
La Torre escénica de Cancún es uno de los lugares desde donde se obtienen las mejores vistas de esta hermosa y turística ciudad.
Cancún es reconocida por sus playas de arena blanca y agua cristalina, por las impresionantes ruinas mayas que se pueden visitar en sus alrededores y, en general, como un lugar para ir a vacacionar y disfrutar de la vida.
Sin embargo, además de las playas y ruinas, hay varios otros atractivos en Cancún y sus alrededores que deberías considerar en tu visita a la Riviera Maya. Uno de estos es la Torre Escénica, desde donde podrás obtener hermosas vistas de la Zona Hotelera de Cancún, así como apreciar desde el aire impresionantes paisajes de playas y manglares.
A continuación te cuento cómo llegar a esta torre, cuánto cuesta y cómo es esta experiencia.
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. La Torre Escénica de Cancún
Los paseos en la Torre Escénica se desarrollan en una cabina cerrada y giratoria, desde donde se obtienen vistas en 360° de la Zona Hotelera de Cancún. Este es el punto más alto de toda la ciudad!
Para disfrutar de estas vistas debes abordar una cabina circular, con capacidad para 60 personas, la cual va subiendo en espiral hasta alcanzar los 85 metros de altura. Una vez en este punto, la cabina continúa girando mientras escuchas una reseña sobre Cancún y la Riviera Maya (en español e inglés). El paseo tiene una duración de alrededor de 10 minutos.
La verdad es que estaba un poco asustada al subir a la torre, ya que no me gustan mucho las alturas, sin embargo las vistas son tan hermosas que me olvidé pronto de mis temores. Además, el paseo resulta bastante suave, ya que no hay movimientos bruscos en ningún momento. Muy por el contrario, estás todo el tiempo cómodamente sentada (y con aire acondicionado) disfrutando del paisaje.
1.1 ¿Qué verás en la Torre Escénica de Cancún?
Si te estás preguntando cómo son las vistas desde la Torre Escénica, a continuación te dejo algunas fotografías para que puedas evaluar por ti misma si te animas a subir o no:



Algo que me gustó mucho de este atractivo es que por un lado puedes ver hermosas playas de tonos azulados y turquesas, mientras que por el otro puedes ver paisajes de manglares, los cuales tienen un tono más bien verdoso. Esto se debe a que la Torre Escénica se encuentra justo en un punto en que la Laguna Nichupté se une con el mar, lo cual genera una impresionante gama de colores en las aguas circundantes.
Desde la Torre también podrás observar parte de la lujosa infraestructura turística típica de la Zona Hotelera de Cancún y algunas de las embarcaciones que recorren el área.
Personalmente disfruté mucho de subir a la torre. Sin embargo, debo ser honesta y advertirte que, considerando lo corto del paseo, la entrada me parece un poco cara. Así que te recomiendo pensarlo bien si deseas hacer esta inversión.
Por si te animas, a continuación te dejo algunos datos prácticos para tu visita.
2. Datos prácticos para visitar la Torre Escénica de Cancún
2.1 ¿Cuánto cuesta?
La entrada general cuesta 289 MXN [15 USD].
Sin embargo, si has realizado alguna excursión con el grupo Xcaret, la entrada es gratuita! Solo tienes que presentar la pulsera que te entregarán durante tu excursión en la recepción (yo lo hice así).
Si no sabes qué es el grupo Xcaret, te cuento que es un conjunto de parques y experiencias turísticas muy populares en la Riviera Maya. En el link de arriba puedes encontrar más información sobre este grupo.
Para subir a la Torre Escénica no es necesario reservar con anticipación, solo tienes que presentarte allí y mostrar tu pulsera o pagar el ingreso.

2.2 ¿Cómo llegar?
La Torre Escénica de Cancún se encuentra en la Zona Hotelera, en el kilómetro 4,5 (te dejo la ubicación exacta en el mapa de abajo).
Si partes desde el Centro de la Zona Hotelera puedes tomar las micros R1 o R2 en dirección a Cancún Pueblo. El pasaje cuesta 12 MXN [0,6 USD]. En esta página encontrarás la ruta de estas dos micros.
2.3 Horario
Está abierta de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas.
PLANIFICA TU VIAJE A CANCÚN
¡Eso es todo, amiga!
Espero que estos datos para visitar la Torre Escénica de Cancún te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces la Torre Escénica? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerla?
Cuéntame.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
HOLA, YO ME HOSPEDARE EN XCARET ARTE PERO LUEGO ESTARE EN OTROS LUGARES Y ANTES DE REGRESAR A MI DESTINO QUIERO SUBIR A LA TORRE PERO YA NO TENDRIA OCUPACION EN UN HOTELPUES SALDRIA ESE MISMO DIA POR LA NOCHE, AHI EN LA TORRE ¿HAY GUARDA EQUIPAJES O CASILLEROS DONDE DEJAR LAS MALETAS DURANTE MI VISITA A LA TORRE?
Hola Claudia,
Me parece que no hay guarda equipajes en la torre.
Quizás puedas pedir a uno de los encargados que te cuide el equipaje durante la visita, ya que esta no dura mucho.
Saludos y buen viaje.
Es muy buen dato el que mencionas de Xcaret, ya que muchos no lo saben y al finalizar su tour a Xcaret tiran a la basura su brazalete, pero si lo conservas puedes subir a la torre escénica completamente gratis.
Sí, hay que aprovechar la oportunidad de subir en forma gratuita
Gracias por pasar a comentar!
si necesitan ayuda con renta de autos en cancún sin tarjetas de crédito, estamos aquí. http://www.boostcar.mx, igual somos pioneros en Cancún y ayudamos a cualquier turista para que su visita sea mas placentera.