
Te comparto algunos consejos para viajar a la Riviera Maya en forma económica.
La Riviera Maya es uno de esos lugares de los que todos han oído hablar y muchos sueñan con conocer.
O por lo menos ese era mi caso.
Sin embargo, este destino muchas veces parece lejano e inalcanzable.
Afortunadamente, buscando información en internet, descubrí que la Riviera Maya es un destino que se puede hacer de forma económica!
Lo más caro es contratar tours y visitar los parques,
pero estos gastos son opcionales, ya que gran parte de la Riviera Maya se puede visitar por libre.
El resto de los gastos del viaje, como hospedaje, transporte, alimentación y visitas a los atractivos, los puedes hacer de forma económica!
A continuación te dejo 10 consejos para viajar a la Riviera Maya.
La mayoría de estos consejos son para viajar con poco dinero,
pero también incluyo algunos consejos generales que creo te serán de utilidad para tu viaje a este paraíso mexicano.
Comencemos.
Algunos links en este post pueden tener enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
Contenidos
1. Busca alojamiento barato, pero no te alejes de las zonas turísticas
En muchas ciudades resulta más económico hospedarse en los barrios residenciales o menos turísticos.
Y aunque esta puede ser una buena alternativa,
siempre es recomendable verificar con anticipación que la zona en que te vas a hospedar sea segura
y que tengo un buen sistema de transporte público.
De lo contrario, es posible que termines pasando un mal rato
o gastando más dinero en pasajes (y tiempo) que si te hospedaras en una zona más céntrica y cercana a los atractivos turísticos.
En la Riviera Maya en particular, te recomiendo buscar hospedaje en las zonas turísticas,
Si buscas con anticipación en plataformas como Booking o Airbnb verás que no es tan caro.
Yo, por ejemplo, me hospedé en plena Zona Hotelera de Cancún por solo 215 MXN [11,5 USD] la noche, con desayuno incluido, en el Hostal Mayapán.
En Playa del Carmen (Hostal Inn) e Isla Mujeres (Hostal Balu), también me hospedé en hostales con muy buena ubicación y bastante económicos.
Todo es cuestión de buscar bien e idealmente reservar con anticipación.

2. Ve preparado para dar propinas (o no darlas)
Si eres viajera low cost como yo, seguramente este punto no te gustará mucho,
pero lo cierto es que en la Riviera Maya (y creo que en México en general) se usa mucho el pedir y dejar propina.
Durante tu viaje a la Riviera Maya verás tarros de propina por todos lados
y en muchos servicios te la pedirán (e incluso te la pueden llegar a exigir).
Por lo tanto, es importante que sepas que en México NO HAY UNA LEY DE PROPINAS y dejarla es una acción completamente voluntaria.
Personalmente, creo que no está de más destinar algo de dinero para propinas.
Para muchas personas la propina es parte importante de su sueldo e incluso puede representar la totalidad de sus ingresos (por ejemplo, en el caso de artistas callejeros).
Pero no te sientas obligada a darle propina a todo el que te la pida!
Y si te estabas preguntando cuánto se acostumbra dejar de propina en México,
en general, el 10-15% de tu consumo se considera una suma aceptable.

3. Lleva tu equipo de snorkel, zapatos de agua y todo lo indispensable
Como la Riviera Maya es una zona muy turística, ciertos artículos tendrán un precio mucho más elevado que en otros lugares.
Esto aplica para varios artículos que puedes necesitar durante tu estadía en la Riviera Maya,
como sandalias, sombreros, toallas, equipo de snorkel, zapatos de agua, entre otros.
Por lo tanto, si quieres ahorrar es indispensable que vayas preparada.
Si una vez en la Riviera Maya, necesitas comprar un artículo, ya sea porque olvidaste llevarlo o se te perdió en el camino,
te recomiendo que vayas a comprar a los supermercados.
Allí, en general, encontrarás mejores precios.
Si tienes planeado hacer snorkel (algo muy recomendable en la Riviera Maya) y no tienes equipo, hay lugares en donde lo puedes arrendar.
También hay excursiones y parques que incluyen el préstamo de este equipo como parte de sus servicios.
Sin embargo, si vas a hacer snorkel en varios lugares, ten presente que a la larga te saldrá más conveniente comprar tu propio equipo y llevarlo contigo.
Si quieres datos de lugares para hacer snorkel, aquí te cuento sobre Un cenote barato cerca de Playa del Carmen y un Recorrido barato por la Punta Sur de Isla Mujeres.

4. Compra protector solar biodegradable
En muchos lugares de la Riviera Maya está prohibido utilizar protectores solares que no sean biodegradables (o ecológicos).
Así que te recomiendo no gastar dinero comprando otro tipo de protectores solares.
Y más importante aún, así estarás ayudando a la conservación de lugares de increíble belleza y valiosa biodiversidad en México.
Esto es especialmente importante si visitas cenotes, parques ecológicos (como Xel-Há) o arrecifes de coral.
Es más, en algunos cenotes, ni siquiera te dejarán utilizar protectores biodegradables, ni ningún tipo de crema o loción.
Todo esto para cuidar las reservas de agua subterránea de la Riviera Maya.
Así que si vas a comprar protector solar en esta parte de México, asegúrate de que sea biodegradable o ecológico!
Además, este tipo de protectores solares funcionan bastante bien y se venden a un buen precio.
Una marca que te puedo recomendar es “Maya Solar”. Yo la utilicé durante todo mi viaje y me funcionó muy bien 👍.

5. Come en los puestos de comida o eventualmente compra en el supermercado
Comer en pequeños puestos y locales es mucho más barato que comer en restaurantes más turísticos.
Además, en general, los sabores en estos locales están increíbles!
En algunas localidades de la Riviera Maya hay más opciones para comer barato que en otras.
Por ejemplo, en Isla Mujeres basta con salir a caminar por el centro y rápidamente encontrarás varias opciones para comer rico y barato.
En la Zona Hotelera de Cancún, por otro lado, es mucho más difícil encontrar lugares económicos para comer.
Pero no imposible!
En esta Guía para viajar a Cancún con poco presupuesto, te cuento en dónde puedes encontrar lugares económicos para comer en plena Zona Hotelera.
En general, los tacos son una de las comidas más económicas (y deliciosas) que encontrarás.
Y los hay de todo tipo: orientales, árabes, de cabeza, carne, pollo, huevo, frijoles, chorizo, cerdo, pescado, canastas, carnitas, suadero, chicharrón y varios más.
Un consejo importante: no dejes de probar los tacos al pastor!
Otra opción para comer barato en la Riviera Maya, es ir a comprar al supermercado y cocinarte tu misma.
Yo lo hice así varios días de mi viaje y es una buena forma de ahorrar dinero.
Solo no olvides verificar que tu hospedaje tenga cocina!

6. Usa el transporte público
En la Riviera Maya moverse en transporte público es relativamente fácil
y una buena forma de abaratar los costos de tu viaje!
Una de las formas más baratas para moverte por la Riviera Maya es utilizando los furgones blancos de Playa Express (también llamados colectivos).
Estos colectivos son un medio de transporte usado mayormente por los locales y te servirán para moverte entre ciudades o localidades.
El transporte público también es una buena opción para ir del Aeropuerto de Cancún a la ciudad.
En este caso, la opción más económica es tomar el bus ADO del aeropuerto.
Este bus tiene un precio de 90 MXN [5 USD] por tramo y los pasajes se pueden comprar directamente en el aeropuerto.
Una vez en Cancún, una buena opción para moverte, especialmente por la Zona Hotelera, es utilizar las micros R1 y R2.
Ambas micros recorren toda la Zona Hotelera y el pasaje cuesta 12 MXN [0,6 USD].
En otras localidades más pequeñas podrás moverte a pie sin problema.
Si necesitas más información, puedes consultar estas guías para viajar a Cancún, Playa del Carmen e Isla Mujeres con poco dinero.

7. Averigua y decide con anticipación qué tours tomarás.
En la Riviera Maya hay una abundante oferta turística.
En cuento empiezas a buscar por Internet, te encuentras con que hay muchas excursiones para hacer,
además de varios parques, playas, islas, cenotes, lagunas, antros (como les dicen en México), clubes de playa y ruinas mayas para visitar!
A menos que seas millonaria y dispongas de varios meses para recorrer la Riviera Maya,
no podrás hacer todas las actividades que tiene para ofrecer esta parte de México.
Por lo tanto, te recomiendo informarte bien sobre las diferentes actividades y lugares para visitar.
De esta forma, podrás elegir las que te resultan de mayor interés.
Y evitarás que los insistentes vendedores de la Riviera Maya te convenzan de tomar excursiones que quizás no te resultaban tan atractivas
o que podrías haber hecho por libre a un menor costo
(algo así me pasó a mi con el Tour Cozumel Plus 🤦♀️).
En esta página puedas revisar algunas de las Excursiones de la Riviera Maya.
La mala noticia, es que la mayoría de tours en esta parte de México no son para nada económicos, así que decide bien!
La buena noticia, es que varias excursiones se pueden hacer por libre.
Con lo que pasamos al siguiente consejo 👇

8. Intenta hacer las excursiones por libre
A la mayoría de las atracciones de la Riviera Maya se puede ir por libre.
Yo así conocí varios lugares, como Isla Mujeres, el Cenote Azul y un montón de playas y otros atractivos.
Sin embargo, también tomé algunos tours para conocer las ruinas mayas de Chichén Itzá y Tulum.
Y la verdad es que tomar estos tours fue una muy buena experiencia y bastante cómodo.
Creo que es una buena alternativa si esta es tu primera vez conociendo la Riviera Maya.
Sin embargo, NO ES LA ÚNICA OPCIÓN.
Y si quieres ahorrar, lejos lo mejor opción es visitar las ruinas por libre.
Además, esto tiene la ventaja de que te permitirá pasar más tiempo en las ruinas,
ya que, si vas por tour el tiempo puede ser muy limitado.
Si te animas a ir por tu cuenta, aquí puedes encontrar información para visitar Chichén Itzá, Tulum y Cobá por libre.

9. Infórmate sobre el estado del sargazo
La Riviera Maya se ve a menudo azotada por “explosiones” de sargazo,
las que pueden ocurrir en cualquier época del año.
Este fenómeno se produce por el incremento en la temperatura de los océanos, el aumento en las concentraciones de nutrientes y la presencia de corrientes marinas
que llevan grandes cantidades de esta alga marina a las costas del Caribe.
La presencia de sargazo genera que las aguas normalmente cristalinas de la Riviera Maya adopten un color marrón y opaco,
además de producir mal olor y problemas sanitarios.
Debido a esto, es importante que te informes sobre el estado del sargazo antes de viajar a la Riviera Maya.
Con esto no quiero decir que canceles tu viaje si hay presencia de sargazo.
Pero sí te recomiendo estar informada para que no te lleves una desilusión y puedas planificar bien tu viaje.
Ten presente que no todas las localidades (ni playas) de la Riviera Maya son afectadas de igual forma por el sargazo, así que mantente al tanto!
En esta página puedes revisar el Estado del Sargazo en diferentes playas y localidades de Quintana Roo.

10. ¡Ve sin miedo!
Cuando le conté a mi familia y amigos que iría a México
y además que lo haría sola,
muchos me dijeron que me lo pensara bien.
Que México era muy peligroso.
Que quizás no era buena idea ir sola.
Especialmente siendo mujer.
Y la verdad es que después de escuchar todas estas advertencias reconozco que tuve algo de miedo al llegar.
Pero una vez allá me di cuenta que no había nada que temer!
Por supuesto que me informé bastante antes de llegar, solo estuve en lugares turísticos y tomé las medidas de precaución básicas que tomaría en cualquier otro lugar.
Y nunca estuve bajo ningún tipo de peligro.
Las zonas turísticas de la Riviera Maya son bastante seguras.
Por supuesto que en México hay lugares que es mejor evitar (como en todos lados),
pero no es que vayas a encontrar violencia en cada esquina.
Así que ve sin miedo!
Pero siempre con la seguridad por delante.
Como en cualquier lugar, no corras riesgos innecesarios y no olvides comprar tu seguro de viajes 👍.

PLANIFICA TU VIAJE A LA RIVIERA MAYA
¡Eso es todo amiga!
Espero que estos consejos para viajar a la Riviera Maya te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces la Riviera Maya? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerla?
Cuéntame!
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog!
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre la Riviera Maya:
GUÍAS PARA VIAJAR BARATO
1📌 Cancún
3📌 Isla Mujeres
RUINAS MAYAS
2📌 Consejos para visitar Chichén Itzá
TIPS PARA TU VIAJE
4📌 El mejor seguro de viajes para Cancún
5📌 Youtubers que te ayudarán en tu viaje a la Riviera Maya
¿Te gustó? Guárdalo en Pinterest
Solo debes hacer click en el ícono de Pinterest o presionar sobre la imagen y podrás guardar este post en uno de tus tableros!

Hola, mi nombre es Cata Contreras y ¡me encanta viajar sola!
Soy chilena y bióloga marina de profesión, pero viajo cada vez que puedo. Mis tres cosas favoritas son el mar, los viajes y aprender cosas nuevas.
Abrí este blog porque sentía la necesidad de desarrollar mi creatividad. Además, me encanta viajar y compartir tips, historias y fotos de viaje.
¡Siempre viajo barato, pero seguro y disfrutando al máximo!
