
Te cuento cómo entrar al Teatro Colón, una de las casas de ópera con mejor acústica del mundo.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Opción 1: Visita guiada

Puedes ingresar al Teatro Colón haciendo una visita guiada de alrededor de 50 minutos.
1.1 ¿Qué incluyen las visitas guiadas?
La visita incluye un recorrido por las principales salas del Teatro Colón: Foyer Principal, Galería de Bustos, Salón Dorado y Sala Principal; en el que te contarán historias y anécdotas de la construcción del teatro.
Ten presente que el circuito de las visitas guiadas se puede ver afectado por ensayos, reparaciones u otros motivos, por lo que no se garantiza el ingreso a todas las salas mencionadas.
1.2 Horarios de las visitas guiadas
Hay visitas todos los días (excepto 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre; y 1 de enero).
Las visitas son de lunes a viernes entre 10:00 y 16:45 horas y sábados y domingos entre 11:00 y 16:45 horas.
Hay salidas cada 15 minutos aproximadamente.
1.3 ¿Dónde reservar las visitas guiadas?
Las entradas para las visitas guiadas se pueden comprar en la boletería del teatro (en Tucumán 1171), o en el sitio web teatrocolon.org.ar/es/visitanos/visitas-guiadas.
1.4 ¿Cuánto cuestan las visitas guiadas?
El costo de las visitas guiadas es de 5000 ARS para público general, 2500 ARS para argentinos (con DNI) y 1000 ARS para jubilados, universitarios residentes y personas con Pase Cultural (precios enero 2023).
Los menores de 7 años y personas con discapacidad (+1 acompañante) entran gratis (de todos modos, tienen que reservar entrada).
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Buenos Aires en 2022
2. Opción 2: Ir a uno de los espectáculos

Otra forma de ingresar al Teatro Colón es asistiendo a uno de los espectáculos, los cuales se caracterizan por tener excelente calidad.
2.1 ¿Cuánto cuestan las entradas para el Teatro Colón?
Los precios son variables, pero hay opciones para todos los bolsillos. En promedio, los precios de las entradas van de los 1000 ARS a los 15.000 ARS aprox., dependiendo de la ubicación y espectáculo.
En ocasiones se realizan espectáculos gratuitos.
Ten presente que las entradas más baratas quedan bastante alejadas del escenario. Si compras una de estas entradas, la acústica no será un problema, pero, si no tienes buena vista, puede que no disfrutes del espectáculo en su totalidad.
Otro punto a tener en cuenta, es que quienes adquieren las entradas más costosas ingresan por la calle Libertad, en donde hay una bonita galería con obras de arte, mientras que quienes adquieren entradas más económicas ingresan por la calle Tucumán, en donde no hay mucho para ver.
2.2 ¿Dónde comprar las entradas para el Teatro Colón?
En la página teatrocolon.org.ar/temporada puedes ver los espectáculos disponibles y reservar tus entradas.
También puedes adquirir tus entradas en la boletería del Teatro Colón, en Tucumán 1171.
Te sugiero reservar con anticipación.
3. Opción 3: Ensayos abiertos al público
En ocasiones, en el Teatro Colón se hacen ensayos abiertos al público, a los que se puede ir en forma gratuita.
Si te interesa, te recomiendo seguir el Instagram del Teatro Colón, ya que allí avisan cuando es posible asistir a uno de estos ensayos.
4. Horarios de las boleterías del Teatro Colón
Durante enero, las boleterías están abiertas de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
No abren los días 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre; y 1 de enero.
Antes de ir, te recomiendo revisar el sitio web del Teatro Colón por eventuales cambios de horario.
Si tienes dudas, puedes escribir a [email protected]
5. ¿Cómo llegar al Teatro Colón en transporte público?

El Teatro Colón se encuentra frente a Plaza Lavalle, en el barrio San Nicolás del Centro Histórico de Buenos Aires.
La forma más fácil de llegar en transporte público es tomar el Subte hasta la Estación Tribunales – Teatro Colón de la línea D (verde), la cual se encuentra a pasos del Teatro Colón.
Si vas a un espectáculo y prefieres no moverte en transporte público en la noche, puedes tomar un Uber hasta tu hospedaje. En mi caso, tomé un Uber desde el teatro hasta Palermo por 700 ARS (precio abril 2022).
6. ¿Cómo ir vestida al Teatro Colón?
Puedes ir vestida como quieras, ya que no hay protocolo de vestuario para ingresar al teatro.
Algunas personas van con vestimenta semi-formal, pero puedes ir como te sientas más cómoda.
7. ¿Prefieres un tour?
Si quieres visitar el Teatro Colón sin preocuparte de nada, puedes hacer este tour que incluye la visita a San Telmo, Puerto Madero, Plaza de Mayo, Avenida 9 de Julio, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y una visita guiada por el Teatro Colón (sin espectáculo) en 1 día.
Resumen en un reel 📽️
Encuentra tu hospedaje en Buenos Aires
Mejores excursiones en Buenos Aires
Asegura tu viaje a Buenos Aires
Contrata aquí tu seguro de viajes con 5 % de descuento por ser lectora del blog.
Seguros Mondo es la agencia que siempre utilizo en mis viajes, ya que tiene una app con asistencia 24 horas y la mejor relación precio-cobertura, con cobertura en asistencia médica que parte en los 500.000 €.
No válido para viajes nacionales.
PLANIFICA TU VIAJE A BUENOS AIRES
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre cómo entrar al Teatro Colón te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Buenos Aires?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Buenos Aires:
📌 Buenos Aires con poco dinero
📌 Consejos para viajar a Buenos Aires
📌 Qué hacer gratis en Buenos Aires
💰 ¿Cuánto cuesta un viaje a Buenos Aires?
👉 Mejores free tours en Buenos Aires
👉 Mejores restaurantes en Buenos Aires
👉 Mejores barrios para ir en Buenos Aires
📍 La Boca
📍 Palermo
📍 Recoleta
📍 Retiro
📍 Belgrano
📍 Tigre

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Precioso y majestuoso teatro lleno de historia.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Gracias a ti por pasar.
Un teatro impresionante.