
Te cuento qué hacer en Bacalar en 1 día, incluyendo atractivos imperdibles como el Cenote Cocalitos y el Fuerte de San Felipe.
Bacalar es un pueblo mágico ubicado al sur de Quintana Roo, el cual destaca por su increíble Laguna de 7 Colores.
Aunque el pueblo es pequeño, hay muchas actividades para hacer y lugares para visitar en la laguna, por lo que, lo ideal es quedarse, por lo menos, 3 días.
Sin embargo, si no dispones de tanto tiempo, eso no quiere decir que no puedas disfrutar de la laguna, ya que es posible visitarla en 1 día desde Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Chetumal y otras localidades cercanas.
A continuación, te cuento qué hacer en Bacalar si solo tienes 1 día para conocer la laguna.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Atractivos para visitar en Bacalar en 1 día
A pesar de que en Bacalar hay más atractivos, aquí incluí los que considero imprescindibles y que da tiempo para visitar en 1 día.
Estos son: Cenote Azul, Cenote Cocalitos, La Playita, recorrido en lancha o pontón y Fuerte de San Felipe.
A continuación, te cuento en más detalle sobre cada uno de estos atractivos y cómo visitarlos:
2. Cenote Azul

Te sugiero comenzar al día en el Cenote Azul, el cual tiene la particularidad de ser el único cenote de Bacalar que no se encuentra en el interior de la laguna.
Se trata de un cenote de intenso color azul, cuya profundidad máxima alcanza los 90 metros.
Las instalaciones del club en que se encuentra el cenote no me gustaron mucho, pero creo que vale la pena visitar este lugar, principalmente para nadar en el cenote.
Está abierto todos los días entre 10:00 a 18:00 horas y la entrada cuesta 25 MXN [1,25 USD]. Te recomiendo estar a las 10 de la mañana en la entrada del club para que aproveches el día al máximo.
Se encuentra a poco más de 4 km del centro de Bacalar.
Aquí te dejo más información sobre cómo visitar el Cenote Azul.
3. Balneario Cocalitos

La siguiente parada que te recomiendo hacer es en Balneario Cocalitos, el cual se encuentra a menos de 500 metros del Cenote Azul.
El principal atractivo de este lugar es que allí se pueden ver estromatolitos, estructuras formadas por miles de bacterias que se encuentran entre los seres vivos más antiguos del planeta.
Además, en este lugar las aguas son muy claras y poco profundas, por lo que es un sitio ideal para nadar.
Está abierto todos los días entre 10:00 y 17:00 horas y la entrada cuesta 50 MXN [2,5 USD] (precio octubre 2021).
Aquí te dejo más información sobre cómo visitar el Cenote Cocalitos.
4. Almuerzo en La Playita

Uno de los restaurantes más populares de Bacalar es La Playita, el cual además es un club de laguna.
El muelle con que cuenta el lugar no me gustó mucho, pero la comida es rica y el club tiene muy buen ambiente.
Es un restaurante de precio moderado en donde la especialidad son los pescados y mariscos.
5. Recorrido en lancha o pontón

La siguiente actividad es mi favorita de todo lo que hay para hacer en Bacalar: el recorrido en lancha o pontón.
Se trata de un recorrido de alrededor de 2 horas, en el cual se visitan diferentes atractivos de la Laguna de Bacalar, tales como el Cenote Negro, Cenote Esmeralda, Cenote Cocalitos, Isla de los Pájaros y Canal de los Piratas.
Tiene un costo de 250 MXN [12,5 USD] en lancha y 350 MXN [17,5 USD] en pontón (precios octubre 2021). Recomiendo hacer este último, ya que es más cómodo.
Este paseo se ofrece en distintos lugares de Bacalar. En mi caso, hice el tour que sale desde Mexkalitos Marina Bar, en la Av. 1 entre las calles 26 y 24.
Hay salidas de jueves a martes a las 10:00, 11:30 y 15:00 horas. Lo ideal es que hagas el último del día, para que así puedas dedicar más tiempo a los demás atractivos.
Aquí te cuento, en más detalle, en qué consiste el recorrido por la Laguna de Bacalar.
6. Fuerte de San Felipe de Bacalar

La última parada del día es en uno de los lugares más icónicos de Bacalar: el Fuerte de San Felipe.
Se trata de un fuerte construido entre los años 1725 y 1733, en cuyo interior se puede visitar un museo que cuenta la historia de los piratas que rondaban por la zona.
Además de lo imponente de la construcción, este lugar también destaca por las bonitas vistas que se tienen de la laguna.
Está abierto de martes a domingo entre 9:00 y 19:00 horas y la entrada cuesta 110 MXN [5,5 USD] para extranjeros y 55 MXN para nacionales (precios octubre 2021).
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía para viajar a Bacalar en 3 días
7. Si te queda tiempo

Si después de hacer todas estas actividades te queda tiempo (y energía), dos buenos lugares para ir a nadar y disfrutar del atardecer en Bacalar son el muelle público de la calle 36 y el Balneario El Aserradero (calle 14).
El ingreso es gratuito en ambos.
8. Mapa con los atractivos
Aquí te dejo un mapa con los principales atractivos que puedes visitar en Bacalar en 1 día:
9. ¿Prefieres un tour?
Una forma bastante cómoda de visitar Bacalar en 1 día es a través un tour. Aquí te dejo algunas opciones:
Excursión a Bacalar desde Cancún
Excursión a Bacalar desde Playa del Carmen
Excursión a Bacalar desde Tulum

10. Recomendaciones para visitar Bacalar en 1 día
- Evita visitar Bacalar un miércoles, ya que, como medida para conservar la laguna, las embarcaciones a motor no circulan ese día.
- También evita el lunes, ya que no encontrarás abierto el Fuerte de San Felipe.
- No uses ningún tipo de loción en la laguna y cenote, ni siquiera protectores solares biodegradables.
- Si visitas lugares con estromatolitos, recuerda que son organismos sensibles, por lo que está prohibido tocarlos y subirse arriba de ellos.
- Para alcanzar a hacerlo todo, lo ideal es que cuentes con vehículo particular, te muevas en taxi o contrates una excursión.
- En mi caso, si tuviera que dejar una actividad fuera para hacer el recorrido con más calma, probablemente sacaría la visita al Cenote Azul, ya que los paisajes más representativos de la laguna se ven en las demás actividades.
PLANIFICA TU VIAJE A RIVIERA MAYA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para visitar Bacalar en 1 día te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Bacalar?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar en forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.