
Te cuento cómo es y qué incluye el tour a la Zona Arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul y Misol-Há desde San Cristóbal de las Casas.
Palenque es una de los zonas arqueológicas más importantes de México y uno de los principales atractivos de Chiapas.
Se encuentra a cerca de 220 km de San Cristóbal de las Casas. Sin embargo, el camino es largo y lleno de curvas y topes, por lo que suele tomar más de 5 horas.
Algo que debes saber es que este trayecto puede ser peligroso, especialmente de noche, por lo que es mejor contratar una excursión para visitar la Zona Arqueológica en forma más segura.
Los guías de las excursiones se organizan para ir y volver en caravana, además ellos conocen los caminos y saben en qué lugares es mejor no parar.
Además de Palenque, los tours suelen incluir la visita a las cascadas de Agua Azul y Misol-Ha.
A continuación te cuento cómo fue la experiencia de hacer este tour, qué incluye, qué no incluye y algunos consejos para tu viaje.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour
- Contraté el tour a Agua Azul, Misol-Ha y Palenque a través de Civitatis.
- Incluye traslados; guía; entradas para Agua Azul, Misol-Ha y Palenque; tour corto en Palenque.
- No incluye comidas.
- El tour comienza a las 4 de la mañana y finaliza en el pueblo de Palenque (recomendado) o en San Cristóbal de las Casas, según tu elección.
- El regreso a tu hospedaje en San Cristóbal de las Casas es a alrededor de las 11 de la noche.
- Si decides quedarte en Palenque, puedes llevar tu equipaje en el vehículo del tour, sin costo extra. Te recomiendo avisarle a la agencia para que consideren el espacio.
- El tour no es accesible en silla de ruedas.
- Tiene cancelación gratuita hasta 24 horas antes de iniciada la actividad.
2. Recogida y comienzo del tour

Me pasaron a buscar a mi hospedaje a eso de las 4 de la mañana y emprendimos el largo camino a Palenque.
El tour se realiza en furgones blancos, los cuales resultan bastante cómodos y se veían en muy buen estado.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a San Cristóbal de las Casas
3. Desayuno en El Ranchito

La primera parada la hicimos a cerca de 2 horas de San Cristóbal de las Casas, en el Restaurante Familiar El Ranchito.
En este sitio venden desayuno buffet a 95 MXN [4,6 USD] (precio noviembre 2021).
4. Cascadas de Agua Azul

A cerca de 1 hora y media del lugar en el que tomamos desayuno, hicimos la segunda parada, esta vez en las Cascadas de Agua Azul.
Se trata de un conjunto de saltos de agua de gran belleza, en donde me sorprendió mucho el color del agua: de un tono celeste claro.
En el recinto hay varios miradores, además de restaurantes, puestos de recuerdos, comida, jugos y servicios higiénicos.
Está permitido el baño en un sector cerca de la primera cascada. El agua es fría, pero creo que vale la pena darse un baño para refrescarse.
5. Cascada de Misol-Ha

Luego de 1 hora más de viaje, hicimos una parada en Misol-Ha, una bonita cascada de más de 30 metros de altura.
En este sitio hay un camino por el que se puede llegar detrás de la cascada, desde donde se puede apreciar la fuerza con que cae el agua.
En Misol-Ha está permitido bañarse, pero NO es nada recomendable, ya que la poza alcanza una profundidad de 25 metros y el agua cae con mucha fuerza, así que el riesgo de tener un accidente es muy grande.
6. Almuerzo en Restaurante Picaflor


La siguiente parada fue en el Restaurante Picaflor, a 40 minutos de Palenque, en donde comimos un rico almuerzo buffet por 200 MXN [10 USD] (precio noviembre 2021).
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Consejos para viajar a Chiapas
7. Zona Arqueológica de Palenque

Finalmente, llegamos a la principal parada del tour: la Zona Arqueológica de Palenque.
Allí nos explicaron que hay dos tipos de recorrido: el corto y el largo.
El recorrido corto tiene una duración de 1 hora y estaba incluido en nuestro tour; el recorrido largo tiene una duración de 2 horas, incluye una caminata por la selva y tiene un costo de 1.300 MXN [65 USD] adicionales por grupo (precio noviembre 2021).
Como nuestro grupo estaba conformado por 10 personas, pagamos 130 MXN [6,5 USD] cada uno e hicimos el recorrido largo, pero esto queda a elección de cada grupo.
A continuación te cuento sobre las diferentes estructuras que visitamos en el tour:
7.1 Tumba de la Reina Roja

Una de las primeras edificaciones que se ven al ingresar a la Zona Arqueológica es el sitio en donde se encontró la Tumba de la Reina Roja.
En 1994, se encontró allí un sarcófago con los restos óseos de un niño y una mujer. Esta última fue llamada la Reina Roja porque la osamenta estaba cubierta por un mineral de color rojizo.
7.2 Templo de las Inscripciones

Una de las construcciones más representativas de Palenque es el Templo de las Inscripciones.
Se trata de una pirámide funeraria en la que se encontró, en 1952, la Tumba de Pacal, uno de los gobernantes más importantes de la ciudad.
A un costado del Templo de las Inscripciones se encuentra la Tumba de la Reina Roja y el Templo del Cráneo.
7.3 El Palacio

El Palacio es el punto más importante de la Zona Arqueológica.
Se trata de una construcción que sirvió como residencia de la familia reinante, la cual cuenta con estancias, corredores y patios.
Se cree que la torre que sobresale funcionó como observatorio astronómico.
7.4 Grupo de las Cruces

El Grupo de las Cruces está formado por tres templos: el Templo del Sol, el Templo de la Cruz y el Templo de la Cruz Foliada.
Estos templos fueron construidos para conmemorar el ascenso al trono del Señor Chan Bahlum II, quien fue el sucesor de Pacal el Grande.
7.5 Caminata por la selva

Luego de hacer un recorrido por algunas de las principales edificaciones de la Zona Arqueológica, hicimos una caminata por la selva.
Allí pusimos conocer un poco más sobre la vegetación del lugar y ver ruinas mayas que no han sido restauradas.
Lo más sorprendente fue escuchar a los monos aulladores. Hicieron que me alegrara de estar en grupo, ya que el sonido que hacen es realmente escalofriante.
Con este entretenido paseo, dimos por finalizado el tour y me tocó emprender las más de 5 horas de regreso a San Cristóbal de las Casas. Un viaje largo, pero que valió la pena.
7.6 Otras estructuras en Palenque
En la Zona Arqueológica de Palenque hay varios otras estructuras que no visitamos en el tour, como el Juego de Pelota, el Templo del León y el Templo del Conde.
8. Consejos para hacer el tour
- Prepárate para un camino largo y lleno de curvas y topes.
- Te sugiero llevar ropa y zapatos cómodos, agua, un cojín cervical y algo para entretenerte.
- En la mañana hace frío, pero en las cascadas y en Palenque hace bastante calor, así que considera llevar un cambio de ropa (o vístete por capas).
- También puedes llevar tu traje de baño y una toalla, por si te animas a bañarte en Agua Azul.
- No viajes con el estómago vacío, ya que es fácil marearse en el camino.
- Considera finalizar el tour en Palenque, ya que así la excursión no se hace tan pesada.
- Aunque está permitido, te recomiendo NO bañarte en Misol-Ha, ya que puede ser peligroso.
- Respeta las normas en Palenque, en donde no está permitido subir a casi ninguna de las estructuras.
- También está prohibido volar drones y se debe pagar para el uso de cámaras profesionales. Si solo llevas tu teléfono y cámaras no profesionales, puedes tomar fotos y videos sin problema.
PLANIFICA TU VIAJE A SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre el tour a Palenque desde San Cristóbal de las Casas te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Chiapas?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.