
Te cuento qué hacer en Purmamarca, incluyendo la visita a lugares tan increíbles como el Paseo de Los Colorados y las Salinas Grandes.
Purmamarca, con sus casitas de adobe, puestos de artesanía y con el Cerro de los Siete Colores como telón de fondo, es uno de los pueblos más hermosos de la Quebrada de Humahuaca.
Es más pequeño que su vecino Tilcara y recorrerlo te tomará muy poco tiempo.
Puedes comenzar visitando los atractivos del interior del pueblo, que incluyen la plaza, la iglesia y sus miradores; continuar con el Paseo de los Colorados, colindante al pueblo; y finalizar haciendo la excursión a las Salinas Grandes, ubicadas a 66 km de Purmamarca.
Te recomiendo dedicar por lo menos 2 días para hacer todas estas actividades. Así no tendrás que correr y podrás darle a cada atractivo el tiempo que se merece.
A continuación te cuento, en mayor detalle, sobre todos los atractivos que puedes visitar en Purmamarca.
¡Comencemos!
0. Lo básico para viajar a Purmamarca
1. Locales de artesanía
Lo primero que verás al llegar al pueblo, serán los locales de artesanía típica de la zona, ubicados a ambos lados de las calles de tierra de Purmamarca.
La artesanía consiste principalmente en tejidos, cerámicas, canastas, adornos, bolsas, chalecos, plantas y adornos. Todo con esos colores alegres tan típicos del norte argentino.
En los alrededores de la plaza del pueblo también encontrarás varios puestos de artesanía y productos típicos. Los puestos de empanadas, tortillas, tamales y otras delicias nunca están ausentes de las calles de Jujuy.
En general, los productos tienen buenos precios, por lo que es una buena alternativa para llevarse un bonito recuerdo del norte argentino.

2. Plaza 9 de Julio
La plaza central de Purmamarca se encuentra rodeada de puestos de artesanía, la iglesia, el Cabildo y una pequeña feria artesanal.
En la Plaza 9 de Julio es común ver grupos de turistas y locales reposando, niños jugando en los juegos y vendedores ofreciendo sus productos. Es un lugar muy tranquilo y agradable para sentarse un rato a descansar bajo la sombra de los árboles.
Al centro de la plaza hay una pileta con figuras que representan la cultura e historia de la Quebrada de Humahuaca.

3. Iglesia Santa Rosa de Lima
La Iglesia Santa Rosa de Lima está justo frente a la plaza de Purmamarca.
Se encuentra construida en arcilla, pintada de blanco y rodeada por un patio de algarrobos. Fue construida en 1648 y lleva el nombre de la primera Santa Americana.
A pesar de ser bastante sencilla, es una iglesia muy bonita, de arquitectura colonial, y que fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
Se puede visitar su interior. Sin embargo, está prohibido tomar fotografías.

4. Mirador El Porito
Uno de los principales atractivos de Purmamarca es el Mirador El Porito.
Este mirador se encuentra a unas cuatro cuadras de la Plaza 9 de Julio y consiste en una pequeña colina, desde donde se pueden tener vistas privilegiadas del Cerro de los 7 Colores
(desde allí tomé la foto con la que empiezo este post).
Es un lugar bastante concurrido, por lo que casi siempre te encontrarás con grupos de turistas en el mirador.
Las vistas desde allí son muy bonitas, así que te recomiendo incluirlo en tu lista de imperdibles de la Quebrada de Humahuaca.
La entrada cuesta 20 ARS [0,3 USD].

5. Mirador del Terminal
Otro mirador que casi paso por alto (ya que es menos conocido que El Porito), es el del Terminal de Buses de Purmamarca.
Este mirador se encuentra en la azotea del Terminal, a la que puede ascender por una escalera ubicada entre los locales comerciales del Terminal (allí también puedes pagar tu entrada).
Las vistas no son tan bonitas como las del otro mirador, pero la entrada es tan barata que considero que no está de más subir.
Además, si prefieres un lugar más tranquilo, este puede ser un buen sitio a donde ir. Yo lo visité a eso de las 4 de la tarde y pude disfrutar del mirador en soledad.
La entrada cuesta 10 ARS [0,15 USD].

6. Paseo de Los Colorados
Los Colorados es todo un imperdible de Jujuy.
Es un paseo gratuito, de cerca de 3 kilómetros, en donde podrás deleitarte con los hermosos paisajes de tierra roja y cerros de colores de Purmamarca.
Se puede hacer en auto o caminando. Si lo vas a hacer a pie, puedes comenzar a un costado de la entrada al Mirador El Porito. Solo debes seguir el camino, el que no está muy bien señalizado, pero una vez lo encuentras es muy fácil de seguir.
En verano es bastante transitado, por lo que te encontrarás frecuentemente con grupos de turistas haciendo el paseo.
A paso tranquilo, me tomó cerca de 2 horas completar el recorrido. Es de exigencia media-baja y muy recomendable 👍
Aquí te cuento más sobre el Paseo Los Colorados.

7. Salinas Grandes
Las Salinas Grandes, ubicadas a 66 km de Purmamarca, es una de las excursiones más espectaculares que se pueden hacer en la Quebrada de Humahuaca.
Consiste en la visita al tercer salar más grande del mundo, con cerca de 12.000 hectáreas de sal.
Es un lugar con vistas bastante impresionantes, ideal para sacarse fotos en perspectiva y pasear en medio de los pozones.
Si lo visitas, es importante que lleves protección solar, lentes de sol, sombrero y agua. De lo contrario, con el reflejo del sol en la sal, corres serio riesgo de insolarte.
La excursión me costó 675 ARS [9,7 USD] (precio febrero 2020) y tiene una duración de 4 horas. Los furgones salen desde la esquina de las Calles Libertad y Rivadavia, a una cuadra del Terminal de buses de Purmamarca.
Aquí te dejo más información sobre la excursión a Salinas Grandes.

8. ¿Prefieres un tour?
Aquí te dejo algunos tours que puedes hacer si prefieres tener más comodidad a la hora de recorrer Purmamarca o si quieres conocer otros lugares que no aparecen en este listado:
Excursión a Salinas Grandes + Los Colorados
9. ¿Dónde hospedarse en Purmamarca?
En mi caso, preferí hospedarme en el vecino pueblo de Tilcara, ya que allí encontré opciones más económicas.
Ambos pueblos se encuentran separados por una distancia de 26 km, 30 minutos en bus y un pasaje de 50 ARS [0,7 USD]. Por lo que conocer Purmamarca utilizando Tilcara como base es una buena alternativa.
Si prefieres hospedarte en Purmamarca, aquí puedes buscar hospedajes en el pueblo.
10. ¿A qué altura se encuentra Purmamarca?
A menudo, la altura es un tema a considerar a la hora de visitar la Quebrada de Humahuaca. Algunos atractivos y lugares pueden alcanzar alturas considerables, lo que puede causar cierto malestar a los visitantes.
En el caso de Purmamarca, el pueblo se encuentra a una altura media de 2320 msnm, lo que en general no suele causar demasiados problemas.
Diferente es el caso de uno de los atractivos cercanos. Me refiero a las Salinas Grandes, las que se encuentran a 3400 msnm. Además, para llegar a ellas hay que pasar por un camino que alcanza los 4170 msnm. Por lo que, hay que tener un poco más de cuidado con el mal de altura a la hora de visitar este atractivo.
Mapa con los atractivos de Purmamarca
PLANIFICA TU VIAJE A PURMAMARCA
¡Eso es todo amiga!

Espero que estos datos para visitar Purmamarca te hayan sido de utilidad.
Si tienes más dudas o sugerencias puedes dejar tu comentario.
¿Ya conoces Purmamarca? ¿Estás planificando tu visita? ¿Te gustaría conocerlo?
Cuéntame!
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos para viajar de forma económica, puedes suscribirte a la Newsletter del blog! Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Jujuy:
¿Te gustó? Guárdalo en Pinterest


Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.