
Aquí te contaré sobre 5 atracciones baratas que puedes visitar en el distrito de Miraflores, en Lima.
Miraflores es uno de los distritos más turísticos y seguros de Lima, destacando por sus modernos edificios y por las bonitas vistas que se tienen desde sus acantilados.
Es, además, un barrio en el que encontrarás un gran número de servicios turísticos, lo que hará más cómoda tu visita. En la zona céntrica de Miraflores hay varios restaurantes, cafés, cajeros automáticos, supermercados y locales de recuerdos y artesanías.
Por estas razones (y por la facilidad para transportarse desde y hacia el aeropuerto) es que considero a Miraflores como el distrito ideal para hospedarse en un viaje a Lima.
Sin embargo, debo advertirte que en comparación con otros barrios de la capital peruana, Miraflores puede ser un poco caro.
Pero no te preocupes, ya que siempre hay formas de hacer tu viaje un poco más económico. Es por eso que aquí te comparto un listado con 5 atracciones baratas que puedes visitar en este sector.
¡Comencemos!
1. Malecón de Miraflores

La actividad más típica para hacer en Miraflores, y que no te puedes perder por nada del mundo, es caminar por su malecón. Este es un sitio muy agradable para ir a pasear y disfrutar de las vistas del Océano Pacífico.
A lo largo del malecón verás varias plazas, monumentos y algunas cafeterías. También hay bancas, caminos para peatones y ciclovías. Es común ver mucha gente trotando, paseando a sus mascotas o andando en bicicleta o monopatín. Es todo muy limpio y también me pareció bastante seguro.
Si vas en invierno, como yo, te recomiendo ir un poco abrigada, ya que corre algo de viento y de noche es común que caiga la típica «garúa limeña».
Algunas atracciones que puedes encontrar en el Malecón son el Parque del Amor, el Lugar de la Memoria (de los que te cuento más abajo), el Centro Comercial Larcomar y el Parque Raimondi. En este último parque se encuentra el parapuerto, lugar al que debes ir si te animas a hacer uno de los clásicos vuelos en parapente de Miraflores. Yo aún no me animo, pero te dejo el dato por si te interesa.
2. Parque del Amor

Una de las paradas casi obligadas del Malecón es el Parque del Amor. Este parque rinde homenaje a las parejas de enamorados que acostumbran ver el atardecer en los acantilados de Miraflores.
Se caracteriza por sus bancas decoradas con mosaicos de cerámicas y mensajes de amor, así como por la llamativa estatua de dos enamorados besándose apasionadamente. En este sitio también llaman la atención los candados que se pueden ver en algunos pasamanos simbolizando la unión de parejas de enamorados y las bellas flores de colores que adornan el parque.
El Parque del Amor es un lugar muy turístico, por lo que es normal ver grupos de turistas y vendedores de recuerdos y artesanías. Es un parque público y abierto, por lo que no hay que pagar entrada. Es muy lindo, así que si vas a Miraflores no te lo pierdas!
3. Lugar de la Memoria

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUN) es un museo y espacio de encuentro que cuenta la historia de violencia acontecida en Perú entre 1980 y 2000.
Durante este período se desarrolló un conflicto armado entre el gobierno y los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, el cual afectó a gran parte del país. Se calcula que durante este periodo oscuro de la historia peruana hubo más de 70.000 fallecidos, la mayoría campesinos y personas de escasos recursos.
El museo se divide en 14 secciones que van contando esta historia desde sus inicios, pasando por la escalada, pico y declive de la violencia, la actualidad y una mirada hacia el futuro.
El LUN es un espacio no solo de documentación, si no que también de reflexión que pretende contar la historia a partir de la experiencia de personas y comunidades reales que vivieron en esa época. En varias partes del museo es posible ver videos en donde las personas relatan con sus propias palabras cómo vivieron este período. La verdad es que estos testimonios resultan bastante conmovedores y en algunos casos un poco difíciles de escuchar debido a la crudeza en que se desarrollaron los acontecimientos.
La entrada es gratuita y está abierto de martes a domingo entre 10:00 y 18:00 horas. El edificio se encuentra en Bajada San Martín 151, Miraflores.
4. Parque Kennedy

El Parque Kennedy es también conocido como el «Parque de los gatos», debido al elevado número de estos animales que es posible ver en sus instalaciones.
Según cuenta la leyenda, antiguamente en el Parque Kennedy habían muchos ratones. Razón por la cual, la gente empezó a dejar a sus gatos en el parque. La verdad es que no se qué tan verídica sea esta historia, sin embargo, resulta muy curiosa la gran cantidad de gatos que habitan en el parque.
En la actualidad está prohibido dejar mascotas abandonadas (a riesgo de una cuantiosa multa). E incluso hay grupos de voluntarios que se encargan de alimentar, cuidar y buscarles un hogar a los gatos.
El parque se encuentra en la zona más céntrica de Miraflores, rodeado de cafés, restaurantes y otros locales de interés turístico. Es un lugar bastante transitado (incluso de noche), así que no dejes de darte una vuelta por allí!
5. Huaca Pucllana

La Huaca Pucllana es un sitio arqueológico que se encuentra en medio de una zona residencial de Miraflores. Se puede visitar mediante una visita guiada que tiene una duración aproximada de una hora y que viene incluida en el precio de la entrada al sitio.
La entrada general cuesta 15 soles [4,5 USD] durante el día y 17 soles [5 USD] durante la noche. Hay descuentos para estudiantes, profesores y niños. Además, los primeros domingos del mes la entrada es gratuita para nacionales. Su dirección es cuadra s/n, Calle General Borgoño 8.
PLANIFICA TU VIAJE A LIMA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que este listado de 5 atracciones baratas en Miraflores te haya sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces Miraflores? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerlo?
Cuéntame.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Lima:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.