
Aquí encontrarás datos y tips para recorrer la Punta Sur de Isla Mujeres con poco presupuesto.
Primero que nada déjame contarte que Isla Mujeres es uno de los destinos más visitados en la Riviera Maya. Esta pequeña isla se ubica a solo 20 km de Cancún y para visitarla solo debes tomar un ferry que no te tomará más de 15 minutos.
Debido a esta cercanía con Cancún, y al gran número de tours de 1 día a Isla Mujeres, es que muchos turistas deciden no dedicarle más tiempo a esta isla. Lo que me parece un error ya que Isla Mujeres tiene mucho para ofrecer.
Si decides quedarte un par de días en Isla Mujeres, aquí te cuento cómo puedes recorrer la isla en forma económica.
Te contaré cómo fue mi experiencia recorriendo sola la Punta Sur de Isla Mujeres (y otros atractivos) en un día. Te adelanto que durante este recorrido podrás ver ruinas mayas y preciosos paisajes de acantilados, hacer snorkel con peces de colores y conocer un centro de conservación de tortugas marinas.
Además, abajo te dejo un resumen de datos prácticos para recorrer la zona sur de la isla.
Comencemos.
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Cómo recorrer la Punta Sur de Isla Mujeres
Isla Mujeres la puedes recorrer en carrito de golf, taxi, bicicleta o a pie. Yo decidí hacer el recorrido por la Punta Sur de Isla Mujeres tomando un taxi para la ida y regresando a pie.
El taxi me costó 105 MXN [5,5 USD] y me dejó en las Ruinas Arqueológicas del Templo a Ixchel, el punto más al sur (y elevado) de la isla. Es importante que sepas que este y todos los trayectos que puedes hacer en la isla tienen un precio fijo que puedes consultar en la pizarra del terminal de taxis (ubicado a un costado del terminal de ferrys).
Tomé el taxi a eso de las 10 de la mañana. Si vas a hacer el regreso caminando como yo, te recomiendo no salir muy tarde, ya que es un paseo para todo el día. Caminando a un ritmo tranquilo regresé a mi hostal a las 6 y media de la tarde aproximadamente.
2. Punta Sur
La primera parada la hice en la Punta Sur: la zona más elevada de Isla Mujeres. En este extremo de la isla podrás ver unas modestas ruinas mayas y un jardín escultórico, además de bellos paisajes de acantilados característicos de esta parte de la isla. Al llegar también verás un faro y un puesto en el que deberás pagar un ingreso de 30 MXN [1,5 USD].
Como llegué temprano (a eso de las 10:30), cuando entré no había casi nadie más en el recinto. Me sorprendió un poco que cuando me acerqué a pagar mi entrada la funcionaria me quedó mirando con cara de curiosidad y me preguntó si andaba sola. Cuando le dije que sí, vi que se asustó un poco y me pidió que no me acercara mucho a los acantilados. Entiendo su preocupación pero no deja de sorprenderme que el hecho de viajar sola llame la atención incluso en lugares tan turísticos como este.
Punto aparte, creo que la funcionaria tenía razón en su recomendación. Vayas sola o acompañada procura no acercarte mucho a la orilla de los acantilados. La verdad es que puede ser bastante peligroso, así que te recomiendo no salirte de los caminos y tener un poco de precaución. La seguridad por delante!
Las ruinas mayas del recinto son bastante sencillas pero tienen una historia interesante. Corresponden a las ruinas del Templo a Ixchel, la diosa maya de la luna, el amor y la fertilidad.
2.1 Un poco de historia…
Isla Mujeres fue un santuario maya dedicado a la Diosa Ixchel, al cual las niñas mayas debían peregrinar como parte de su paso de niña a mujer.
Debido al carácter sagrado que esta isla tenía para los mayas, es que en la playa también se encontró un número importante de ofrendas para la Diosa Ixchel, las cuales tenían forma de figuras femeninas.
Es debido a estas figuras, que posteriormente fueron encontradas por los conquistadores españoles, que la isla lleva por nombre Isla Mujeres.
La historia de la isla (o lo poco que sé) me parece interesante, sin embargo, debo decirte que lo que más me llamó la atención de la Punta Sur fueron los paisajes. De verdad que están increíbles!



3. Club de Playa Garrafón de Castilla
La segunda parada la hice en el Club de Playa Garrafón de Castilla (no confundir con el Parque Garrafón que es mucho más caro). Visité este lugar porque fue el más barato que encontré para hacer snorkel y ver peces de colores en la isla. La entrada cuesta 90 MXN [5 USD] y no incluye equipo de snorkel ni casilleros, así que si quieres ahorrar te recomiendo llevar tu propio equipo.
El club no es muy bonito y está un poco descuidado, pero tiene todos los servicios necesarios para hacer snorkel, descansar y refrescarse un rato antes de continuar la caminata por el sur de la isla.
Cuando llegué (a eso de los 12:00) no estaba muy lleno así que pude instalarme cómodamente en una de los reposeras de la pequeña playa del club.
El oleaje puede ser un poco agitado pero da para hacer snorkel bastante bien. Y es verdad que se ven varios peces de colores (fui sin muchas expectativas). Creo que estuve alrededor de dos horas haciendo snorkel y me pareció una muy buena experiencia. Como el club no es muy caro, creo que fue dinero bien invertido.
Tanto snorkel me abrió el apetito y decidí comerme una colación que llevaba, sentada en la reposera. Como había leído en Tripadvisor que el restaurante del club es un poco caro y no muy bueno, preferí ir preparada.
En general, el club me pareció un lindo lugar para pasar un rato y disfrutar de un pedacito de la fauna marina de Isla Mujeres.


4. Tortugranja
La última parada del día la hice en la Tortugranja. Se trata de un proyecto financiado en parte por el Gobierno de México y en parte por privados, el cual busca proteger a las tortugas marinas que llegan a desovar a las costas de Isla Mujeres. En este centro se encargan de incubar los huevos para luego dejar a algunas tortugas en libertad y a otras en el centro. Para ingresar hay que pagar una entrada de 20 MXN [1 USD].
A pesar de que en el centro vi un par de cosas que no me gustaron (como que vendieran alimento para las tortugas a los turistas y que algunos acuarios eran muy pequeños). De todos modos me pareció un lugar interesante para ir a conocer y aprender un poco. En la Tortugranja podrás ver diferentes especies de tortugas en distintos estados de desarrollo, además de estrellas de mar, erizos, conchas de caracolas, morenas y otras especies de peces. Todos animales característicos del Caribe Mexicano.
Además del recinto principal en donde tienes los acuarios y algunos estanques con tortugas, también hay un muelle por el que puedes caminar, varios estanques en el exterior con más tortugas, zonas de trabajo en donde no pueden ingresar los visitantes y una tienda de recuerdos, en donde puedes abastecerte de agua y pasar al baño.
En general, me pareció una buena experiencia aunque creo que puede mejorar.


5. Regreso al norte de la isla
Después de este entretenido y económico paseo por la Punta Sur de Isla Mujeres (y otros atractivos) me quedaba lo más difícil: emprender el regreso.
La verdad es que, a pesar de que la isla es pequeña no hay que subestimar las distancias. La caminata de regreso se hace pesada (especialmente por el calor). Así que no se te ocurra hacer este recorrido sin gorro, lentes de sol, protector solar, zapatillas y mucha agua!
Aunque el camino de regreso puede ser un poco cansador, lo bueno es que una parte importante del camino lo puedes hacer por un malecón y ver las playas más tranquilas del sur y centro de la isla. En el camino también verás algunos restaurantes, pequeños locales y varias viviendas. Como todo Pueblo Mágico que se respete, Isla Mujeres resulta bastante pintoresca y está llena de pequeños detalles que la hacen especial.
En resumen, un muy buen día que seguramente estará en mi memoria por mucho tiempo!

6. Otras actividades para hacer en la zona sur de Isla Mujeres
Además de las actividades que te cuento arriba, hay otros lugares interesantes que puedes visitar en la zona sur de la isla (aunque ten en cuenta que algunas de ellas pueden ser más caras). Aquí te dejo algunas:
6.1 Parque Garrafón
El Parque Garrafón es uno de los principales atractivos de Isla Mujeres. Tiene tirolesas, piscina, kayaks, reposeras y hamacas. En el parque también se puede hacer snorkel y hay paquetes especiales que incluyen nado con delfines. No es muy barato, pero te dejo el dato por si te interesa.
6.2 Bar de hielo
Como su nombre lo indica el IceBar Isla Mujeres es un bar hecho de hielo en pleno caribe mexicano! La verdad es que con el calor que hacía en Isla Mujeres sonaba bastante bien, sin embargo, ir significaba salirme del presupuesto y queda un poco lejos para ir caminando, así que lo dejo para un próximo viaje. De todos modos me pareció una atracción interesante.
6.3 Otros restaurantes y clubes de playa
Al salir de Punta Sur, en el lado oeste de la isla hay un número importante de clubes de playa y restaurantes con playas privadas. Hay de precios y servicios variables, así que averigua bien si quieres visitar alguno de estos lugares.
7. Datos prácticos para recorrer la zona sur de Isla Mujeres
7.1 Punta Sur
PRECIO
30 MXN [1,5 USD].
HORARIO
Todos los días de 9:00 a 17:30 horas.
SUGERENCIAS
- Lleva gorro, lentes de sol, agua y bloqueador. En el recinto no hay sombra y hace mucho calor.
- Ten cuidado en los acantilados, ya que algunos son bien pronunciados y el mar es agitado.
7.2 Club de Playa Garrafón de Castilla
PRECIO
90 MXN [5 USD].
HORARIO
Todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
SUGERENCIAS
- Lleva equipo de snorkel, zapatos de agua, toalla y traje de baño.
- Si no tienes equipo de snorkel en el club puedes arrendar.
- En el club venden agua y hay un restaurante, pero si quieres ahorrar te recomiendo llevar tu comida y agua.
- También hay duchas que puedes utilizar, pero necesitarás llevar sandalias y una toalla.
7.3 Tortugranja
PRECIO
20 MXN [1 USD]
HORARIO
Todos los días de 9:00 a 17:00 horas.
SUGERENCIAS
- Sigue las reglas y no toques a las tortugas.
- En el centro venden comida que le puedes dar a las tortugas, sin embargo te recomiendo no comprarla, ya que no es correcto jugar con la dieta de estos animales.
- Si necesitas agua o pasar al baño, puedes ir en la tienda de recuerdos del centro.
7.4 Mapa con los atractivos
PLANIFICA TU VIAJE A ISLA MUJERES
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para recorrer la Punta Sur de Isla Mujeres te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces la Punta Sur de Isla Mujeres? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerla?
Cuéntame!
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog!
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Excelente
Me ha servido mucho, yo también voy sola 🙂
Hola Sara,
Me alegra que te haya servido.
Disfruta Isla Mujeres!!