
Te cuento cómo llegar a Laguna Verde desde Puerto Varas y qué ver en este lugar, incluyendo los miradores, senderos y alrededores.
Laguna Verde se encuentra en Ensenada, a solo unos metros de la carretera, por lo que es muy fácil de visitar si pasas por esta localidad.
Se trata de una laguna de color verde intenso, la cual tiene esta tonalidad gracias a la presencia de dos microalgas que habitan en su superficie.
A continuación te cuento cómo visitar la laguna desde Puerto Varas y qué más puedes ver y hacer en el recinto.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Cómo llegar a Laguna Verde desde Puerto Varas
Se puede ir a Laguna Verde desde Puerto Varas en transporte particular o transporte público.
A continuación te cuento cómo llegar en cada una de estas dos opciones:
1.1 En transporte particular
Laguna Verde se encuentra a alrededor de 45 km de Puerto Varas.
Para llegar allí, debes seguir la Ruta 225, tomando el camino que va a Ensenada, saliendo por la Costanera de Puerto Varas.
Aquí te dejo el mapa con la ruta:
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Puerto Varas
1.2 En trasporte público

Para llegar en transporte público deberás tomar los minibuses que salen desde la calle San Bernardo con Walker Martínez, en Puerto Varas.
El traslado toma cerca de 45 minutos, luego de los cuales deberás bajar en el Paradero de Ensenada y desde allí caminar unos 3 minutos hasta Laguna Verde (siguiendo la carretera).
El pasaje hasta Ensenada cuesta 1.400 CLP por tramo y los minibuses salen cada 40 minutos.
*Estos minibuses también sirven para ir a Saltos del Petrohué y al Lago Todos Los Santos.
Aquí te dejo el mapa con la ubicación de los paraderos y el tramo que deberás hacer caminando:
2. Qué ver en Laguna Verde
Laguna Verde se encuentra en un recinto que cuenta con dos senderos: Laguna Verde y Los Pilleyos.
A continuación te cuento sobre cada uno de ellos:
2.1 Sendero Laguna Verde
El Sendero Laguna Verde es el más corto y popular entre los visitantes.
Tiene una longitud de alrededor de 300 metros, es de dificultad baja y toma cerca de 10 minutos.
El sendero cuenta con dos miradores: Laguna Verde y Lago Llanquihue.
2.1.1 Mirador Laguna Verde

Como es de esperar, desde el Mirador Laguna Verde se tienen bonitas vistas de la laguna.
Dependiendo de la hora, a veces puede estar un poco lleno, pero suele ser un buen sitio para tomarse fotos y disfrutar del paisaje.
2.1.2 Mirador Lago Llanquihue

El otro mirador se encuentra al final del sendero. Cuenta con una estructura de madera y tiene sus vistas hacia el Lago Llanquihue.
2.2 Sendero Los Pilleyos

El Sendero Los Pilleyos tiene una longitud de alrededor de 1,2 km y toma cerca de 40 minutos.
Tiene dos miradores: Mirador Ngen-Winkul y Mirador Ngen-Ko.
En mi caso, no hice el sendero completo, pero sí la primera parte, desde donde se tienen vistas del otro lado de Laguna Verde.
Al regreso del sendero hay una subida que es un poco pesada, pero en general es un sendero de dificultad baja.
2.3 Local de comida a la salida

A la entrada del recinto hay un local de comida en donde venden productos típicos y no tan típicos de la zona.
Si te gusta lo dulce, te sugiero probar un rico kuchen de frutos rojos 👍
3. Qué más ver en Ensenada
Además de Laguna Verde, en Ensenada también puedes visitar otros sitios, tanto en el interior del pueblo como en los alrededores.
En los alrededores se encuentran algunos de los atractivos más populares de la región, como el Volcán Osorno, los Saltos del Petrohué, el Salto de Las Cascadas y el Lago Todos Los Santos.
En el interior de Ensenada puedes visitar la playa, el mirador, la Capilla San Sebastián y pasar a comer algo en los restaurantes.
3.1 Mirador de Ensenada

A solo unos metros de Laguna Verde, hay un bonito mirador con vistas hacia el Lago Llanquihue y la Playa de Ensenada.
Abajo te dejo un mapa con la ubicación del mirador.
3.2 Playa de Ensenada

Un lugar bastante agradable para ir a bañarse en verano y pasear en invierno, es la Playa de Ensenada, desde donde se tienen bonitas vistas al Volcán Osorno.
3.3 Restaurantes de Ensenada
Ensenada cuenta con un número importante de restaurantes que, en general, tienen buena calidad.
Antes de la pandemia, funcionaban varios tenedores libres. Sin embargo, de momento la mayoría no está atendiendo en esta modalidad.
Aquí puedes encontrar más información sobre restaurantes en Ensenada.
3.4 Mapa de Ensenada
PLANIFICA TU VIAJE A PUERTO VARAS
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para visitar Laguna Verde te hayan sido de utilidad.
¿Ya conoces Puerto Varas? ¿Estás planificando tu visita?
Cuéntame en los comentatios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Puerto Varas (y alrededores):

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis
muchas gracias!
Lugar muy bonito.
Gracias por compartir.
Gracias Joshua por tu comentario 🙂