
Te cuento cómo fue la experiencia de hacer un tour de 1 día a Cobá y Xel-Há, qué incluye, qué no incluye y consejos para hacer el tour.
Buscando excursiones para hacer en mi segundo viaje a la Riviera Maya, me encontré con este tour a Cobá y Xel-Há, el cual combina dos de los mejores atractivos que se pueden visitar en esta parte de México: ruinas mayas y un parque de xcaret.
A continuación te cuento, en forma detallada, todo lo que incluye (y no incluye) este tour. También te comparto algunos consejos para que tengas la mejor experiencia.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour
- Contraté el tour directamente a través de la página de Experiencias Xcaret y me costó 2.340 MXN [112 USD], comprando con más de 15 días de anticipación. Los niños tienen descuento.
- Incluye traslados, guía bilingüe certificado, desayuno liviano, entrada a la Zona Arqueológica de Cobá, transporte en Cobá (bicicleta o triciclo), entrada a Xel-Há, equipo de snorkel, chaleco salvavidas, casillero, toalla, barra y tenedor libre en Xel-Há.
- No incluye propinas ni impuesto para cámaras profesionales en Cobá (50 MXN o 2,5 USD).
- El horario de recogida es entre 7:00 y 9:00 de la mañana, dependiendo de la ubicación de tu hospedaje o punto de encuentro más cercano.
- La entrada al Parque Xel-Há es a partir de las 12:00 horas.
- El bus de regreso se toma a la salida de Xel-Há, a las 17:45 horas.
- Por lo regular, el tour solo se realiza los martes y jueves.
2. Previo a la excursión

El tour incluye la recogida en diferentes hoteles o puntos de encuentro, en Cancún o Playa del Carmen.
En mi caso, como me hospedaba en un airbnb, seleccioné como punto de encuentro la Plaza Las Perlas en Playa del Carmen. Allí me pasaron a buscar puntualmente a las 7:20 de la mañana.
Para los parques y tours de xcaret es importante llevar: el recibo de compra firmado, identificación oficial y la tarjeta con la que hiciste la compra (o una fotocopia si hiciste la compra con la tarjeta de otra persona).
Desde el punto de encuentro nos llevaron a Xel-Há en donde debimos abordar otro autobús que nos llevaría a las Ruinas de Cobá y luego de regreso al parque.
Xel-Há queda a aproximadamente 1 hora de Cobá, tiempo en que aprovechamos de comer el desayuno incluido en el tour (un boxlunch con un jugo, un sandwich y una magdalena).
Durante el camino, el guía nos contó varios datos interesantes sobre el tour y la Riviera Maya.

3. Las Ruinas de Cobá
Después de casi 2 horas de viaje desde Playa del Carmen (con una parada en Xel-Há), llegamos a la Zona Arqueológica de Cobá.
Esta zona arqueológica, con una extensión de 70 km², es considerablemente más grande que otras de la región, como Tulum y Chichén Itzá. Por lo que, durante este tour solo pudimos ver una parte de lo que es Cobá.
3.1 Triciclo o bicicleta

Luego de presentar nuestra entrada a la Zona Arqueológica (incluida en el tour), elegimos el transporte que usaríamos para ir desde la entrada hasta la Pirámide Nohoch Mul, la más famosa del sitio arqueológico.
Las opciones eran bicicleta o triciclos conducidos por gente de la zona. Ambos transportes estaban incluidos en el tour, sin embargo, en el caso de los triciclos se recomendaba dar una propina al conductor. En mi caso, elegí el triciclo, el cual es la forma más cómoda de recorrer las ruinas.
Luego de unos siete minutos en triciclo, durante los cuales se pueden ver varias ruinas en el camino, llegamos a la imponente pirámide con la que comenzaríamos el recorrido guiado.
3.2 Nohoch Mul: la Pirámide más alta de Yucatán

Nuestra primera parada en la Zona Arqueológica de Cobá fue en la Pirámide Nohoch Mul, la cual, con sus 42 metros de altura, es la más alta de la Península de Yucatán.
Hasta antes de la pandemia era posible escalar esta pirámide y disfrutar de las vistas desde la cima. Sin embargo, en la actualidad se encuentra cerrada por tiempo indefinido. Aunque no es oficial, el guía de la excursión me comentó que es poco probable que vuelva a abrir, ya que los peldaños no se encuentran en muy buen estado y podría ser peligroso para los visitantes.
En este punto, tuvimos unos minutos libres para apreciar la pirámide y tomar fotografías. Luego, el guía nos relató varios datos interesantes sobre el sitio arqueológico y la cultura maya en general.
3.3 Juegos de Pelota

Luego de visitar la Pirámide Nohoch Mul, tomamos el triciclo de regreso a la entrada de la zona arqueológica. Pero no sin antes hacer una parada en un Juego de Pelota que se encuentra a medio camino.
Esta parada no forma parte del tour, por lo que debes pedirle al conductor del triciclo hacer una pausa en este sitio. Además, las paradas en el camino deben ser breves. El guía nos pidió que no tardáramos más de 10 minutos, ya que es necesario continuar con el itinerario.
Si no puedes hacer esta parada, no te preocupes, ya que también hay un juego de pelota en la entrada, el que sí es visitado como parte del tour. Sin embargo, este suele estar lleno de gente, por lo que es más difícil tomar fotografías.
El guía nos explicó que el Juego de Pelota consistía en hacer pasar una pelota por los aros ubicados a los lados de la cancha, utilizando solo la cadera, hombros y codos. El Juego de Pelota se realizaba tanto por entretenimiento como por su importancia ceremonial.
3.4 Otros lugares de Cobá

En el sector cercano a la entrada, pudimos ver otra pirámide de altura considerable, un Juego de Pelota y un pequeño túnel que resultaba bastante agradable, ya que la temperatura en su interior estaba mucho más fresca que en el sofocante exterior.
Recorrimos los principales edificios de este sector en compañía del guía, quien nos siguió contando sobre la historia y cultura maya. Luego, tuvimos unos pocos minutos para pasear por nuestra cuenta y tomar fotografías.
A continuación, nos reunimos en la entrada para retornar al parque Xel-Há. En el autobús nos recibieron con bebidas frías muy apropiadas para pasar el calor de Cobá.
4. El Parque Xel-Há
Luego de una hora de viaje desde Cobá, llegamos al Parque Xel-Há, en donde pudimos ingresar sin pasar por las taquillas, ya que ya habíamos hecho nuestro registro al inicio del tour.
4.1 La caleta

Uno de los principales atractivos de Xel-Há, y una de las primeras cosas que verás al ingresar, es la caleta. Este es un lugar ideal para hacer snorkel, ya que se pueden ver varios peces y, con un poco de suerte, también es posible ver rayas en el fondo marino.
Si no quieres hacer snorkel, puedes nadar en la caleta (el chaleco salvavidas está incluido en tu entrada y es de uso obligatorio), o simplemente disfrutar de las bonitas vistas.
4.2 El río de Xel-Há

Otro de los atractivos más populares de Xel-Há es el río, el cual se puede recorrer en una llanta (flotador) o haciendo snorkel.
El río es un poco largo, por lo que, te recomiendo elegir una de estas alternativas y no intentar hacer las dos en medio día. Personalmente, he hecho ambas y mi favorita es el snorkel, pero esto depende de los gustos de cada una.
El río comienza con una zona de manglar y luego se abre hasta llegar a la caleta.
En el camino verás el Mundo de Aventuras (un sector con tirolesas) y las Piedras del Valor (desde donde podrás aventarte hacia el río dando un salto desde 6 metros de altura). Si te gusta la adrenalina, puedes hacer una parada en estos atractivos.
4.3 El Tobogán

Una de las atracciones estrella de Xel-Há es su tobogán con forma de faro y más de 30 metros de altura, el cual también cuenta con un mirador.
Para subir, no está permitido llevar cámara, teléfono celular, lentes de sol ni ningún accesorio que se pueda caer (incluso si solo vas al mirador) y para aventarte del tobogán debes hacerlo únicamente en traje de baño.
Una vez arriba tendrás la opción de lanzarte por un tobogán blanco (más rápido) o un tobogán azul (más lento).
4.4 Barra y tenedor libre

Una de las cosas que más me gusta de Xel-Há es su tenedor y barra libre, los cuales se pueden disfrutar desde el ingreso hasta las 5 de la tarde.
Normalmente, el parque cuenta con 4 restaurantes: Xula Vista (comida internacional), La Cocina del Pueblo (comida mexicana y yucateca), La Terraza (hamburguesas, pizzas y snacks) y Jardín Corona (parrilla). Aunque algunos restaurantes pueden estar cerrados según la temporada. En mi última visita solo estaban abiertos Xula Vista y La Cocina del Pueblo, los dos restaurantes más famosos del parque.
También hay bares en donde puedes pedir todos los tragos que quieras.
4.5 Otros atractivos de Xel-Há

Además de los atractivos mencionados, el parque cuenta con:
- Cenotes y cuevas
- Mundo de los Niños
- Zona de hamacas
- Vivero, Meliponario y Casa Maya
- Actividades opcionales (por las que se paga extra y que no recomiendo para una primera visita)
5. ¿Vale la pena hacer el tour Cobá – Xel-Há?
Personalmente, creo que este es un tour que vale mucho la pena hacer. La combinación de zona arqueológica y parque de xcaret me parece genial.
De este modo, la primera parte del día es para aprender sobre la cultura local y sorprenderse con las imponentes ruinas mayas; mientras que la segunda parte del día es para relajarse, tomar y comer.
A pesar de lo anterior, confieso que la visita a Cobá se me hizo un poco corta y que me quedé con ganas de ver más de la zona arqueológica.
Sin embargo, también entiendo que el tiempo no es suficiente, ya que, de lo contrario, no se podría disfrutar de Xel-Há como se debe.
En resumen, esta es una excursión que recomiendo y que disfruté mucho hacer 👍
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tour de 1 día a Tulum y Xel-Há
6. Recomendaciones para el tour Cobá – Xel-Há
- Recuerda llevar tu recibo de compra firmado, tu identificación oficial y la tarjeta con la que hiciste la compra (o una fotocopia si hiciste la compra con la tarjeta de otra persona).
- No olvides llevar repelente para mosquitos a Cobá (lo necesitarás).
- Considera que en Cobá se debe pagar un impuesto de 50 MXN [2,5 USD] por el uso de cámaras profesionales, incluidas las cámaras GoPro. El uso de drones está prohibido.
- Para Xel-Há no olvides llevar traje de baño y zapatos de agua. No es necesario que lleves toalla, ya que están incluidas.
- Recuerda que en Xel-Há solo están permitidos los protectores solares biodegradables (solo pueden contener óxido de titanio y óxido de zinc).
- Ten presente que el tenedor libre de Xel-Há es hasta las 17:00 horas.
- Considera que desde el tobogán de Xel-Há solo te puedes lanzar en traje de baño. No está permitido hacerlo con prendas de algodón, ya que estas se atoran en el tobogán.
- Xel-Há cuenta con varias actividades opcionales (que se pagan aparte), algunas bastante interesantes. Sin embargo, esto es algo que no recomiendo para una primera visita (especialmente si es de mediodía), ya que el parque cuenta con actividades más que suficientes para ese tiempo.
- El Grupo Xcaret también ofrece el tour Cobá – Tulum – Xel-Há, en el cual se visitan estos tres atractivos en 1 día. Sin embargo, esto es algo que NO recomiendo, ya que el tiempo se hace demasiado corto y no se alcanza a disfrutar del parque.
- Por último, considera que las propinas no están incluidas en el tour. Y, si bien, se trata de algo voluntario, lo cierto es que en México la propina es culturalmente muy importante, especialmente en servicios relacionados con el turismo.
7. Más información
Resumen en un reel 📽️
PLANIFICA TU VIAJE A RIVIERA MAYA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre el tour Cobá y Xel-Há te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.
Preciosos lugares los dos. Estuve hace más de treinta años, y veo que han cambiado un poquito, sobre todo Xel-Ha.
Muchas gracias por compartir.
Gracias a ti por pasar a leer 😀