
Te cuento cómo visitar las Termas de Puritama: cómo llegar, cuánto cuesta y consejos para tu visita.
Las Termas de Puritama son uno de los mejores atractivos para visitar en San Pedro de Atacama.
Están formadas por ocho pozones naturales de agua termal, los cuales se encuentran conectados por pasarelas de madera. Las temperaturas oscilan entre los 28 y 31ºC, por lo que resultan bastante agradables para nadar y descansar.
Se encuentran en medio de una quebrada a cerca de 3.700 metros de altitud. Las pozas están rodeadas por vegetación, principalmente colas de zorro, lo que sumado a los cerros desérticos y el agua azulada, da como resultado un paisaje increíble.
A continuación, te cuento cómo visitar estas espectaculares termas del Desierto de Atacama.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave para visitar las Termas de Puritama en 2023
- Las Termas de Puritama se encuentran a 28 km de San Pedro de Atacama.
- No hay transporte público a las termas, por lo que, solo se puede ir en vehículo particular o en transfer compartido.
- El transfer tiene un costo de 20.000 CLP [24,5 USD] por persona, ida y vuelta (precio enero 2023). Los horarios del transfer son de 8:30 a 13:10 horas y de 13:00 a 18:00 horas
- La entrada a las termas cuesta 30.000 CLP [37 USD] para adultos y 15.000 CLP [18,5 USD] para menores de 12 años y adultos mayores. Los menores de 3 años no pagan entradas (precios enero 2023).
- Los horarios de ingreso a las termas son de 9:30 a 12:30 horas y entre 14:00 y 17:00 horas.
- También se puede ir a ver el atardecer a las termas, de 17:30 a 18:30 horas, por 16.000 CLP para adultos y 8.000 CLP para niños y adultos mayores.
- Las entradas se deben reservar por internet con anticipación.
- A continuación, te dejo un mapa con la ruta para ir a las termas:
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía de San Pedro de Atacama
2. ¿Cómo es la experiencia en las Termas de Puritama?

En mi caso, visité las Termas de Puritama en transfer compartido, por lo que me pasaron a buscar a mi hospedaje y emprendimos el viaje de cerca de 40 minutos a las termas, siguiendo el mismo camino que conduce a los Geysers del Tatio.
Fui en la tarde y en invierno, por lo que hacía muchísimo frío. Incluso había nieve en los cerros y pasarelas.
Las termas están equipadas con baños y vestidores, por lo que resulta bastante cómodo cambiarse de ropa (excepto por el frío).
Una vez en el agua, la experiencia es increíble. Las temperaturas de las pozas son, en su mayoría, bastante agradables. En mi última visita, estuve solo en la poza número 5 y, debido a su ubicación central, me parece que tiene la temperatura ideal (aunque esto depende de los gustos de cada uno).
Además del agua caliente, algo que me gusta de este lugar es que los pozones son naturales y que, como la capacidad es limitada, no se suele llenar tanto como otros centros termales.
Es una actividad costosa, pero creo que vale la pena.
3. Consejos para ir a las Termas de Puritama

- En las termas suele hacer muchísimo frío, especialmente en invierno. Por lo que es necesario llevar ropa abrigada para la salida. Te sugiero llevar una chaqueta cortavientos.
- Por supuesto, tampoco olvides llevar traje de baño, toalla, sandalias y ropa de cambio. No es esencial llevar aquashoes, pero podrían ser útiles. Si puedes llevar una bata no es mala idea, ya que te ayudará a protegerte del frío al salir de la poza.
- Las Termas de Puritama se encuentran a 3.475 metros sobre el nivel del mar, por lo que debes tener cuidado con el mal de altura. Evita tomar y/o comer en exceso antes de la excursión, agitarte demasiado y hacer movimientos bruscos.
- Si quieres más tips de viaje, aquí te dejo consejos para viajar a San Pedro de Atacama.
4. ¿Vale la pena visitar las Termas de Puritama?
Personalmente, esta es una de mis excursiones favoritas en San Pedro de Atacama (he ido dos veces), por lo que siempre se la recomiendo a las personas que viajan a este destino.
El lugar es muy lindo y las termas tienen una temperatura que resulta bastante agradable (aunque algunas pozas son más calientes que otras).
El único punto que podría considerarse negativo es el frío a la salida. Sin embargo, yo lo veo como parte de la experiencia.
Por lo que mi respuesta es sí. Creo que las Termas de Puritama valen muchísimo la pena.
5. Termas de Puripobre: alternativa a Puritama

Una forma más económica de disfrutar de las aguas termales del Río Puritama es haciendo un trekking a las Termas de Puripobre.
Se trata de una caminata de dificultad media, en la que es necesario descender (y luego subir) por una quebrada para llegar a unos pozones ubicados en el mismo río que las Termas de Puritama.
La principal diferencia con Puritama, además del mayor esfuerzo físico, es que en Puripobre es todo mucho más rústico: no hay baños, vestidores, pasarelas de madera ni necesidad de pagar ingreso.
Resumen en un reel
Paisajes de las Termas de Puritama:
Los mejores paquetes de tours en San Pedro de Atacama
👉 3 días en San Pedro de Atacama (146.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 4 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico y Géiseres del Tatio.
👉 4 días en San Pedro de Atacama (186.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 5 tours: Valle de la Luna, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
👉 5 días en San Pedro de Atacama (264.000 CLP). Incluye transfer aeropuerto + 7 tours: Valle de la Luna, Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas, Lagunas de Baltinache, tour astrofotográfico, Valle del Arcoíris, Ruta de los Salares y Géiseres del Tatio.
*Precios enero 2023.
PLANIFICA TU VIAJE A SAN PEDRO DE ATACAMA
¡Eso es todo!

Espero que estos datos para visitar las Termas de Puritama en 2023 te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a San Pedro de Atacama?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre San Pedro de Atacama:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.