
Te cuento cómo visitar tres barrios emblemáticos de Buenos Aires – La Boca, San Telmo y Puerto Madero – en 1 día.
La ciudad de Buenos Aires se encuentra dividida en 48 barrios, los cuales pueden ser muy diferentes entre sí. Es por eso que, recorrer algunos barrios y apreciar sus contrastes, es una excelente actividad para hacer durante tu visita a la ciudad.
Además, si viajas con poco tiempo, lo ideal es conocer más de un barrio en un mismo día.
En mi primer viaje a Buenos Aires, dediqué mi primer día a visitar tres de sus barrios más emblemáticos: La Boca, San Telmo y Puerto Madero; lo que fue una buena forma de comenzar a conocer la ciudad.
A continuación, te cuento cómo visitar estos tres barrios en un día sin dejar de ver los principales atractivos.
Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. La Boca: un paseo por Caminito y sus conventillos

Te sugiero empezar el día en el barrio La Boca, conocido por su ambiente bohemio y por albergar uno de los atractivos turísticos más pintorescos y coloridos de Buenos Aires: Caminito.
Es un lugar que llama la atención por lo colorido de sus calles, la presencia de artistas y artesanos ofreciendo sus productos, y el sonido del tango como música de fondo.
Además, Caminito tiene una historia bastante interesante. El barrio La Boca, en el pasado, albergó inmigrantes de escasos recursos que llegaron a Buenos Aires en busca de un mejor porvenir. Para abaratar costos, muchos de estos inmigrantes vivían en abarrotados recintos que debían compartir con otras familias, en los famosos conventillos.
Así que, auténtico o no (y sin ánimos de entrar en la discusión de qué significa realmente auténtico en un mundo tan globalizado como el nuestro), creo que recorrer Caminito es un paseo que vale la pena hacer.
Otros atractivos que puedes visitar en La Boca son La Bombonera, el Museo de la Pasión Boquense y la Plaza de los Bomberos Voluntarios.
🚌 A un costado del letrero de Caminito, hay una parada, en donde puedes tomar un autobús (29A/29B/29C) a San Telmo para seguir con el recorrido.
2. San Telmo: visitando el Paseo de La Historieta

San telmo es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, en donde es posible ver caserones y edificios de la época colonial.
Uno de los principales atractivos es el Paseo de La Historieta, el cual cuenta con figuras de más de 20 personajes de historietas argentinas, dispuestas en diferentes esquinas del barrio.
Por lejos, la figura más famosa es la de Mafalda, la que se encuentra en la esquina de las calles Chile y Defensa. Te advierto que para sacarte una foto con ella debes ir con un poco de paciencia, ya que suele haber fila.
Además del Paseo de la Historieta, otro de los atractivos más populares del barrio es la Feria de San Telmo, un imperdible si visitas este sector de la ciudad un domingo.
Otros atractivos que puedes visitar en San Telmo son la Plaza Dorrego, el Mercado, la Casa Mínima, el Zanjón de Granados y el Museo de Arte Moderno.
En un día no te dará tiempo para ver todo, por lo que te sugiero centrarte en el Paseo de la Historieta e ir a almorzar a uno de los restaurantes de la Plaza Dorrego.
🚶♀️ Puedes ir al siguiente barrio, Puerto Madero, caminando, ya que este se encuentra cerca de San Telmo.
3. Puerto Madero: Cafés, edificios y el Puente de la Mujer

Luego de visitar un barrio tradicional y con aires coloniales como San Telmo, me sorprendió el contraste que se produce con Puerto Madero, uno de los barrios más modernos de la ciudad, en donde abundan los edificios, cafés y restaurantes de lujo.
Puerto Madero, como su nombre lo indica, en un comienzo fue construido para ser utilizado como puerto. Sin embargo, debido a sus reducidas dimensiones y al incremento en el tamaño de los barcos, este puerto no tardó en quedar obsoleto. Y en la actualidad es un barrio bastante turístico que alberga oficinas de importantes corporaciones.
Uno de los lugares más icónicos de Puerto Madero es el Puente de la Mujer, el cual se encuentra cerca del Parque de las Mujeres Argentinas y de la Fragata Sarmiento, un buque museo que puedes visitar por solo 100 pesos.
Si te queda tiempo, puedes ir a la costanera y comer un tradicional choripán en los carritos o ir a dar un paseo a la Reserva Ecológica Costanera Sur, la mayor área verde de la ciudad.
Por último, si quieres cenar en Puerto Madero, te recomiendo el restaurante buffet Siga la Vaca.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Qué hacer en Buenos Aires en 3 días
Mapa con los lugares visitados:
Encuentra tu hospedaje en Buenos Aires
Mejores excursiones en Buenos Aires
Asegura tu viaje a Buenos Aires
Contrata aquí tu seguro de viajes con 5 % de descuento por ser lectora del blog.
Seguros Mondo es la agencia que siempre utilizo en mis viajes, ya que tiene una app con asistencia 24 horas y la mejor relación precio-cobertura, con cobertura en asistencia médica que parte en los 500.000 €.
No válido para viajes nacionales.
PLANIFICA TU VIAJE A BUENOS AIRES
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para visitar tres barrios de Buenos Aires en 1 día te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Estás planificando tu viaje a Buenos Aires?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
Que tengas un buen viaje a Buenos Aires.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Buenos Aires:
📌 Buenos Aires con poco dinero
📌 Consejos para viajar a Buenos Aires
📌 Qué hacer gratis en Buenos Aires
💰 ¿Cuánto cuesta un viaje a Buenos Aires?
👉 Mejores free tours en Buenos Aires
👉 Mejores restaurantes en Buenos Aires
👉 Mejores barrios para ir en Buenos Aires
📍 La Boca
📍 Palermo
📍 Recoleta
📍 Retiro
📍 Belgrano
📍 Tigre

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.