Saltar al contenido

Qué hacer en Ciudad de México en 1 semana

Zócalo de la Ciudad de México.

Te comparto un itinerario con los lugares imperdibles para conocer en Ciudad de México en 1 semana.

Antes que nada, debo advertirte que la Ciudad de México es tan grande y hay tantas cosas para ver y hacer que una semana es probablemente poco tiempo. Por lo tanto, el itinerario que te sugiero, si bien es realizable, no te dejará mucho tiempo libre.

Si prefieres recorrer la ciudad con un poco más de calma, te sugiero dejar fuera algunas actividades que te resulten de menor interés.

En mi opinión, los atractivos más interesantes, y que por nada del mundo dejaría fuera en una primera visita, son el Centro Histórico, la Casa de frida Kahlo en Coyoacán, el Museo de Antropología y las ruinas de Teotihuacán, pero todo es cuestión de gustos.

Dicho esto, empecemos con el itinerario para conocer Ciudad de México en 1 semana.

*Al final del post te dejo un mapa con la ubicación de los atractivos mencionados.

Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.

 

Día 1: Centro Histórico de Ciudad de México

Fotografía del Zócalo de Ciudad de México.
Zócalo de Ciudad de México.

Comenzaremos el recorrido por Ciudad de México visitando el corazón de la ciudad. El que no podía ser otro más que el famoso Zócalo, cuyo nombre oficial es Plaza de la Constitución.

Esta plaza de más de 45.000 metros cuadrados se encuentra rodeada por edificios y construcciones históricas que resultan bastante interesantes. Además, es un lugar muy agitado, siempre hay gente por montones, muchos turistas, indígenas haciendo limpias, vendedores ofreciendo sus productos y alguno que otro predicador vociferando por allí.

En los alrededores se encuentra la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Parroquia El Sagrado Metropolitano, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y varios otros. Además, a un costado de la plaza se encuentra el Templo Mayor, unas ruinas arqueológicas del que fue alguna vez el más importante recinto sagrado de la ciudad azteca de Tenochtitlán.

Para continuar con el recorrido, puedes dirigirte a la Av. 5 de Mayo (en la esquina noroeste del Zócalo, a un costado de la Catedral Metropolitana) y desde allí caminar seis cuadras hasta el Parque Alameda Central, otro de los puntos emblemáticos de la ciudad. Allí verás el Palacio de Bellas Artes, el cual es considerado uno de los edificios más hermosos de México. En este sector también se encuentra la Casa de los Azulejos, la Torre Latinoamericana, el Palacio Postal, el Barrio Chino de Ciudad de México, entre otros atractivos.

Si después de todo esto te quedan energías, puedes seguir caminando (en la misma dirección) hasta la Plaza de la República en donde se encuentra el Monumento a la Revolución. Allí podrás visitar un museo dedicado a la Revolución Mexicana desde donde se tienen bonitas vistas de la ciudad.

Si quieres hacer este recorrido en forma económica, aquí te dejo un listado con 10 lugares gratis para ir del Centro Histórico de Ciudad de México.

 

 


Día 2: Castillo de Chapultepec + Bosque

Castillo de Chapultepec.
Castillo de Chapultepec.

El Bosque de Chapultepec es el Parque Urbano más grande de América y el principal pulmón verde de Ciudad de México. En su interior tiene varios atractivos, siendo los principales el Castillo de Chapultepec y el Museo de Antropología.

En el parque encontrarás además un jardín botánico, comedores, el lago, muchos vendedores ambulantes y varios museos, fuentes y otros atractivos. Si quieres leer más sobre los diferentes atractivos del parque, aquí te cuento sobre 7 imperdibles de Chapultepec.

El parque es tan grande que recorrer todos los atractivos en un día es casi imposible, por lo que creo que es mejor hacer el recorrido en dos días.

El primer día, te sugiero visitar el Castillo de Chapultepec, un espectacular edificio histórico ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. En su interior podrás ver una exposición de distintos salones y objetos históricos del castillo, además de visitar el Museo Nacional de Historia de México, el cual ocupa varios salones del recinto.

El resto del tiempo puedes dedicarlo a recorrer otros lugares del parque, incluyendo el Jardín Botánico, el Lago de Chapultepec, el Museo del Caracol (Galería de Historia), el Tótem Canadiende o simplemente pasear y relajarte por las abundantes áreas verdes del Bosque de Chapultepec.

El segundo día te recomiendo ir directamente al Museo de Antropología, del que te cuento a continuación.

 



Booking.com

 


Día 3: Museo de Antropología + Ángel de la Independencia

Como te decía más arriba, el tercer día en Ciudad de México te recomiendo regresar a Chapultepec para visitar el Museo de Antropología.

Este impresionante museo cuenta con miles de piezas de las culturas que habitaron y habitan México, distribuidas en 23 salas, 2 pisos y 7 hectáreas.

Personalmente, si tuviera que quedarme solo con un atractivo de Ciudad de México, creo que sería este. De verdad que quedé muy asombrada con todas las colecciones del museo. Cada sala tiene algo que sorprende y aveces me daba la sensación de que cada sala me sorprendía un poco más que la anterior. En total, pasé alrededor de cuatro horas recorriendo el museo.

A continuación, te sugiero visitar uno de los lugares más icónicos de la ciudad: el Ángel de la Independencia. Se trata de un monumento de 45 metros de altura que sirve como punto de encuentro en la ciudad.

Para ir al Ángel de la Independencia desde el Museo de Antropología, hay que caminar varias cuadras por la Avda. Paseo de La Reforma. La caminata es un poco larga, pero el barrio es bastante animado, hay locales comerciales y mucha gente circula por este sector. De día me pareció bastante seguro. Si no quieres caminar tanto, siempre puedes ir en taxi o uber.

 


Día 4: Coyoacán

Casa de Frida Kahlo en Coyoacán.
Casa de Frida Kahlo.

Dedicaremos el cuarto día para visitar una de las colonias del sur de la ciudad, la cual es principalmente conocida por ser el lugar en donde se encuentra la Casa Azul de Frida Kahlo.

Este es uno de los puntos más turísticos y visitados de la ciudad, por lo que te conviene llegar temprano, ya que se llena bastante.

Te sugiero comenzar el día visitando la Casa-Museo de Frida Kahlo, para después pasar a servirte una de las famosas tostadas de Coyoacán en el Mercado de Coyoacán, recorrer la plaza, visitar la Fuente de los Coyotes y algún museo de la colonia (en mi caso, fui a visitar el Museo Nacional de Culturas Populares).

Luego, te recomiendo ir al Museo Anahuacalli de Diego Rivera, el cual tiene una arquitectura impresionante y alberga un importante número de piezas precolombinas.

Aquí te dejo un itinerario más detallado sobre qué hacer en Coyoacán en 1 día, incluyendo información sobre medios de transporte para llegar a Coyoacán y para moverte entre los distintos atractivos mencionados.

 

 


Día 5: Xochimilco

Xochimilco.
Trajineras de Xochimilco.

El quinto día del itinerario lo dejaremos para visitar Xochimilco, una localidad ubicada al sur de Ciudad de México, célebre por sus pintorescas trajineras en las cuales se pueden recorrer los famosos canales de Xochimilco.

A pesar de que en los últimos años Xochimilco ha ganado algo de mala fama por el consumo excesivo de alcohol y los accidentes ocurridos en las trajineras, lo cierto es que el lugar tiene un encanto muy especial, el cual proviene de una tradición indígena. Por lo que, aunque no fue mi lugar favorito de la ciudad, creo que vale la pena dedicarle un día de visita.

Sin embargo, debo advertirte que andar en trajinera no es barato a menos que vayas en grupo, ya que se rentan por hora independientemente del número de personas. También hay trajineras comunitarias, que resultan mucho más económicas, pero que no están decoradas como las otras.

Si puedes acomodar los días, te sugeriría ir a Xochimilco un domingo, ya que es el día más animado para visitar los canales.

Además de las trajineras, en Xochimilco también puedes visitar varios otros lugares de interés, los que se encuentran principalmente en el centro. Aquí te dejo un listado con 5 cosas que hacer en Xochimilco.

 

📌 Asegura tu viaje a CDMX con 5% de descuento

Seguros Mondo

Seguro de viajes con mejor relación precio-cobertura, asistencia 24h/7d y cobertura covid-19.

 


Día 6: Teotihuacán

Fotografía de la Calzada de Los Muertos de Teotihuacán.
Teotihuacán con la Pirámide del Sol al fondo.

El sexto día iremos un poco más lejos y saldremos de la Ciudad de México para visitar el impresionante sitio arqueológico de Teotihuacán. Estas ruinas arqueológicas son las más visitadas del país y tienen varias edificaciones que resultan bastante impresionantes, entre las que destacan la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna.

Las ruinas se pueden visitar en tour o en transporte público. Si te interesa la segunda opción, aquí te cuento cómo visitar Teotihuacán por libre.

Este es un paseo que te tomará todo el día y en el que tendrás que caminar bastante. El área abierta al público de Teotihuacán tiene una extensión de 164 hectáreas.

Antes de la pandemia era posible escalar la Pirámide del Sol. Sin embargo, en la actualidad, esto no está permitido.

 

 


Día 7: Basílica de la Virgen de Guadalupe + Plaza Garibaldi

Basilica de la Virgen de Guadalupe.
Basílica de la Virgen de Guadalupe.

Finalizaremos el itinerario visitando dos atractivos emblemáticos de la ciudad.

El primer atractivo a visitar es la Basílica de la Virgen de Guadalupe, la cual se puede visitar en transporte público. Esta famosa basílica se encuentra en un recinto llamado Villa de Guadalupe, en donde se pueden ver varios otros atractivos, como el Templo Expiatorio a Cristo Rey, la Parroquia de Capuchinas, el Monumento a la Ofrenda y la Fuente de Quetzalcóatl. El recinto también cuenta con un museo, una tienda de recuerdos (caros) y un mercado. Si quieres más información para hacer esta visita, aquí te cuento cómo llegar y qué ver en la Villa de Guadalupe.

Por último, terminaremos este recorrido de 1 semana en Ciudad de México en la reconocida Plaza Garibaldi, una plaza ubicada en el Centro de la Ciudad, inspirada en Guadalajara, cuna del mariachi y tequila, en donde se pueden ver a distintas agrupaciones de mariachis cantando a cambio de una tarifa.

En este sector también se encuentra el Museo del Tequila y Mezcal y varios restaurantes y pubs. Sin embargo, te recomiendo tener un poco de cuidado, ya que varios locales tienen cierta mala fama en lo que a estafas a turistas se refiere. Aún así, es un lugar alegre y muy típico que vale la pena visitar.

 


Bonus: Polanco

Museo Soumaya.
Museo Soumaya.

Si dispones de más días en Ciudad de México, te sugiero hacer una visita a la Colonia Polanco, uno de los barrios más modernos de la ciudad.

Uno de los principales atractivos de este sector es el Museo Soumaya, el cual destaca tanto por su increíble arquitectura como por las colecciones que tiene en exhibición. Además, la entrada es gratuita.

En esta colonia también hay otros atractivos como el Acuario Inbursa y el Museo Jumex. Además, cerca del Museo Soumaya encontrarás una gran cantidad de puestos de comida callejera.

 


Mapa con los atractivos de CDMX

Aquí te dejo un mapa con los atractivos que puedes visitar en CDMX en 1 semana. Cada color representa un día diferente.

 


Encuentra tu hospedaje en CDMX



Booking.com


Mejores excursiones en CDMX

 


Asegura tu viaje a CDMX

Contrata aquí tu seguro de viajes con 5 % de descuento por ser lectora del blog.

Seguros Mondo es la agencia que siempre utilizo en mis viajes, ya que tiene una app con asistencia 24 horas y la mejor relación precio-cobertura, con cobertura en asistencia médica que parte en los 500.000 €.

Descuento Seguros Mondo

 


 


¡Eso es todo amiga!

Selfie en el Zócalo de Ciudad de México.

Espero que este itinerario para visitar Ciudad de México en 1 semana te haya sido de utilidad.

Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.

¿Ya conoces Ciudad de México? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerla?

Cuéntame.

Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.

Estaré subiendo datos y tips regularmente.

¡Vamos por ese viaje!

 


 


 

2 comentarios en «Qué hacer en Ciudad de México en 1 semana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *