
Te cuento cómo visitar y qué ver en el Jardín Botánico de Curitiba, uno de los principales atractivos de la ciudad.
El Jardín botánico de Curitiba, también conocido como Jardim Botânico Fanchette Rischbieter alberga uno de los lugares más icónicos de la ciudad: el clásico invernadero arte nouveau rodeado de esmerados jardines de estilo francés.
En mi visita (exprés) a la ciudad, dediqué una tarde para conocer y pasear por este parque que tantas veces había visto en Internet.
Y debo decir que me sorprendió lo bien cuidado y animado del lugar. Me encontré con varios grupos de turistas paseando por las áreas verdes y tomándose fotografías con el invernadero de fondo, además de locales descansando en las bancas o haciendo ejercicio en los senderos.
A continuación te cuento cómo visitar y qué ver en este bonito y céntrico parque de Curitiba.
¡Comencemos!
1. Cómo llegar al Jardín Botánico de Curitiba
Afortunadamente, el Jardín Botánico se encuentra en una zona bastante céntrica de la ciudad, por lo que llegar no es muy complicado.
El Jardín cuenta con varias entradas, por las calles Av. Prefeito Maurício Fruet, R. Engo. Ostoja Roguski y Av. Prefeito Lothário Meissner, las cuales delimitan el parque.
Para ir al Jardín Botánico desde la Rua XV de Novembro (uno de los lugares más céntricos de la ciudad), puedes caminar hasta la Plaza Praça do Expedicionário y desde allí tomar la micro de la línea 305 CENTENÁRIO, la cual te dejará a las afueras del parque.
Si partes desde otra dirección, te recomiendo utilizar la aplicación Moovit, la cual te dará indicaciones para ir desde tu destino al Jardín Botánico en transporte público.
Otra alternativa, un poco más cara, es ir al Jardín Botánico en Uber o taxi. En Uber, el traslado desde la Rua XV de Novembro te costará alrededor de 5 Reales [1 USD] por tramo.
El Jardín Botánico está abierto todos los días entre 6:00 y 18:00 horas. La entrada es gratuita.
1.1 Mapa del Jardín Botánico
2. Qué ver en el Jardín Botánico de Curitiba
El Jardín Botánico no es muy grande, por lo que no necesitarás más de media jornada para recorrerlo.
Es uno de los tantos parques públicos de Curitiba, el cual alberga una importante reserva de Mata Atlántica, la forma de bosque predominante en esta parte de Brasil.
A continuación te cuento sobre algunos de los principales atractivos que puedes ver en el parque:
2.1 El Invernadero
Por lejos la zona más famosa del jardín es el invernadero, el cual se ha convertido en todo un ícono de la ciudad.
Consiste en una estructura metálica de estilo art nouveau que alberga en su interior frondosas plantas típicas de la mata atlántica brasilera. Un contraste que resulta bastante interesante.
El invernadero se encuentra rodeada por jardines de estilo francés, los cuales se caracterizan por estar muy bien cuidados y tener formas extremadamente geométricas. Es el lugar típico para tomarte una foto que acredite tu paso por Curitiba.

2.2 Jardín de las sensaciones
Como su nombre sugiere, el Jardim das Sensações consiste en un sendero en donde se pueden ver, sentir y oler plantas de diferentes colores, formas, texturas y olores.
Estas plantas forman un túnel por el que se puede transitar con los ojos vendados (si así lo deseas) para aumentar las sensaciones provenientes de tus otros sentidos.
2.3 Los lagos
El Jardín Botánico de Curitiba cuenta con dos lagos (no muy grandes), por los que puedes pasear y disfrutar de los paisajes.
Una de las vistas más bonitas que se pueden tener en los alrededores de los lagos son las imponentes araucarias, árboles nativos de la Mata Atlántica que se han convertido en uno de los ejemplares más representativos del jardín.
El lago de mayor tamaño cuenta con un puente de madera, en el que se puede visitar el Museo Botánico, del que te cuento a continuación.

2.4 Museo Botánico
El Museo Botánico se encuentra en la zona norte del parque y cuenta con un herbario con más de 300.000 especímenes.
Se trata de una exposición bastante sencilla, en donde se exhibe una amplia variedad de especies vegetales, de distintos tipos, formas y colores.
En este lugar también se realizan charlas de educación ambiental.

2.5 Las demás áreas verdes del Jardín Botánico
Además de todos los lugares que te menciono más arriba, el parque cuenta con varios otros rincones por los que se puede pasear con calma, disfrutando de este refugio de naturaleza en medio de la ciudad.
Caminando por el parque encontré varios grupos de amigos y parejas compartiendo en las áreas verdes. Me quedé hasta cerca del atardecer y me pareció un lugar muy seguro y agradable para visitar.

3. Otros atractivos de Curitiba
Además del Jardín Botánico, en Curitiba hay varios otros atractivos que puedes visitar.
Por su cercanía con el Jardín Botánico, comenzaré destacando el Espacio cultural Frans Krajcberg, el cual se encuentra cerca del invernadero.
Otros atractivos de la ciudad incluyen:
- Ópera de Alambre
- Museo Óscar Niemeyer
- Memorial ucraniano
- Parque Tanguá
- Parque Barigui
- Rua (calle) XV de Novembro
- Bosque Alemão
- Entre otros.
PLANIFICA TU VIAJE A CURITIBA
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos para visitar el Jardín Botánico de Curitiba te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces Curitiba? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerla?
Cuéntame.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Brasil:
¿Te gustó? Guárdalo en Pinterest


Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.