
Te cuento cómo es y qué incluye el tour al Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo desde San Cristóbal de las Casas.
El Cañón del Sumidero es una de las maravillas naturales de Chiapas.
Se trata de un espectacular cañón de 13 km de largo formado por el Río Grijalva, el cual destaca por sus paredes verticales que alcanzan 1 km de altura.
Este es uno de los sitios que más ganas tenía de conocer en Chiapas y que visité a través de una excursión que también incluía una parada en el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo.
A continuación te cuento cómo fue la experiencia de hacer este tour, qué incluye, qué no incluye y algunos consejos para tu viaje.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour
- Contraté el tour al Cañon del Sumidero a través de Civitatis.
- Incluye traslados desde la Plaza de San Cristóbal de las Casas, guía, paseo en lancha por el Cañón del Sumidero y visita a Chiapa de Corzo.
- No incluye comidas.
- El tour se realiza a las 9:00 y 9:30 de la mañana y tiene una duración de 8 horas.
- Está permitido llevar equipaje (como máximo, una maleta grande y una de mano por persona).
- La excursión no es accesible en silla de ruedas.
- Tiene cancelación gratuita hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.
2. Recogida y comienzo del tour
El tour incluye traslados desde el hospedaje y se realiza en furgones blancos, los cuales me parecieron bastante cómodos.
Luego de recoger a todos los participantes del tour, iniciamos el camino de cerca de 1 hora y media al embarcadero, el cual se encuentra cerca de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a San Cristóbal de las Casas
3. Paseo en lancha por el Cañón del Sumidero

La parte más interesante del tour es el paseo en lancha por el Cañón del Sumidero, el cual tiene una duración aproximada de 2 horas.
Durante la navegación se ven paisajes de gran belleza natural y es posible ver animales y vegetación típica de esta parte de México.
A continuación, te cuento en mayor detalle cómo fue la experiencia de navegación:
3.1 Embarcadero al norte de Tuxtla Gutiérrez

El recorrido comienza en un embarcadero al norte de Tuxtla Gutiérrez, cerca de Termoeléctrica, y termina en el pueblo de Chiapa de Corzo.
En este punto subimos a la embarcación. En ella el espacio es reducido, ya que los asientos están muy juntos entre sí. Sin embargo, me pareció razonablemente cómodo para hacer el paseo.
El recorrido lo hicimos con un guía que nos fue contando diferentes datos de interés sobre el Cañón del Sumidero.
3.2 Tienda flotante

Antes de comenzar el recorrido por el cañón, la embarcación nos llevó a una tienda flotante en donde pudimos comprar bebidas y snacks para hacer el paseo.
3.3 Parque Nacional Cañón del Sumidero

A continuación, nos internamos en el Parque Nacional de Sumidero, en donde nos dejamos sorprender por sus sorprendentes paredes, las cuales en algunos puntos alcanzan los 1.000 metros de altura.
3.4 Figura de la Virgen de Guadalupe

Un punto del recorrido que me llamó la atención fue una cueva en la que se encuentra una figura de la Virgen de Guadalupe.
El guía nos contó que una vez al año, cada 12 de diciembre, los lancheros hacen una peregrinación por el río para trasladar a la Virgen a la cueva. Esta es una tradición que tiene más de 20 años y que suele ser bastante concurrida.
3.5 Fauna del Cañón del Sumidero


Izquierda: cocodrilo; derecha: mono araña.
El Estado de Chiapas es conocido por su rica biodiversidad, algo que se hizo latente en el paseo en lancha, durante el cual tuvimos la oportunidad de ver cocodrilos, monos araña, garzas, patos, pelicanos, águilas pescadoras y otras especies de aves.
3.6 Lo no tan bonito del Cañón del Sumidero

Lamentablemente, en el Cañón del Sumidero hay mucha basura flotante, la cual proviene principalmente de los municipios ubicados en la parte alta de la cuenca.
3.7 Embarcadero de Chiapa de Corzo

El recorrido finaliza en el embarcadero de Chiapa de Corzo, desde donde caminamos hacia el centro del pueblo para conocer algunos de sus principales atractivos.
4. Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo es uno de los 132 Pueblos Mágicos de México.
Estuvimos allí cerca de 1 hora y media, tiempo en que aproveché de almorzar y conocer algunos de sus principales atractivos:
4.1 Plaza Central

El corazón de Chiapa de Corzo es su Plaza Central, en cuyos alrededores se encuentra el Mercado, el Templo Santo Domingo de Guzmán y varios puestos de artesanía y recuerdos.
El principal atractivo de la plaza es la La Pila, también conocida como La Corona. Se trata de una fuente colonial de ladrillo, estilo mudéjar, construida en 1952.
4.2 Mercado de Chiapa de Corzo

Otro punto de interés de Chiapa de Corzo es el Mercado. Allí encontrarás varios puestos de recuerdos, dulces chiapanecos y otros productos típicos.
4.3 Almuerzo en Chiapa de Corzo

Si bien, el guía nos ofreció llevarnos a un restaurante (no incluido en el tour), mi grupo decidió recorrer el pueblo por libre y cada uno eligió en donde comer.
En mi caso, fui al Restaurante Jardines de Chiapa, el cual se encuentra a poco más de una cuadra de la Plaza Central. Pedí una milanesa de pollo por 180 MXN [9 USD].
También está la posibilidad de buffet por 259 MXN [13 USD] (precios noviembre 2021).
La comida estaba rica y quedé bastante conforme con el servicio.
4.4 Templo de Santo Domingo de Guzmán

El Templo de Santo Domingo de Guzmán se encuentra cerca de la Plaza Central, a orillas del Río Grijalva.
Este templo fue construido en 1554 y llama la atención por su arquitectura de inspiraciones góticas, renacentistas y neoclásicas.
Esta fue la última visita que hice en el tour, ya que a los pocos minutos llegó la hora de emprender el regreso a San Cristóbal de las Casas.
5. Miradores del Cañón del Sumidero
Otra forma de conocer el Cañón del Sumidero es a través de sus miradores.
Aquí te dejo un tour que incluye una ruta por los miradores.
6. Consejos para hacer el tour
- Lleva una chaqueta liviana para el paseo en lancha. No hace mucho frío, pero puede refrescar un poco, así que es mejor ir preparada.
- También te sugiero llevar sombrero, lentes de sol y protector solar.
- Te recomiendo no ir al paseo en lancha con el estómago vacío, especialmente si te mareas con facilidad.
- En el embarcadero hay baños, así que aprovecha de ir allí, ya que después vienen 2 horas de navegación en las que esto no es posible.
- Lleva algo de dinero en efectivo, ya que las comidas no están incluidas en el tour.
Resumen en un reel 📽️
PLANIFICA TU VIAJE A SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre el tour al Cañón del Sumidero desde San Cristóbal de las Casas te hayan sido de utilidad.
¿Estás pensando hacer este tour?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.