Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Quemchi en 1 día【Chiloé】

Qué hacer en Quemchi.

Te cuento qué hacer en Quemchi en 1 día, incluyendo los atractivos del pueblo y la Isla Aucar, ubicada a pocos kilómetros de distancia.

 

El pueblo de Quemchi no es muy grande, por lo que lo considero ideal para un paseo de un día desde Castro o Ancud, al cual se puede sumar la visita a la Isla Aucar o Isla de las Almas Navegantes, ubicada a solo 4 km de Quemchi

(no confundir el pueblo de Quemchi con la comuna del mismo nombre).

A continuación te cuento qué hacer en el pueblo en 1 día.

¡Comencemos!

Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.

 

0. Lo básico para viajar a Chiloé

 


1. Parroquia San José

Iglesia de Quemchi.
Iglesia de Quemchi.

Como en casi todos los pueblos y ciudades de Chiloé, un imperdible para visitar en Quemchi es su iglesia de madera, la cual se encuentra frente a la plaza del pueblo.

Fue construida en 1902 y tiene la forma típica de las iglesias chilotas. Destaca por su llamativa coloración y por su estilo rústico.

 


2. Plaza de Quemchi

Plaza de Quemchi.
Plaza de Quemchi.

En la Plaza de Quemchi encontrarás la iglesia, paneles con información turística, un monumento y un pequeño mirador con vistas a la costanera.

 


3. Costanera de Quemchi

Costanera de Quemchi.
Vistas desde la Costanera.

Quemchi cuenta con una costanera de poco más de 200 metros.

Es un lugar muy agradable para pasear (en días de sol), ya que se tienen bonitas vistas de la bahía. En el paisaje abundan los tonos verdes y las numerosas embarcaciones de los pescadores artesanales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Qué hacer en Castro en 1 día

 


4. Casa Museo Francisco Coloane

Este museo estaba cerrado durante mi visita a Quemchi, pero de todos modos lo incluyo en este listado, ya que puede que esté abierto durante tu visita.

El museo es una reconstrucción de la casa palafito en donde vivió el escritor Francisco Coloane, premio nacional en narrativa y crónica.

Normalmente, está abierto de lunes a viernes entre 10:00 y 18:00 horas. La entrada es gratuita pero se reciben aportes voluntarios.

Se encuentra en Av. Yungay n°22, en la Costanera.

Aquí puedes encontrar más información sobre el Museo Francisco Coloane.

 


5. Palafito Las Conchas de sus Mares

Restaurante Las Conchas de sus Mares.
Restaurante Las Conchas de sus Mares.

No es un atractivo como tal, pero sí un lugar en el que considero que vale la pena pasar a comer algo.

Me refiero al Restaurante Las Conchas de sus Mares, el que, más allá de su llamativo nombre, cuenta con bonitas vistas, rica comida y una decoración que resulta muy original y acogedora.

El almuerzo solo está disponible hasta las 2 de la tarde. Pasada esa hora, el local funciona principalmente como cafetería.

Ten en cuenta que es un restaurante de precio moderado. Si quieres opciones más económicos, puedes ir a otros restaurantes del pueblo que ofrecen menús baratos, como es el caso del Restaurante Don Julián.

 


6. Isla de las Almas Navegantes

Isla de las Almas Navegantes.
Isla de las Almas Navegantes.

En mi opinión, un lugar imperdible si visitas Quemchi es la Isla Aucar o Isla de las Almas Navegantes.

Se trata de una pequeña isla ubicada en medio de un humedal, a solo 4 km del pueblo.

Para llegar a la isla hay que cruzar un puente de madera de cerca de 500 metros de largo.

En la isla encontrarás una iglesia y un cementerio en medio del bosque. Es un lugar muy místico que, siendo sincera, no me gustaría visitar de noche.

El acceso a la isla es gratuito y está abierto de lunes a domingo (excepto en fase 1, que permanece cerrada; y en fase 2, que solo abre de lunes a viernes).

 


7. Otros lugares para visitar cerca de Quemchi

Si cuentas con transporte particular, puedes sumar otros lugares a este paseo, como la Iglesia de Colo, la Cascada de Tocoihue, Tenaún o Quicaví.

Sin embargo, si utilizas transporte público (como fue mi caso), te sugiero no intentar visitar otros sitios en el mismo día, ya que la frecuencia de los buses no es muy buena, por lo que moverse entre los pueblos más alejados de Castro y Ancud puede ser complicado y corres el riesgo de quedarte sin transporte para el regreso.

 


8. ¿Cómo llegar a Quemchi?

Las ciudades grandes más cercanas a esta localidad son Castro y Ancud. A continuación te cuento cómo llegar desde cada una de ellas:

 


8.1 Cómo llegar a Quemchi desde Castro

Bus para llegar a Quemchi desde Castro.
Minibús en el Terminal de Castro.

Para llegar a Quemchi desde Castro es necesario ir al Terminal Municipal de Castro, desde donde salen minibuses hacia el pueblo de Quemchi y a la Isla Aucar.

Te sugiero estar atenta a los horarios de los minibuses, ya que la frecuencia no es la mejor. Puedes encontrar información actualizada en el facebook del Terminal de Buses Quemchi.

 


8.2 Cómo llegar a Quemchi desde Ancud

Bus para llegar a Quemchi desde Castro.
Minibús en el Terminal de Ancud.

Para llegar a Quemchi desde Ancud es necesario ir al Terminal Inter-Rural de Ancud (no confundir con el Terminal Municipal de Ancud), el cual se encuentra en un galpón en Colo Colo 318.

Desde allí salen buses hacia el pueblo de Quemchi y a la Isla Aucar. El pasaje a esta última localidad cuesta 2.000 CLP y el trayecto toma cerca de 1 hora y 20 minutos.

La frecuencia de los buses no es muy buena, por lo que te sugiero estar atenta a los horarios. Puedes encontrar información actualizada en el facebook del Terminal de Buses Quemchi.

 


9. Mapa con los atractivos de Quemchi

 


10. Encuentra tu hospedaje en Chiloé:



Booking.com

 


¡Eso es todo, amiga!

Foto en la Isla Aucar.

Espero que estos datos sobre qué hacer en Quemchi te hayan sido de utilidad.

¿Ya conoces Chiloé? ¿Estás planificando tu visita?

Cuéntame en los comentarios.

Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.

Estaré subiendo datos y tips regularmente.

¡Vamos por ese viaje!

 


 

2 comentarios en «Qué ver y hacer en Quemchi en 1 día【Chiloé】»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *