
Te cuento qué incluye, cuánto cuesta y cómo es la experiencia de hacer el tour a Ilha Grande y Angra dos Reis desde Río de Janeiro.
Río de Janeiro es una ciudad alucinante y llena de atractivos turísticos, la cual cuenta con numerosas playas, como Copacabana e Ipanema.
Sin embargo, a pesar de lo conocidas que son estas playas, lo cierto es que hay mejores playas en los alrededores de la ciudad.
Un ejemplo de esto son las playas de Ilha Grande, las cuales se encuentran rodeadas de naturaleza y son un excelente sitio para practicar snorkel.
Esta isla se encuentra a cerca de 130 km de Río de Janeiro y se puede visitar por libre o en un tour de 1 día.
En mi caso, decidí visitar este lugar en tour. Así que aquí te cuento qué incluye, cuánto cuesta y cómo fue esta experiencia.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
1. Datos clave del tour a Ilha Grande
- El precio del tour a Ilha Grande y Angra dos Reis ronda los 250 BRL [50 USD], pero este valor varía dependiendo de la temporada.
- Incluye traslados, guías, navegación de 4 horas en goleta, con 3 paradas para nadar, y almuerzo buffet.
- No incluye equipo de snorkel (30 BRL o 5,5 USD), snacks y bebidas.
- Se realiza entre 7:30 y 20:00 horas, aproximadamente.
- Se puede cancelar y obtener un reembolso total hasta 12 horas antes del inicio de la actividad.
- El tour se puede cancelar por condiciones meteorológicas adversas. En este caso se realiza el reembolso del dinero o se da la posibilidad de reagendar el tour.
2. Recogida y comienzo del tour

El tour comienza entre 7:00 y 8:30 de la mañana, dependiendo de tu punto de recogida.
Algo a considerar es que el tour solo incluye traslados desde la zona centro y sur de Río de Janeiro, por lo que, si te hospedas en otras zonas de la ciudad, se te asignará un punto de encuentro.
En mi caso, me pasaron a buscar a un hotel ubicado a una cuadra de mi Airbnb en Copacabana. Otros barrios en los que pasan a recoger son Ipanema, Leme, Leblon, Botafogo, Flamengo y Glória.
Si te hospedas en los barrios del sur de la ciudad, el recorrido se hace un poco largo, pero el autobús es bastante cómodo: con asientos reclinables y aire acondicionado.
El trayecto de Río de Janeiro a Angra dos Reis toma cerca de 3 horas y se hace una parada intermedia en la que se puede comprar comida y pasar al baño.
📌 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guía de Río de Janeiro

Luego de un par de horas, llegamos a la localidad de Mangaratiba, en donde subimos a la goleta que nos llevaría a conocer cuatro playas de Ilha Grande.
La embarcación es grande, pero iba con muchísima gente, así que no había mucho espacio libre.
Este es un tour que se caracteriza por tener un ambiente muy festivo: en la goleta hay bar y ponen música a un volumen alto.
Las caipirinhas cuestan 15 BRL [3 USD] y las latas de cerveza 7 BRL [1,4 USD] (precios febrero 2023). Se puede pagar con tarjeta o efectivo.
4. Lagoa Azul



Luego de 40 minutos de navegación, llegamos a nuestra primera parada: la Laguna Azul de Ilha Grande.
Este es un buen sitio para hacer snorkel, ya que se ven muchos peces, además de anémonas, esponjas y cirripedios.
El agua tiene una tonalidad turquesa intensa y me pareció bastante cálida.
Estuvimos en este punto por 50 minutos, antes de continuar a nuestra siguiente parada.
5. Praia da Freguesia de Santana

Unos minutos más tarde, llegamos a nuestra segunda parada: la playa de la Freguesía de Santana.
Se trata de una bonita playa con palmeras y aguas muy tranquilas, ideal para nadar y relajarse por un momento en la arena.
Estuvimos en este sitio por cerca de 30 minutos.
6. Praia da Baleia

La última parada antes del almuerzo fue en la Praia da Baleia (Playa de la Ballena en español), la cual también es un buen sitio para hacer snorkel.
Nos quedamos cerca de 30 minutos en este lugar.
7. Almuerzo en Praia de Japariz

Por último, hicimos una parada para reponer energías en la Playa de Japariz.
Allí fuimos a un tenedor libre incluido en el tour, el cual, si bien estaba contundente, no fue de lo mejor que comí en Brasil.
Estuvimos cerca de 40 minutos allí y luego emprendimos el viaje de regreso a Río de Janeiro.
8. Consejos para el tour a Ilha Grande
- Si tienes equipo de snorkel, te recomiendo llevarlo, ya que el arriendo cuesta 30 BRL [5,5 USD] y en mi tour solo tenían doce disponibles.
- Lleva algo para abrigarte, ya que el autobús está con el aire acondicionado prendido en todo momento, por lo que da algo de frío.
- Por lo mismo, no hagas el viaje de retorno con traje de baño o ropa mojada.
- No olvides llevar protector solar, lentes de sol y sombrero.
- También es buena idea llevar algo para comer, ya que el almuerzo es la última parada del tour, por lo que te puede dar algo de hambre. También está la posibilidad de encargar una colación que llevan directo a la embarcación, pero los precios son algo elevados. Otra alternativa, es comprar algo en una parada que hace el autobús en Itaguaí.
- Ten presente que a la embarcación no se puede subir con comida que no esté en el interior de tu bolsa o mochila.
- Considera que el tour puede finalizar más tarde de lo previsto si hay congestión vehicular en la entrada a Río de Janeiro.
9. ¿Vale la pena hacer el tour a Ilha Grande?
En mi opinión, este es un tour que vale la pena hacer: el ambiente es muy alegre y es una buena excursión para hacer snorkel.
Si bien, las playas no son tan espectaculares como las de Arraial do Cabo, que parecen sacadas del Caribe, de todos modos se visitan bonitas playas: con aguas cálidas, palmeras y mucha naturaleza.
▶️ Video del tour a Ilha Grande
PLANIFICA TU VIAJE A RÍO DE JANEIRO
¡Eso es todo!

Espero que estos datos sobre el tour a Ilha Grande desde Río de Janeiro te hayan sido de utilidad.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a mi canal de youtube (es nuevo, pero subo videos todas las semanas).
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Brasil:

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.