
Te cuento qué hacer en Santiago de Chile en 2 días, incluyendo los miradores y demás atractivos imperdibles de la capital chilena.
Si estás de paso por Santiago de Chile, sigue leyendo, que aquí te cuento cómo sacarle provecho a tus 2 días en esta interesante ciudad.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
Lo básico para viajar a Santiago de Chile
Mapa de Santiago de Chile
Antes que nada, aquí te dejo un mapa con los atractivos de la ciudad que da tiempo para conocer en dos días.
Los puntos en morado son del día 1 y los puntos en rojo son del día 2.
*Ten presente que el itinerario del día 1 es algo intenso, por lo que si quieres pasear por Santiago con más calma, te sugiero dejar fuera un par de museos y enfocarte en los atractivos que te resulten de mayor interés.
Día 1: Centro de Santiago
Te sugiero dedicarle el primer día de tu viaje al centro de la ciudad. De este modo podrás visitar algunos puntos emblemáticos, como la Plaza de Armas, el Palacio La Moneda y los principales museos de la ciudad.
1. Palacio de La Moneda

Debido a su ubicación céntrica, el Palacio de La Moneda es un buen lugar para comenzar el recorrido por Santiago.
Se trata de un edificio construido en el siglo XIX, el cual funciona como sede del Gobierno de Chile.
Se puede ingresar solo en visita guiada oficial, la cual es gratuita y se debe planear con anticipación, llenando un formulario en visitasguiadas.presidencia.cl.
Hay visitas guiadas de lunes a viernes a las 9:00, 11:00, 15:00 y 16:30 horas, según disponibilidad.
1.1 Centro Cultural La Moneda

Un sitio de La Moneda que se puede visitar sin necesidad de inscripción previa es el Centro Cultural La Moneda.
Este centro cultural cuenta con exposiciones y talleres de acceso gratuito. Cuando lo visité habían tres exposiciones abiertas: Grabado, El Ancho Mundo y Desde la historia a historias.
También hay tiendas, cafetería, cineteca, salón de conciertos y un lugar al que se puede ir a estudiar o trabajar.
Las exposiciones se pueden visitar de martes a domingo entre 10:00 y 19:30 horas; y las tiendas y restaurantes abren de lunes a domingo. Los festivos suele estar cerrado.
2. Museo Chileno de Arte Precolombino

Un museo bastante interesante de Santiago es el Museo de Arte Precolombino.
Este museo cuenta con varias exposiciones, aunque en mi última visita solo estaba abierta «Chile antes de Chile», una de las colecciones más icónicas del museo.
En esta sala se pueden ver diferentes objetos que narran la historia de los pueblos originarios antes de la Colonización.
Algunos objetos destacados incluyen las Momias Chinchorro, de más de 8.000 años de antigüedad; puntas de lanzas de más de 11.000 años de antigüedad; alfarería diaguita; quipus de origen inca; figuras de madera de la cultura mapuche (chemamull); entre otros objetos.
La entrada cuesta 10.000 CLP [12,5 USD] para extranjeros y 2.000 CLP para nacionales (precios mayo 2023).
Aquí puedes encontrar más información sobre precios y horarios del museo.
3. Paseo Bandera

Una de las principales peatonales de Santiago es el Paseo Bandera, el cual destaca por los coloridos diseños del suelo, murales y moviliario urbano.
Debido a lo anterior, es que este sitio es un lugar bastante agradable para ir a dar un paseo lleno de colores.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía de Santiago de Chile
4. Plaza de Armas

El punto central de Santiago es la Plaza de Armas, la cual se encuentra rodeada por edificios de importancia histórica como la Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional, la Municipalidad de Santiago, entre otros.
En la plaza también encontrarás varios restaurantes, pintores de retratos, un par de monumentos y las letras de Santiago.
Lamentablemente, el último tiempo la Plaza de Armas se ha vuelto un lugar muy inseguro, por lo que te recomiendo solo ir de día, no llevar objetos de valor a la vista y estar atenta a tus pertenencias.
4.1 Letras de Santiago

Un lugar típico para tomarse fotos, son las letras de la Plaza de Armas de Santiago. Suele haber algo de gente, pero, por lo general, no es necesario esperar mucho tiempo.
5. Catedral Metropolitana

Frente a la Plaza de Armas de Santiago, encontrarás la Catedral Metropolitana. Su principal atractivo es su bellísima arquitectura y ornamentación.
Este edificio tiene un estilo neoclásico y fue construida entre los años 1748 y 1800. En su interior hay varios altares y los sepulcros de personajes históricos y de los primeros obispos.
Se puede visitar en forma gratuita.
6. Museo Histórico Nacional

Otro edificio de importancia histórica ubicado frente a la Plaza de Armas, es el Museo Histórico Nacional.
Este museo cuenta con varias salas que, a través de retratos y otras exposiciones, narran las diferentes etapas de la historia del país.
Se pueden tomar fotografías, pero no está permitido grabar videos en el interior del museo.
El horario de visita es de martes a domingo entre 10:00 y 17:45 horas.
La entrada es gratuita.
7. Museo Nacional de Bellas Artes

A pesar de que no es muy grande, uno de los museos que creo más vale la pena visitar en Santiago es el Museo de Bellas Artes.
Se encuentra en un bonito edificio construido el año 1909 y es uno de los principales centros de difusión de las artes del país. La colección del museo está conformada por más de 5.000 obras y cuenta con exposiciones temporales y permanentes.
Está abierto de martes a domingo entre 10:00 y 17:30 horas.
La entrada es gratuita.
8. Barrio Lastarria

Un sitio ideal para ir a dar un paseo, tomar un café, comprar artesanías, visitar un museo o todas las anteriores, es el Barrio Lastarria.
Este sector de Santiago es un conocido centro cultural, gastronómico y turístico, el cual también cuenta con edificios históricos, parques, plazas y una feria de antigüedades.
Se encuentra entre la Plaza Italia y el Cerro Santa Lucía, y entre la Alameda y el Parque Forestal.
9. Museo de Artes Visuales y Museo Arqueológico

Un museo interesante para visitar en pleno Barrio Lastarria es el Museo de Artes Visuales (MAVI), el cual también tiene dentro de sus instalaciones al Museo Arqueológico.
El museo cuenta con varios niveles en los que se pueden ver diferentes exposiciones. En mi última visita, pude ver las exposiciones Temporales «Suelo» y «Diorama en expansión».
Está abierto de martes a domingo entre 10:00 y 18: 00 horas.
10. Cerro Santa Lucía

El Cerro Santa Lucía es uno de los principales miradores de Santiago de Chile.
Se encuentra en medio de la ciudad y suele ser visitado por turistas y locales que buscan un poco de naturaleza entre los edificios de Santiago.
El ascenso a la cima toma cerca de 45 minutos y suele ser un paseo bastante agradable.
Está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas en invierno y de 9:00 a 20:00 horas en verano.
La entrada es gratuita.
Día 2. Parque Metropolitano + Sky Costanera
Luego de un primer día paseando por el sector más céntrico de la capital chilena, te sugiero dedicar el segundo día a visitar dos de los principales atractivos de Santiago: el Parque Metropolitano y el Mirador del Costanera Center.
11. Parque Metropolitano (Parquemet)
El Parque Metropolitano es conocido como el pulmón verde de Santiago, un lugar habitualmente visitado por personas que buscan hacer deporte, estar en contacto con la naturaleza y escapar del barullo de la ciudad.
A continuación te cuento sobre los principales atractivos del parque que puedes visitar en 1 día.
11.1 Teleférico

Uno de los mejores paseos para hacer en Santiago, es el recorrido en teleférico.
Personalmente, no me gustan mucho las alturas, pero aún así, creo que esta es una experiencia que vale la pena, ya que las vistas son muy bonitas.
El teleférico consta de tres estaciones: Oasis, Tupahue y Cumbre. Para ingresar al teleférico, es necesario hacerlo en la Estación Oasis, ubicada a un par de cuadras del Metro Los Leones y Tobalaba.
Puedes comprar tus tickets en la página oficial del teleférico. Hay diferentes opciones de entrada: algunas incluyen el traslado en teleférico en solo un sentido, ida y vuelta, o ilimitado. Esta última alternativa también incluye el uso ilimitado de buses panorámicos, los que recorren diferentes puntos del parque.
11.2 Jardín Japonés

El Jardín Japonés es uno de los lugares más bonitos del Parquemet.
Este jardín cuenta con un estanque con peces koi, un puente circular, caídas de agua, esculturas y vegetación típica de este tipo de espacios; además de bonitas vistas de la ciudad.
La entrada es gratuita.
11.3 Santuario del Cerro San Cristóbal

Uno de los lugares más icónicos del Parque Metropolitano es la cumbre del Cerro San Cristóbal, desde donde se tiene una de las mejores vistas de la capital.
En este sitio también se encuentra el Santuario de la Inmaculada Concepción.
Este lugar se encuentra cerca de la Estación Cumbre del teleférico. También se puede llegar caminando o en bicicleta, pero es necesario contar con buen estado físico.
11.4 Mote con huesillos

Algo muy tradicional para hacer en el Cerro San Cristóbal es tomar un refrescante vaso de mote con huesillos, una bebida típica de Chile.
El precio del vaso de medio litro es de 2.500 CLP [3 USD].
Puedes encontrar un local en donde venden esta bebida a la salida de la Estación Cumbre del teleférico.
11.5 Tupahue

Otro sector interesante para visitar en el Parque Metropolitano es Tupahue, el cual se encuentra en la estación intermedia del teleférico.
El principal atractivo de este sector es la Piscina Tupahue, la cual es una piscina pública que solo abre en temporada estival.
La piscina se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 18:30 horas, previa inscripción online.
El costo es 7.000 CLP [8,5 USD] para adultos y 4.000 CLP para niños [5 USD] (precios enero 2023).
En el sector Tupahue también hay plazas, senderos y una exposición sobre la geología del cerro en el Torreón Victoria.
11.6 Otros atractivos del Parque Metropolitano
- Plaza Gabriela Mistral
- Jardín Botánico Mapulemu
- Parque Aventura
- Zoológico Nacional
- Funicular
📌 Aquí te dejo más información sobre qué hacer en el Parque Metropolitano.
12. Mirador del Costanera Center

Un atractivo imperdible de Santiago es el Mirador Sky Costanera, ubicado a 300 metros de altura, en uno de los edificios más altos de Latinoamérica. Desde el mirador se tienen increíbles vistas de la capital y de la Cordillera de los Andes, en 360 grados.
Para ingresar, es necesario comprar tu entrada al Sky Costanera en forma online. El horario ideal para visitar este atractivo es un poco antes del atardecer.
Está abierto todos los días entre 10:00 y 21:00 horas. El último ascenso es a las 20:00 horas.
Además del mirador, en este sitio también hay un centro comercial, por lo que también puedes darte una vuelta por allí.
¿Prefieres un tour?
Si no dispones de mucho tiempo, una buena alternativa es hacer este tour panorámico por Santiago, en el que te llevarán a conocer varios de los atractivos mencionados en este artículo, como el Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas y el Museo de Bellas Artes, además de otros sitios como el Club Hípico, el Barrio Bellavista y el Mercado Central.
Otra alternativa es hacer este free walking tour por Santiago, el cual es un tour que se hace caminando y que no tiene un costo establecido, solo lo que desees dejar de propina.
Más actividades para hacer en Santiago
- Palacio Cousiño (previa inscripción online)
- Palacio Pereira
- Fantasilandia (parque de diversiones)
- Pueblito Los Domínicos (artesanía + iglesia monumento nacional)
- Mercado Central de Santiago
- Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
- La Chascona (casa de Pablo Neruda)
- Barrio Bellavista (barrio bohemio)
- Parque Bicentenario
- Templo Bahái
- Museo Interactivo Mirador
Excursiones de 1 día desde Santiago
Excursión a Valparaíso y Viña del Mar
Cajón del Maipo y Embalse el Yeso
▶️ Video de precios en Santiago
PLANIFICA TU VIAJE A SANTIAGO DE CHILE
¡Eso es todo!

Espero que estos datos para viajar a Santiago de Chile en 2 días te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Santiago de Chile:
🚐 Cómo ir del aeropuerto al centro
📌 Los mejores free tours en Santiago
📌 Cómo es el tour al Cajón del Maipo
📌 Cómo visitar el Palacio de La Moneda

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.