
Te cuento sobre las diferentes formas de llegar a Tigre desde la ciudad de Buenos Aires.
La Localidad de Tigre se encuentra a cerca de 30 km de Buenos Aires y es una de las escapadas más típicas para hacer desde esta ciudad.
Tigre tiene la particularidad de que parte de sus construcciones se encuentran sobre las islas del delta del Paraná, por lo que a muchos sitios solo se puede llegar por vía fluvial.
Es un bonito lugar para ir de paseo, ya que hay mucha naturaleza, especialmente en las islas.
A continuación, te cuento sobre tres formas de llegar a esta localidad desde la ciudad de Buenos Aires.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Tren

La forma más económica de llegar a Tigre desde Buenos Aires es en tren.
Puedes tomar el Tren Mitre desde la estación Retiro y bajar en la estación Tigre. El viaje tiene una duración aproximada de 50 minutos y el pasaje cuesta 35 ARS con tarjeta Sube y 70 ARS en efectivo (precios enero 2023).
Otra alternativa es tomar el Tren de la Costa y bajar en la Estación Delta. Este tren parte desde la estación Av. Maipú, por lo que puede ser una buena opción si te estás quedando al norte de la ciudad.
Antes de ir, te sugiero revisar el estado de las líneas de tren, ya que en ocasiones pueden cerrar por obras. Aquí puedes revisar el Tren Mitre y aquí el Tren de la Costa.
2. Barco
La segunda forma de llegar a Tigre es haciendo esta excursión en barco desde Puerto Madero.
Tiene la ventaja de que incluye navegación por el Río de la Plata y por el Delta del Paraná. Durante este recorrido se pueden apreciar desde el barco los atractivos de los alrededores, como el Estadio del River Plate, la Ciudad Universitaria y el Puerto de Olivos.
Es posible contratar este tour con o sin comida; y en viaje redondo o solo ida (para regresar en tren).
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Qué hacer en Tigre en 1 día
3. Vehículo particular
Aquí te dejo una ruta para ir en vehículo particular de Buenos Aires a Tigre:
En Tigre hay estacionamientos en los que puedes dejar tu vehículo por el día o por varios días.
Frente a la Estación Fluvial Oficina 13 hay dos estacionamientos. No los he utilizado, así que no te puedo contar mi experiencia personal, pero te puedo decir que el estacionamiento Wanchope (en la esquina de Gral. Bartolomé Mitre y Cnel Morales; ver el mapa) tiene mucho mejores comentarios en Google Maps que el estacionamiento Charly.
PLANIFICA TU VIAJE A BUENOS AIRES
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre cómo llegar a Tigre desde Buenos Aires te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Buenos Aires:
📌 Buenos Aires con poco dinero
📌 Consejos para viajar a Buenos Aires
📌 Qué hacer gratis en Buenos Aires
💰 ¿Cuánto cuesta un viaje a Buenos Aires?
👉 Mejores free tours en Buenos Aires
👉 Mejores restaurantes en Buenos Aires
👉 Mejores barrios para ir en Buenos Aires
📍 La Boca
📍 Palermo
📍 Recoleta
📍 Retiro
📍 Belgrano
📍 Tigre

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.