a la Isla de Cozumel desde Cancún, incluyendo información para reservar tu pasaje.
Cozumel es considerado por muchos como un imperdible de la Riviera Maya. Esta isla destaca por sus aguas claras y más de 60 arrecifes de coral, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para hacer buceo del mundo.
Cozumel es un buen lugar tanto para hospedarse un par de días como para visitar durante una jornada desde las ciudades cercanas de Playa del Carmen y Cancún. Esta última ciudad, es una de las más grandes de la región, por lo que suele ser utilizada por muchos turistas como punto base para conocer otros atractivos del Caribe Mexicano.
Si este es tu caso, sigue leyendo, que a continuación te cuento cómo ir por tu cuenta de Cancún a Cozumel.
¡Comencemos!
*Este es un post patrocinado por Bookaway.
1. ¿Cómo ir de Cancún a Cozumel?
Cozumel se encuentra frente a Playa del Carmen, a unos 75 km de Cancún.
Para llegar a Cozumel desde esta última ciudad, existen dos opciones: una combinación de autobús y transbordador, haciendo una parada en Playa del Carmen, o un pasaje directo en avión.
Abajo te cuento, en detalle, sobre cada una de estas alternativas.
1.1 Mapa de Cozumel
1.2 En autobús + transbordador
Esta es la forma más barata para llegar a Cozumel y, por lo tanto, la que utilicé para visitar esta isla. En mi caso, lo hice como parte de una excursión pero también se puede hacer por libre.
En general, este traslado es bastante seguro y fácil de hacer. Aunque, te tomará alrededor de 2 horas y deberás hacer una parada en Playa del Carmen, desde donde tendrás que tomar el transbordador a Cozumel.
Una ventaja de esta alternativa es que te dará tiempo suficiente para recorrer algunos de los principales atractivos de Playa del Carmen, como la Quinta Avenida y el Parque Los Fundadores, en donde se encuentra el famoso Portal Maya, todo un símbolo de esta ciudad.
Abajo te dejo los detalles para hacer cada uno de los tramos.

1.2.1 De Cancún a Playa del Carmen
Para ir de Cancún a Playa del Carmen puedes hacerlo en los autobuses que salen desde el Terminal ADO, ubicado en el Centro de Cancún (en Pino Lote 1 y 2, Supermanzana 23).
Estos buses son bastante cómodos y el pasaje no es muy caro, cuesta 65 MXN [3,12 USD] por tramo. Hay salidas cada 20-25 minutos y el traslado toma alrededor de 1 hora y 15 minutos. Estos autobuses cuentan con aire acondicionado y WiFi a bordo y son la opción preferida por los turistas.
Si prefieres un medio de transporte todavía más barato, pero un poco menos cómodo, puedes utilizar los colectivos de Playa Express. Estos colectivos, de color blanco, salen a un costado del Terminal ADO de Cancún y tienen un precio de 45 MXN [2.2 USD] por tramo. Este es el medio de transporte habitualmente usado por los locales.
1.2.2 De Playa del Carmen a Cozumel
Una vez en Playa del Carmen, deberás dirigirte a la Terminal de Transbordadores (o ferrys), ubicada a un costado del Parque Los Fundadores.
La compañía más utilizada por los turistas para hacer este traslado es Ultramar. Las salidas son a las 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 22:00 horas; y el pasaje cuesta 250 MXN [12,1 USD] por tramo para adultos. Los niños y residentes de Quintana Roo tienen descuento.
El transbordador es bastante cómodo y el traslado toma alrededor de 30 minutos. Puedes irte al aire libre, disfrutando de las bonitas vistas y del aire fresco, o en el interior del transbordador, sentada en los cómodos asientos de la embarcación. Si lo deseas, también puedes llevar equipaje. El pasaje incluye hasta 45 kg de equipaje, siempre que la suma de sus dimensiones (largo + ancho + alto) no sobrepase los 142 cm.
Además de Ultramar, también hay otras empresas de transbordador que hacen este traslado, como Winjet. Sin embargo, me han comentado que estas embarcaciones no son tan cómodas y que tienden a moverse un poco más.

1.3 En avión
La otra forma de ir a Cozumel desde Cancún, es por vía aérea. Esta opción es más cara que la anterior, pero puede ser una buena alternativa si no dispones de mucho tiempo y quieres aprovechar al máximo tus días en Cozumel.
El vuelo tiene una duración aproximada de 20 minutos y los precios pueden variar bastante, pero por lo general oscilan entre los 120 y 1.300 USD.
También existen vuelos directos desde Ciudad de México, Monterrey y Mérida; y desde varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.
2. De Cancún a Cozumel con Bookaway
Una forma fácil de hacer el traslado de Cancún a Cozumel es a través de Bookaway. En esta página podrás reservar tus pasajes con anticipación y comparar las tarifas de los diferentes medios de transporte sin necesidad de ir a los terminales. Además, en caso de que tengas algún problema durante tu viaje, tendrás la posibilidad de cancelar o modificar tus pasajes en forma gratuita.
¿Aún tienes dudas sobre tu viaje a Cozumel?
Si todavía no te decides, a continuación te cuento sobre algunos motivos por los que vale la pena visitar la Isla de Cozumel. También te comparto consejos para que tu visita salga lo mejor posible.
3. ¿Por qué visitar Cozumel?

- Como te adelantaba más arriba, Cozumel es uno de los mejores lugares para hacer buceo y snorkel del mundo. Esta isla destaca por sus aguas con excelente visibilidad (la mayor parte del año), sus más de 60 arrecifes de coral y su rica fauna marina. Algunos arrecifes populares para hacer snorkel en la isla son Colombia y Maracaibo.
- Otra ventaja de este sitio es que el sargazo – un alga marrón que causa muchos problemas en el Caribe – muy raramente afecta a la isla. Y si lo hace, solo se encuentra en algunos sectores, por lo que no suele ser un impedimento para disfrutar de las playas de Cozumel.
- ¿Alguna vez has andado en submarino? Cozumel cuenta con el único submarino turístico de la región, el cual hace descensos de 45 minutos durante los cuales se puede disfrutar de la rica fauna marina de la isla.
- Otro paseo imperdible para hacer en Cozumel es El Cielo, un banco de arena famoso por sus estrellas de mar. Las excursiones a El Cielo salen desde el muelle de Cozumel e incluyen la visita a otros sectores de la isla.
- Si los deportes acuáticos no son lo tuyo, en Cozumel también tendrás la posibilidad de ver ruinas mayas en la Zona Arqueológica de San Gervasio y en la pequeña comunidad de El Cedral.
- Cozumel también cuenta con playas públicas, siendo la Playa Palancar una de las preferidas por los turistas.
- Si prefieres un club de playa, puedes visitar el Parque Punta Sur o el Parque Chankanaab, en donde encontrarás varias actividades para pasar el día.
- Por último, en la parte más céntrica de la isla, San Miguel de Cozumel, encontrarás un bonito malecón con vistas a Playa del Carmen, además de varias tiendas, restaurantes y demás servicios turísticos. Esta es la zona en donde te dejará el transbordador si llegas a Cozumel por esta vía.
- En resumen, Cozumel ofrece alternativas para casi todos los gustos. No por nada es un destino reconocido internacionalmente que te sugiero incluir en tu ruta por la Riviera Maya.
4. Consejos para tu viaje a Cozumel

- Si visitas Cozumel, te sugiero hacer por lo menos una excursión de snorkel o buceo. Mi sugerencia siempre es reservar con anticipación pero, si no lo hiciste, también puedes contratar una excursión en el muelle de Cozumel. Allí podrás negociar el precio, por lo que te recomiendo cotizar y no quedarte con la primera oferta.
- Algo importante que debes saber antes de hacer una de estas excursiones, es que no debes utilizar ningún tipo de crema o loción y solo protector solar biodegradable. Esto se debe a que las demás lociones pueden afectar en forma negativa a los arrecifes de coral.
- En línea con el consejo anterior, si visitas Cozumel te recomiendo cuidar mucho del lugar y de su fauna. Evita contaminar y participar en actividades que involucren animales en cautiverio.
- Si haces la excursión a El Cielo, por favor, no toques ni saques del agua a las estrellas de mar. Últimamente se ha visto una disminución en el número de estos animales producto de la irresponsabilidad de algunos turistas que exponen a las estrella de mar al aire para tomar una fotografía.
- Cozumel es grande, por lo que necesitarás algún medio de transporte para visitar los atractivos más alejados de la isla. En el centro encontrarás varios locales de arriendo de autos, así que no olvides llevar tu licencia de conducir y una tarjeta de crédito. Personalmente, no renté un vehículo en mi paso por Cozumel por lo que no puedo darte recomendaciones, pero te sugiero averiguar bien sobre este punto, ya que he sabido de empresas que arriendan vehículos en no muy buen estado.
- Si te gusta hacer compras, aprovecha las tiendas y centros comerciales de Cozumel. Debido a que la isla es un punto de parada de cruceros, cuenta con un importante número de tiendas. Algunos productos destacados son los perfumes y las joyas, ya que ambos cuentan con Duty Free (son libres de impuestos).
¡Eso es todo, amiga!
Espero que estos datos para visitar Cozumel desde Cancún te hayan sido de utilidad.
¿Ya conoces la Isla de Cozumel? ¿Estás planificando tu visita?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
¿Te gustó? Guárdalo en Pinterest


Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Me gustó mucho lo completo de la información, puedo darme cuenta por como escribes que te encanta, que gusto que nos visites. ¡Saludos!
Muchas gracias por tu comentario.
Y sii, me encanta Cozumel 😀