
Te cuento cómo ver el fenómeno de bioluminiscencia en Holbox: en qué consiste, dónde verlo y en cuáles meses es más intenso.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. ¿Qué es el fenómeno de bioluminiscencia?
La bioluminiscencia es un fenómeno que consiste en la producción de luz por parte de organismos vivos, como es el caso del plancton en Holbox.
Se trata de una reacción química provocada por la enzima luciferasa, en la cual se produce la liberación de energía en forma de luz.
La bioluminiscencia cumple diferentes funciones en los seres vivos, como defensa, comunicación, reproducción y atracción de presas.
2. ¿Cuándo es temporada de bioluminiscencia en Holbox?
La bioluminiscencia se presenta durante todo el año en Holbox.
Sin embargo, este fenómeno es más fuerte durante los meses de mayor calor, por lo que, la mejor temporada es entre mayo y octubre.
3. ¿Dónde ver la bioluminiscencia en Holbox?

Para ver la bioluminiscencia se necesita ir a lugares oscuros y de poca profundidad, por lo que, lo ideal es alejarse del centro de la isla.
Dos lugares adecuados para ver este fenómeno son Punta Cocos y los arenales camino a Punta Mosquito.
Punta Cocos es un mejor lugar para ver la bioluminiscencia por libre, ya que es más fácil llegar por vía terrestre. Aunque también hay tours de bioluminiscencia que van a este lugar.
Para ver la bioluminiscencia en el sector de Punta Mosquito, lo ideal es hacerlo en kayak o paddle.
En mi caso, hice un tour de bioluminiscencia en kayak, el cual me llevó a ver este fenómeno al comienzo de los manglares, camino a Punta Mosquito.
4. ¿Se puede fotografiar la bioluminiscencia?
La bioluminiscencia es un fenómeno MUY difícil de fotografiar y grabar (ese es el motivo por el que casi no hay fotos en este artículo).
Hay muchas fotos falsas en internet, las cuales muestran playas excesivamente luminosas que poco tienen que ver con lo que vi en la excursión.
La bioluminiscencia me pareció un fenómeno sutil, que se hacía presente al momento de remover el agua y ver pequeños destellos de luz. Algo que, debido a las condiciones de oscuridad y lo rápido del destello, resulta casi imposible de fotografiar.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Holbox en 3 días
5. Consejos para ver la bioluminiscencia en Holbox
- Lleva las expectativas bajas. Hice el tour de bioluminiscencia con una pareja de canadienses quienes quedaron muy decepcionados con la experiencia, ya que esperaban ver un fenómeno mucho más intenso, como el que muestran las fotografías falsas que abundan en internet. Para que no te pase esto, lo mejor es no esperar demasiado y dejarse sorprender por la sutileza de los destellos.
- Para ver la bioluminiscencia se necesita oscuridad, así que evita los días de luna llena.
- Un visor de snorkel ayuda a ver la bioluminiscencia en forma más clara. No es necesario que hagas snorkel, solo tienes que ponerlo en la superficie y ver a través de él. Meter una tela blanca al agua también ayuda a ver mejor el fenómeno.
- Lleva algo para abrigarte. A pesar de que en Holbox hace mucho calor, en las noches puede refrescar un poco y, si te metes al agua, es probable que te de frío.
PLANIFICA TU VIAJE A HOLBOX
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre cómo ver la bioluminiscencia en Holbox te hayan sido de utilidad.
¿Te gustaría ver este fenómeno?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Gracias por los datos, desafortunadamente nuestro paseo a Cancún va a coincidir con luna llena, aún así, iremos a probar suerte en Holbox.
Hola Elsa,
Espero que salga todo bien!!
Con o sin luna llena la isla se disfruta igual.
Si no pueden ver la bioluminiscencia esta vez, es una excusa perfecta para volver 😀