
Te cuento cómo llegar y qué hacer en Playa Paraíso, una paradisiaca playa a menos de 2 km de la Zona Arqueológica de Tulum.
Playa Paraíso es una de las playas más turísticas de Tulum, la cual tiene la ventaja de estar cerca de la zona arqueológica, por lo que sirve como complemento perfecto a este paseo.
A continuación, te cuento cómo llegar y qué hacer en esta bonita playa pública de la Riviera Maya.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
0. Lo básico para Tulum
1. ¿Cómo llegar a Playa Paraíso?

Playa Paraíso se encuentra a cerca de 7 km del centro de Tulum.
No hay transporte público desde el centro ni desde la zona hotelera, por lo que, para llegar a Playa Paraíso tendrás que hacerlo en vehículo particular, bicicleta o taxi.
A continuación, te cuento sobre cada una de estas alternativas.
📌 Si quieres visitar Playa Paraíso desde Cancún o Playa del Carmen, en esta guía de la Zona Arqueológica de Tulum, explico cómo llegar en autobús o colectivo.
2.1 Vehículo particular 🚗
La forma más cómoda para ir a Playa Paraíso es en vehículo particular (abajo te dejo un mapa con la ruta desde el centro de Tulum).
Puedes estacionar en la calle de acceso a Playa Paraíso, la cual se encuentra a unos 400 metros de la playa. Sin embargo, este sitio se suele llenar mucho, por lo que no siempre es fácil encontrar sitio. Para evitar este inconveniente, te sugiero llegar temprano.
La ruta a seguir es muy fácil, ya que solo debes tomar la Av. Cobá y luego La Costanera. Aquí te dejo el mapa con la ruta en automóvil:
Otra alternativa es dejar tu automóvil en el estacionamiento de las ruinas de Tulum. Sin embargo, desde allí hay que caminar mucho más, por lo que no es una buena opción si no vas a visitar la zona arqueológica.
Considera que el estacionamiento se encuentra a cerca de 800 metros de la zona arqueológica (los que puedes hacer caminando o en un trenecito que cuesta 75 MXN [3,7 USD]) y desde allí todavía faltan 1,5 km para llegar a Playa Paraíso.
Aquí te dejo el mapa con la ruta en automóvil desde el centro al estacionamiento de las Ruinas de Tulum:
2.2 Bicicleta 🚲
La bicicleta es una forma muy práctica y popular para moverse en Tulum.
Puedes ir a Playa Paraíso por el sector de la playa, siguiendo la Av. Cobá y luego La Costanera, hasta el acceso a la playa (como en el mapa de arriba).
Otra alternativa es ir por el sector de las ruinas. La distancia es más larga, por lo que solo recomiendo este camino si también quieres visitar la Zona Arqueológica de Tulum o si tu hospedaje queda en este sector. Para ir por este lado, debes seguir la carretera Chetumal-Cancún (la cual cuenta con ciclovía). A cerca de 3 km del centro de la ciudad encontrarás la entrada a las ruinas. Desde allí la entrada a la zona arqueológica está a cerca de 800 metros, trayecto que también puedes hacer en bicicleta.
En Tulum, puedes arrendar una bicicleta por alrededor de 150 MXN [7,5 USD] por día.
2.3 Taxi 🚕
A pesar de ser una opción cómoda, no la recomiendo, ya que los taxis en Tulum son carísimos. Por lo que, a menos que viajes con un presupuesto muy holgado, te sugiero dejarla como última alternativa.
Uber y otras aplicaciones de transporte no funcionan en la Riviera Maya.
2.4 ¿Cómo llegar a Playa Paraíso desde las Ruinas de Tulum?
Llegar a Playa Paraíso desde la Zona Arqueológica de Tulum es muy fácil, ya que se encuentra a cerca de 1,5 km y solo debes seguir el camino a la salida de las ruinas hasta el acceso a Playa Paraíso (abajo te dejo un mapa con la ruta).
Puedes hacer este trayecto caminando o en bicicleta.
También encontrarás taxis que ofrecen hacer este trayecto. Sin embargo, la tarifa es muy elevada (200 MXN o 10 USD).
2. Qué hacer en Playa Paraíso
Aquí te cuento qué puedes hacer en Playa Paraíso:
2.1 La playa

Playa Paraíso es una playa ideal para refrescarse después de un recorrido por la Zona Arqueológica de Tulum (en donde hace muchísimo calor).
Puedes tenderte libremente en la arena o arrendar una silla de playa o camastro en los numerosos clubes de playa.
La playa es muy turística y segura, por lo que puedes disfrutar con tranquilidad.
2.2 Tour de snorkel

En mi opinión, el principal atractivo de Playa Paraíso son los tours de snorkel que allí se ofrecen, los cuales tienen un precio aproximado de 350 MXN (17 USD).
Este tour tiene una duración de alrededor de 1 hora y media e incluye ver las Ruinas de Tulum desde el mar y hacer snorkel en el arrecife.
Es una excursión en la que se suelen ver rayas, tortugas marinas, peces, corales y esponjas, entre otros animales marinos.
2.3 Palmera de Playa Paraíso

Un punto de Playa Paraíso que se ha vuelto muy conocido gracias a Instagram es una palmera inclinada que suele ser buscada por los visitantes para tomarse fotos (en mi caso, no pude porque la encontré ocupada 😂).
Debido a su particular forma, es muy fácil de encontrar en la playa.
3. ¿Dónde comer en Playa Paraíso?

En Playa Paraíso encontrarás varios clubes de playa y restaurantes, así como puestos de jugos, cocos helados y otras bebidas.
Algunos restaurantes de Playa Paraíso son:
El Paraíso Restaurant & Beach Club
4. Hoteles cerca de Playa Paraíso
5. ¿Hay que pagar para ingresar a Playa Paraíso?
No, Playa Paraíso es una playa pública, por lo que se puede ingresar libremente.
6. ¿Cuándo hay sargazo en Playa Paraíso?

La presencia de sargazo no se puede predecir con exactitud, pero se ha observado que este suele ser más abundante entre los meses de abril y septiembre. Sin embargo, esto es solo estimativo, ya que en realidad puede aparecer en cualquier época del año.
La buena noticia es que a veces se puede visitar Playa Paraíso incluso durante una floración de sargazo, ya que esta alga afecta a las playas en forma desigual y los lancheros se suelen organizar para «limpiar» la playa. Así que todo depende de las condiciones específicas del día en que quieras visitar la playa.
Encuentra tu hospedaje en Tulum
Mejores excursiones en Tulum
Asegura tu viaje a Tulum
Contrata aquí tu seguro de viajes con 5 % de descuento por ser lectora del blog.
Seguros Mondo es la agencia que siempre utilizo en mis viajes, ya que tiene una app con asistencia 24 horas y la mejor relación precio-cobertura, con cobertura en asistencia médica que parte en los 500.000 €.
PLANIFICA TU VIAJE A TULUM
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre la Playa Paraíso de Tulum te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Tulum?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Las playas del Caribe en Yucatan son una maravilla. Todavía recuerdo la primera vez que llegué en avión a Cancún, y ver desde el aire el color del mar me dejó completamente impresionado
Muchas gracias por compartir estos parajes
Sii, las playas del Caribe Mexicano son increíbles