
Te cuento qué son los Pueblos Mágicos de México, además te comparto un mapa y un listado de los Pueblos Mágicos por Estado.
México es un destino con muchísimos atractivos turísticos, los que incluyen ciudades, playas, islas, zonas arqueológicas, parques, volcanes y pueblos.
Dentro de los pueblos, encontramos un grupo especial de localidades de gran interés turístico: los Pueblos Mágicos de México. Estos sitios son lugares ideales para ir a pasear y sumergirse en la cultura mexicana.
A continuación te cuento un poco más sobre estos pueblitos llenos de encanto y te comparto un mapa con su ubicación.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Mapa con los Pueblos Mágicos de México
2. Qué son los Pueblos Mágicos
Pueblos Mágicos es un programa de la Secretaría de Turismo de México, el cual fue creado con el objetivo de ofrecer nuevas alternativas turísticas y distinguir a comunidades que han mantenido su arquitectura, tradiciones, historia y cultura.
Algunas características de los pueblos mágicos incluyen riqueza cultural y natural, contar con símbolos y leyendas, realzar la identidad nacional y ser un lugar de gran relevancia para la historia del país.
En la actualidad hay 132 Pueblos Mágicos oficiales, los cuales se encuentran dispersos por todos los Estados de México. A continuación te dejo un listado con todos ellos.

3. Listado de Pueblos Mágicos por Estado
3.1 Aguas Calientes
Calvillo
Real de Asientos
San José de Gracia
3.2 Baja California
Tecate
3.3 Baja California Sur
Loreto
Todos Santos
3.4 Campeche
Isla Aguada
Palizada
3.5 Chiapas
Chiapa de Corzo
Comitán
Palenque
San Cristóbal de las Casas
3.6 Chihuahua
Batopilas
Casas Grandes
Creel
3.7 Coahuila
Arteaga
Candela
Cuatro Ciénagas
Guerrero
Melchor Múzquiz
Parras de la Fuente
Viesca
3.8 Colima
Comala
3.9 Durango
Mapimí
Nombre de Dios
3.10 Guanajuato
Comomfort
Dolores Hidalgo
Jalpa de Cánovas
Mineral de Pozos
Salvatierra
Yuriria
3.11 Guerrero
Taxco de Alarcón
3.12 Hidalgo
Huasca de Ocampo
Huichapan
Mineral del Chico
Real de Monte
Tecozautla
Zempoala
Zimapán
3.13 Jalisco
Ajijic
Lagos de Moreno
Mascota
Mazamitla
San Pedro Tlaquepaque
San Sebastián del Oeste
Talpa de Allende
Tapalpa
Tequila
3.14 Estado de México
Aculco
El Oro
Ixtapan de la Sal
Malinalco
Metepec
San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides
Tepotzotlán
Tonatico
Valle de Bravo
Villa del Carbón
3.15 Michoacán
Cuitzeo del Porvenir
Jiquilpan de Juárez
Mineral de Angangueo
Paracho de Verduzco
Pátzcuaro
Santa Clara del Cobre
Tacámbaro
Tlalpujahua de Rayón
Tzintzuntzan
3.16 Morelos
Tepoztlán
Tlayacapan
3.17 Nayarit
Compostela de Indias
Jala
Mexcaltitán
Sayulita
3.18 Nuevo León
Bustamante
Linares
Santiago
3.19 Oaxaca
Capulálpam de Méndez
Huautla de Jiménez
Mazunte
San Pablo Villa de Mitla
San Pedro y San Pablo Teposcolula
Santa Catarina Juquila
3.20 Puebla
Atlixco
Chignahuapan
Cholula
Cuetzalan del Progreso
Huachinango
Pahuatlán
Tetela de Ocampo
Tlatlauquitepec
Xicotepec
Zacatlán de las Manzanas
3.21 Querétaro
Amealco de Bonfil
Bernal
Cadereyta de Montes
Jalpan de Serra
San Joaquín
Tequisquiapan
3.22 Quintana Roo
Bacalar
Isla Mujeres
Tulum
3.23 San Luis Potosí
Aquismón
Real de Catorce
Santa María del Río
Xilitla
3.24 Sinaloa
Cosalá
El Fuerte
El Rosario
Mocorito
3.25 Sonora
Álamos
Magdalena de Kino
3.26 Tabasco
Tapijulapa
3.27 Tamaulipas
Mier
Tula
3.28 Tlaxcala
Huamantla
Tlaxco
3.29 Veracruz
Coatepec
Coscomatepec
Orizaba
Papantla
Xico
Zozocolco de Hidalgo
3.30 Yucatán
Izamal
Maní
Sisal
Valladolid
3.31 Zacatecas
Guadalupe
Jerez de García Salinas
Nochistlán de Mejía
Pinos
Sombrerete
Teúl de González Ortega
4. ¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más visitados de México?

Algunos de los Pueblos Mágicos más visitados de México incluyen:
- Bacalar (Quintana Roo)
- Bernal (Querétaro)
- Cholula (Puebla)
- Creel (Chihuahua)
- Huachinango (Puebla)
- Huasca de Ocampo (Hidalgo)
- Izamal (Yucatán)
- Malinalco (Estado de México)
- Mitla (Oaxaca)
- San Cristóbal de las Casas (Chiapas)
- Taxco (Guerrero)
- Tepoztlán (Morelos)
- Tequisquiapan (Querétaro)
- Valle de Bravo (Estado de México)
5. ¿Cuál Estado tiene más Pueblos Mágicos?
Los Estados con más Pueblos Mágicos son el Estado de México y Puebla, con 10 cada uno, seguidos por Jalisco y Michoacán, los cuales tienen 9 cada uno.
Los Estados con menos Pueblos Mágicos (solo 1) son Baja California, Colima, Guerrero y Tabasco.
Más sobre México:
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre los Pueblos Mágicos de México te hayan sido de utilidad.
¿Ya conoces México? ¿Estás planeando tu viaje?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.