
Te cuento qué hacer en Llanquihue en 1 día, incluyendo atractivos imperdibles como la Playa Los Cisnes y el muelle de la ciudad.
Llanquihue es una ciudad pequeña ubicada a orillas del lago del mismo nombre, entre Puerto Varas y Frutillar.
No cuenta con demasiados atractivos, pero es un sitio tranquilo y agradable. Casi todos sus atractivos se encuentran en la costanera, por lo que se pueden recorrer en muy poco tiempo.
A continuación te cuento qué ver y hacer en Llanquihue.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Muelle de Llanquihue

Uno de los principales lugares de interés turístico de Llanquihue es su muelle de madera, el cual se inauguró el año 2019.
El muelle tiene 68 metros de largo y es un lugar muy agradable para ir a pasear y disfrutar de las vistas de los volcanes y de la costa de Llanquihue.
2. Playa Los Cisnes

La Playa Los Cisnes se ha convertido en todo un ícono de la ciudad.
Se encuentra cerca del muelle y debe su nombre a las tres esculturas de cisne de cuello negro instaladas en el sector.
Es un lugar ideal para ir a pasear y tomar fotografías.
3. Letrero del Lago Llanquihue

Otro punto icónico de la ciudad es el letrero del Lago Llanquihue, un lugar muy buscado por los visitantes para tomar fotografías (idealmente con los volcanes de fondo).
4. Costanera

Casi todos los atractivos de Llanquihue se encuentran en la costanera, la cual destaca por estar bastante bien cuidada y contar con varias esculturas y figuras.
Cuando visité la costanera, durante las vacaciones de invierno, estaba muy animada, con numerosos grupos de turistas disfrutando de la zona. Aún así, diría que Llanquihue es un lugar más tranquilo que sus ciudades vecinas de Frutillar y Puerto Varas.
5. Parroquia San José

No lo considero un imperdible, pero sí una bonita iglesia construida con tejas de madera, como es tradicional en la zona.
La Parroquia San José fue construida el año 1893 y fue la primera iglesia de la ciudad.
6. ¿Cómo llegar a Llanquihue desde Puerto Varas?

A Llanquihue se puede ir desde Puerto Varas en transporte público o particular.
Llegar en transporte público es muy fácil, solo hay que tomar los minibuses que hacen el recorrido Puerto Varas-Llanquihue-Frutillar.
El pasaje tiene un costo de 700 CLP desde Puerto Varas y 1.000 CLP desde Frutillar. Los buses pasan en forma frecuente durante el día.
Si tienes dudas, te recomiendo utilizar la aplicación moovit (gratuita) para encontrar el paradero más cercano a tu ubicación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Puerto Varas (muy completa)
7. Mapa con los atractivos
8. Encuentra tu hospedaje en Llanquihue
PLANIFICA TU VIAJE A LLANQUIHUE
¡Eso es todo, amiga!
Espero que estos datos te hayan sido de utilidad.
¿Ya conoces esta ciudad? ¿Estás planificando tu visita?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Puerto Varas (y alrededores):

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.