
Te cuento sobre 15 edificios bonitos y de llamativa arquitectura que vale la pena visitar en Buenos Aires.
Buenos Aires es una ciudad en la que abundan los edificios de arquitectura europea, los cuales dan testimonio de una época pasada de gran esplendor.
En diferentes barrios de la ciudad se pueden ver palacios, casonas y otras construcciones históricas, la mayoría de gran belleza arquitectónica.
A continuación, te comparto una selección con los edificios que considero vale más la pena visitar en un viaje a Buenos Aires.
¡Comencemos!
*Al final del post, encontrarás un mapa con la ubicación de los edificios.
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Palacio Barolo

El Palacio Barolo es un edificio de estilo neogótico y neorrománico, el cual fue construido entre 1891 y 1923.
Tiene una altura de 100 metros y una arquitectura inspirada en la obra La Divina Comedia de Dante.
Sus 22 pisos se encuentran divididos en tres secciones simbólicas: el infierno, la tierra y el cielo, las cuales representan el viaje del hombre hacia la perfección espiritual.
Aquí te dejo más información para visitar el Palacio Barolo.
2. Congreso de la Nación Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es uno de los congresos más grandes del mundo, el cual destaca por su arquitectura de estilo eclectico grecorromano.
Fue construido entre 1898 y 1906 y alberga las cámaras del Congreso y Senado de Argentina.
Se puede recorrer haciendo una visita guiada.
3. Centro Cultural Kirchner (CCK)

El Centro Cultural Kirchner es un edificio de estilo moderno que se encuentra en el ex Correo Central.
Este fue uno de los edificios que más me impresionó en Buenos Aires, ya que su arquitectura combina lo moderno con lo antiguo en una forma que nunca antes había visto.
Además, visitar la Sala Sinfónica Ballena Azul es toda una experiencia.
Todas las actividades que se realizan en el edificio son gratuitas, incluyendo las visitas guiadas.
4. Teatro Colón

El Teatro Colón es uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires y uno de los teatros más importantes de Latinoamérica.
Fue inaugurado en 1908 y tiene una arquitectura de estilo ecléctico. Tanto los salones como la sala de teatro resultan bastante imponentes y dan la sensación de estar en otra época.
Se puede ingresar asistiendo a uno de los espectáculos o haciendo una visita guiada. Aquí te dejo más información para visitar el Teatro Colón.
5. Casa Rosada

La Casa Rosada es el Palacio de Gobierno de Argentina, la cual se encuentra frente a la emblemática Plaza de Mayo.
Fue construida en el siglo XIX y tiene un estilo ecléctico, con elementos de arquitectura neoclásica y neogótica.
La particular coloración de su fachada se debe a que para su construcción se utilizó una mezcla de cal y pigmento de óxido de hierro, el cual da un tono rosado.
Antes de la pandemia hacían visitas guiadas por el palacio, pero hasta ahora no se han retomado.
6. Museo Nacional de Arte Decorativo

El Museo Nacional de Arte Decorativo se encuentra en el Palacio Errázuriz, un elegante edificio de estilo neoclásico francés.
Fue fundado en 1917 y alberga una colección de arte decorativo que incluye muebles, cerámica, textiles y platería, provenientes de Europa y Latinoamérica.
La entrada es gratuita.
Aquí te dejo más información para visitar el museo.
7. Palacio de las Aguas Corrientes

El Palacio de las Aguas Corrientes es, con seguridad, uno de los edificios más sorprendentes de Buenos Aires.
Este edificio fue construido en 1887 para albergar los tanques de suministro de agua corriente de Buenos Aires, por lo que su interior contrasta radicalmente con la elegante fachada de arquitectura neogótica.
En el edificio se realizan visitas guiadas gratuitas, las cuales se tienen que reservar escribiendo a [email protected].
8. Zanjón de Granados

El Zanjón de Granados es un lugar histórico del barrio San Telmo.
Se trata de una casona del siglo XIX en la que se descubrieron túneles subterráneos que pertenecieron al antiguo sistema de alcantarillado y abastecimiento de agua de Buenos Aires.
En el 2000 el edificio fue restaurado y en la actualidad funciona como centro cultural, en el cual se realizan visitas guiadas.
Conocer la casona y recorrer los túneles subterráneos es una experiencia que vale mucho la pena.
9. Palacio San Martín

El Palacio San Martín, también conocido como Palacio Anchorena, fue construido por una familia de la aristocracia porteña en 1909.
Tiene una elegante arquitectura de estilo francés y alberga el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se puede visitar haciendo una de las dos visitas guiadas disponibles: recorrido histórico-arquitectónico o recorrido de arte, estilo y arquitectura (suspendidas temporalmente).
10. Palacio Paz

A solo pasos del Palacio San Martín, se encuentra el Palacio Paz, también de estilo francés.
Este edificio pertenece al Círculo Militar y alberga la Biblioteca Nacional Militar y el Museo de Armas de la Nación.
Se puede recorrer haciendo una visita guiada, de la cual puedes obtener más información escribiendo a [email protected].
Otra forma de ingresar al palacio es quedándose en este hotel boutique o visitando el restaurante Croque Madame, ya que ambos funcionan en su interior.
11. Café Tortoni

El Café Tortoni es una de la cafeterías y restaurantes más emblemáticos de Buenos Aires.
Fue fundado en 1858 y tiene una arquitectura de estilo francés, con una fachada de estilo Belle Époque.
Este café se encuentra en la Avenida de Mayo y solía ser un lugar de encuentro para personajes notables como Julio Cortazar, Alfonsina Storni, Carlos Gardel, Federico García Lorca y Jorge Luis Borges.
A pesar de toda la historia de este lugar, los precios resultan bastante asequibles.
12. Palacio Noel

El Palacio Noel alberga el Museo de Arte Hispanoamericana Isaac Fernández Blanco.
El edificio fue construido en 1922 con un estilo neocolonial hispanoamericano. En su interior se pueden ver piezas decorativas y artísticas procedentes de diferentes puntos de Sudamérica.
Además, el palacio cuenta con un patio andaluz (el que lamentablemente no se encuentra en muy buen estado).
13. Palacio Sarmiento

El Palacio Sarmiento, también conocido como Palacio Pizzurno, fue construido entre 1886 y 1888 con un estilo italianizante.
Alberga la sede de la Biblioteca Nacional de Maestros y el Ministerio de Educación de Argentina.
En el palacio se realizan visitas guiadas de lunes a viernes, a las 12:00 y a las 16:00 horas. Para más información sobre las visitas puedes escribir a [email protected].
14. El Ateneo Grand Splendid

El Ateneo Grand Splendid es una de las librerías más hermosas del mundo y un atractivo bastante popular en Buenos Aires.
Esta librería se encuentra en una ex casa de ópera construida en 1919, la cual cuenta con cuatro niveles, que se pueden recorrer libremente, además de una cafetería en el escenario.
La entrada es gratuita.
15. Galería Güemes

La Galería Güemes es un edificio histórico de Buenos Aires, el cual fue construido en 1920 y tiene un estilo art nouveau.
En el interior de la galería funcionan tiendas de ropa, joyería y artesanías; además de un par de restaurantes y la tanguería Palacio Tango.
Mapa con los edificios
PLANIFICA TU VIAJE A BUENOS AIRES
¡Eso es todo!

Espero que este listado con edificios bonitos en Buenos Aires te haya sido de utilidad.
¿Qué te ha parecido esta selección? ¿Agregarías algún otro?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Buenos Aires:
📌 Buenos Aires con poco dinero
📌 Consejos para viajar a Buenos Aires
📌 Qué hacer gratis en Buenos Aires
💰 ¿Cuánto cuesta un viaje a Buenos Aires?
👉 Mejores free tours en Buenos Aires
👉 Mejores restaurantes en Buenos Aires
👉 Mejores barrios para ir en Buenos Aires
📍 La Boca
📍 Palermo
📍 Recoleta
📍 Retiro
📍 Belgrano
📍 Tigre

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.