
Te comparto una guía para viajar a Paraty con información sobre hospedajes, transporte, tours y los mejores atractivos.
Paraty es una de las ciudades más lindas que he conocido en Brasil, la cual destaca por su bonito centro histórico de calles empedradas y arquitectura colonial.
Es un lugar que recibe principalmente turismo local, por lo que resulta bastante más tranquilo que otros destinos de la zona, como es el caso de Búzios y Río de Janeiro.
A continuación, te comparto los datos más relevantes que necesitas saber para visitar esta localidad llena de encanto.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
0. Lo básico para viajar a Paraty
1. ¿Cuándo viajar a Paraty?

Paraty es un destino al que se puede viajar durante todo el año, aunque los mejores meses son de marzo a septiembre, ya que no hace tanto calor y llueve menos que en otros meses.
Esto no quiere decir que no se pueda disfrutar de la ciudad en otra temporada, pero algunos puntos importantes a considerar son:
- ❄️ Los meses más fríos son de mayo a agosto.
- ⛈️ Los meses más lluviosos son de diciembre a febrero.
- ☀️ Los meses más calurosos son de noviembre a marzo.
2. ¿Cuánto tiempo quedarse en Paraty?

Paraty no es muy grande, pero lo ideal es recorrerlo con calma, por lo que te sugeriría un tiempo mínimo de 3 días para pasear por el centro y visitar sus playas.
Aunque, si también quieres hacer excursiones por los alrededores de la ciudad, te recomendaría un tiempo mínimo de 1 semana.
3. ¿Cómo llegar a Paraty?

Paraty se encuentra a medio camino entre Sao Paulo (268 km) y Río de Janeiro (250 km) y los aeropuertos más cercanos son los de estas dos ciudades.
3.1 ¿Cómo ir de Sao Paulo a Paraty?
🚌 Para ir a Paraty desde Sao Paulo, puedes tomar un autobús en el Terminal Tietê, el cual toma cerca de 6 horas y ronda los 100-150 reales (20-30 USD), dependiendo de la compañía y horario.
🚐 También está la opción de contratar un traslado directo en transfer desde el Aeropuerto de Guarulhos o desde un punto de encuentro en la ciudad.
3.1 ¿Cómo ir de Río de Janeiro a Paraty?
🚌 Para ir a Paraty desde Río de Janeiro, puedes tomar un autobús en el Rodoviario NovoRio, el cual toma 4 horas y 40 minutos y tiene un costo de 97 reales (19 USD). La compañía que este trayecto es Costa Verde.
🚐 También está la opción de contratar un traslado directo en transfer desde los aeropuertos Galeão o Santos Dumont; o desde los hoteles del centro y sur de la ciudad.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía de Río de Janeiro
4. ¿Dónde hospedarse en Paraty?
Hostal Selina Paraty.
Te recomiendo hospedarte en el Centro Histórico de Paraty, ya que esta es la zona más bonita y turística de la ciudad.
Una alternativa más económica es quedarte en la zona de Jabaquara, en donde hay playa y mucha naturaleza, pero está a poco más de 1 km del centro.
Aquí te dejo algunas buenas opciones de hospedaje en el centro de Paraty:
4.1 Más hospedajes en Paraty
5. ¿Qué hacer en Paraty?
Aquí te cuento sobre las principales actividades que puedes hacer en la ciudad de Paraty:
5.1 Pasear por el Centro Histórico de Paraty

El principal atractivo de Paraty es su bonito centro histórico con calles empedradas y casas de arquitectura colonial muy bien conservada.
Pasear por esta parte de Paraty es toda una experiencia, ya que todas las calles son muy fotografiables y hay numerosos restaurantes, cafés y tiendas.
Una particularidad del Centro Histórico de Paraty es que las calles se suelen inundar cuando llueve o sube la marea, lo que crea reflejos bastante llamativos. Por este motivo, esta ciudad es apodada como la Venecia brasilera.
5.2 Free tour por Paraty
Una buena forma de aprender más sobre Paraty y su historia es haciendo este free tour por la ciudad.
Se trata de un tour que se hace caminando y que no tiene un precio fijo, sino que funciona a base de propinas.
El tour se hace todos los días a las 17:00 horas y tiene una duración aproximada de 2 horas.
5.3 Probar el trago Jorge Amado

El trago típico de Paraty es el Jorge Amado, un cóctel que lleva maracuyá, limón y cachaça Gabriela.
El nombre del trago es por el reconocido escritor brasileño Jorge Amado y el nombre de la cachaça es por el personaje de su libro «Gabriela, clavo y canela».
Un trago como el de la foto cuesta 30 reales (6 USD) e incluye la copa de regalo, pero se pueden encontrar alternativas más económicas en carritos que se ponen en las calles de la ciudad.
5.4 Visitar las iglesias de Paraty

Paraty cuenta con numerosas iglesias de arquitectura colonial, las cuales se encuentran en diferentes puntos del centro histórico.
El motivo de la abundancia de iglesias en esta ciudad se debe a que antiguamente estaban divididas según la raza y clase social.
Las principales iglesias que puedes visitar en Paraty son la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benito y la Iglesia de Santa Rita.
Al final te dejo un mapa con la ubicación de estas iglesias.
5.5 Dar un paseo en lancha

Paraty cuenta con numerosas embarcaciones en las cuales se puede dar un paseo de 1 hora por 100 reales (20 USD). El precio es por embarcación.
5.6 Ir a la playa de Jabaquara

Paraty se encuentra rodeado de playas y una de las más cercanas y extensas es la de Jabaquara.
En esta playa hay varios restaurantes y servicios turísticos, pero aún así es un lugar bastante tranquilo y que se encuentra rodeado de naturaleza.
5.7 Visitar el Museo Fuerte Defensor Perpetuo
El Fuerte Defensor Perpetuo de Paraty fue construido en 1822 para defender a la ciudad, ya que en un momento fue el mayor puerto exportador de oro de Brasil, lo que llamaba la atención de piratas.
En la actualidad, este sitio es un museo en el que se pueden observar objetos pertenecientes a diferentes periodos de la historia de Paraty, el cual también tiene bonitas vistas de la ciudad.
Está abierto de miércoles a lunes, entre 8:30 y 17:30 horas durante la semana y entre 9:00 y 17:00 horas los fines de semana. Cierra todos los días entre 12:00 y 14:00 horas.
6. Mejores tours desde Paraty
En los alrededores de Paraty hay varios sitios interesantes para visitar, de los cuales te cuento a continuación:
6.1 Cachoeiras de la Serra da Bocaina
El tour por la Serra da Bocaina es una excursión que se hace en jeep todoterreno y que lleva a conocer varias cascadas (o cachoeiras) de este Parque Nacional.
Los principales sitios que se visitan son las cascadas de Pedra Branca, las cascadas de Toboga, el Pozo del Inglés y las destilerías del Caminho D’Ouro.
6.2 Islas de Paraty
El tour a las islas de Paraty es una excursión de navegación en la que se hace un recorrido por cuatro puntos ideales para nadar y hacer snorkel.
Las paradas son de 40 minutos y se realizan en la Lagoa Azul, la Praia Da Lula y las islas de Sapeca y Algodón.
Se puede contratar el tour con o sin almuerzo.
6.3 Saco do Mamanguá
El Tour a Saco do Mamanguá es una excursión de navegación que lleva a conocer un espectacular fiordo tropical.
Durante el tour se hacen tres paradas de 40 minutos en la Playa del Engenho, la Playa de la Costa y el islote de Mamanguá.
6.4 Trindade
Trindade es una ciudad muy turística de Brasil, la cual destaca por sus hermosas playas.
Esta localidad se puede visitar por libre o en un tour a Trindade desde Paraty.
Los principales puntos que se visitan en el tour son la Playa do Cepilho, la Playa de los Ranchos, la Playa de Meio, la Playa de Cachadaço y la piscina natural de Cachadaço.
7. ¿Cuánto cuesta comer en Paraty?

En Paraty se puede almorzar desde los 25 reales (5 USD), aunque los restaurantes del Centro Histórico tienen precios más elevados.
8. ¿Cómo moverse por Paraty?

La localidad de Paraty no es muy grande, por lo que se puede ir caminando a todos lados, aunque si te hospedas en la zona de Jabaquara, seguramente necesitarás un taxi, por lo menos para los trayectos que hagas con equipaje.
En mi caso, hice el trayecto del Terminal de autobuses a Jabaquara en taxi y me costó 40 reales (8 USD) por tramo.
9. Mapa de Paraty
Para comenzar, aquí te dejo un mapa con los principales sitios de interés turístico de Paraty:
▶️ Video de Paraty
PLANIFICA TU VIAJE A PARATY
¡Eso es todo!

Espero que estos datos para viajar a Paraty te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Paraty?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Brasil:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.