
Te cuento cuáles son los mejores barrios para visitar en un viaje a Buenos Aires y conocer así los principales atractivos de la ciudad.
Buenos Aires es una de las capitales más grandes de Latinoamérica, la cual cuenta con muchos atractivos turísticos, incluyendo museos, teatros, parques, cafés, palacios y varios lugares icónicos.
La ciudad se encuentra dividida en 48 barrios. Sin embargo, los principales atractivos turísticos se concentran en unos pocos.
A continuación, te cuento cuáles son los 9 barrios que más vale la pena visitar en un viaje a Buenos Aires.
¡Comencemos!
Algunos links en este post tienen enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si compras algo en ellos, recibiré una comisión que no tendrá costo para ti y que me ayudará a mantener este blog de viajes.
0. Lo básico para Buenos Aires
1. Monserrat



Izquierda: Casa Rosada; derecha arriba: Palacio Barolo; derecha abajo: Buenos Aires Museo.
El barrio Monserrat suele ser el lugar en el que los visitantes comienzan su itinerario por Buenos aires, ya que alberga el punto neurálgico de la ciudad: la Plaza de Mayo.
En los alrededores de esta plaza se encuentran varios atractivos emblemáticos de la ciudad, como la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana, el Museo del Cabildo y el Museo del Bicentenario.
Este barrio también alberga la Avenida de Mayo, la cual conecta la Plaza de Mayo con el Congreso. En esta avenida se encuentra uno de los atractivos más interesantes de la ciudad: el Palacio Barolo.
Otros sitios de interés turístico que puedes visitar en Monserrat son la Manzana de las Luces, Bueno Aires Museo, Museo de la Basílica de San Francisco, Iglesia San Ignacio de Loyola, Basílica Nuestra Señora del Rosario y parte del Paseo de la Historieta.
2. San Nicolás



Izquierda: Teatro Colón; derecha arriba: Obelisco; derecha abajo: Centro Cultural Kirchner.
Al igual que Monserrat, el barrio San Nicolás forma parte del Centro Histórico de Buenos Aires y también alberga parte de la Avenida de Mayo. Uno de los principales atractivos que puedes visitar en esta avenida, es el tradicional Café Tortoni.
Otros atractivos emblemáticos de San Nicolás son el Obelisco, Centro Cultural Kirchner y Plaza Lavalle.
En los alrededores de Plaza Lavalle se encuentra el Teatro Colón, todo un imperdible de la ciudad. A un costado, también puedes visitar el Museo Judío y la Sinagoga del Templo Libertad.
Otros lugares de interés de este barrio son la Avenida Corrientes, Galerías Pacífico, Galería Güemes, Pizzería Guerrín y Paseo de la Resistencia.
📌 Reserva GRATIS un Free tour por el Centro Histórico de Buenos Aires.
3. Palermo



Izquierda: mural de Frida Kahlo; derecha arriba: Rosedal de Palermo; derecha abajo: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).
Palermo es el barrio más grande de Buenos Aires y uno de los preferidos por los turistas para hospedarse. Es tan grande que se divide en sub-barrios, como Palermo Soho, Palermo Hollywood y Palermo Chico, entre otros.
Uno de los principales atractivos de este barrio es el Parque Tres de Febrero o Bosques de Palermo, en donde se encuentra el Rosedal de Palermo y el Planetario Galileo Galilei, entre otros atractivos.
Cerca de este parque también se encuentra el Jardín Japonés y el Jardín Botánico Carlos Thays. Ambos son muy agradables para ir a dar un paseo y alejarse del barullo de la ciudad.
En cuento a museos, los más destacados son el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) y el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Palermo también destaca por el abundante arte urbano presente en sus sub-barrios. Algunos de los puntos de mayor interés son el Mural de Frida Kahlo en Palermo Hollywood y los pasajes Santa Rosa y Russel en Palermo Soho.
📌 Aquí te cuento qué hacer en Palermo en 1 día.
📌 Reserva aquí un free tour por Palermo.
4. Recoleta



Izquierda: Floralis Generica; derecha arriba: Cementerio de la Recoleta; derecha abajo: Museo Nacional de Bellas Artes.
Recoleta es un barrio que destaca por sus palacios y por ser considerado el barrio más lujoso de la ciudad, elegido por la aristocracia de antaño para construir sus mansiones.
Uno de los principales atractivos de este barrio es el Cementerio de la Recoleta, el cual llama la atención por sus ornamentados mausoleos y estrechos callejones.
Cerca del cementerio se encuentran otros atractivos de interés como la Basílica Nuestra Señora del Pilar y el Centro Cultural Recoleta.
A pocos metros, se encuentran otros sitios emblemáticos del barrio: Floralis Generica, el Museo de Bellas Artes y la Facultad de Derecho.
En la parte sur del barrio, podrás visitar una de las librerías más hermosas del mundo: El Ateneo Grand Splendid, así como el Museo del Holocausto y el Palacio Sarmiento.
📌 Reserva GRATIS un Free tour por La Recoleta.
5. Retiro



Izquierda: Torre Monumental; derecha arriba: vistas desde la Torre Monumental; derecha abajo: Mansión Alzaga Unzué.
Al igual que Recoleta, Retiro también es un barrio en el que la aristocracia porteña solía construir sus mansiones.
Debido a lo anterior, en la actualidad es posible ver varios palacios en Retiro, como el Palacio San Martín, el Palacio Paz, el Palacio Noel, el Palacio Ortiz Basualdo y la Mansión Alzaga Unzué.
Uno de los principales sitios para visitar en Retiro es la Plaza General San Martín, en cuyos alrededores se encuentran varios atractivos, como el Edificio Kavanagh, la Basílica Santísimo Sacramento, el Monumento a los Caídos en las Malvinas, la Torre Monumental y el Terminal de Retiro, además de un par de palacios.
Otros puntos de interés para visitar en Retiro son la Plazoleta Pedro M. Obligado, el Mercado de los Carruajes, la Plaza Embajada de Israel y el Museo de Arte Hispanoamericano.
6. San Telmo



Izquierda: Paseo de la Historieta; derecha arriba: Zanjón de Granados; derecha abajo: Pasaje de la Defensa.
San Telmo es uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires, el cual es conocido principalmente por su feria de antigüedades y por la figura de Mafalda.
Lo ideal es visitar San Telmo un domingo y así conocer la famosa feria del barrio, la que se extiende por varias cuadras.
San Telmo también es conocido por albergar el Paseo de la Historieta, el cual esta formado por murales y estatuas de personajes de historietas argentinas. El punto más famoso de este paseo es la banca de Mafalda, la cual se encuentra en el límite con el barrio Monserrat.
Dos puntos cercanos bastante interesantes y que vale la pena conocer son el Zanjón de Granados y la Casa Mínima.
Al sur del barrio, puedes visitar el Parque Lezama, en donde se encuentra el Museo Histórico Nacional y la Iglesia Ortodoxa.
Otros puntos de interés del barrio son la Parroquia San Pedro Telmo, Museo de Arte Moderno y Galería Solar de French.
📌 Reserva GRATIS un Free tour por San Telmo.
7. La Boca



Izquierda: Conventillos de Caminito; derecha arriba: Estadio La Bombonera; derecha abajo: Usina del Arte.
La Boca es un barrio ubicado al sur de Buenos Aires, el cual tiene fama de peligroso. Sin embargo, también tiene un sector que es bastante turístico, el cual alberga uno de los principales atractivos de Buenos Aires: Caminito.
Se trata de un sector bastante colorido de la ciudad en donde se pueden visitar los famosos conventillos, viviendas compartidas en las que solían vivir hacinados los inmigrantes de menores ingresos.
Cerca de Caminito, se encuentra otro de los atractivos más visitados de Buenos Aires: el Museo de la Pasión Boquense y La Bombonera.
Otros atractivos interesantes de La Boca son la Plaza de los Bomberos Voluntarios, Museo Benito Quinquela Martín, Colón Fábrica y Usina del Arte.
📌 Aquí puedes reservar GRATIS un free tour por La Boca.
8. Puerto Madero



Izquierda: Puente de la Mujer; derecha arriba: Reserva Ecológica Costanera Sur; derecha abajo: Buque Museo Fragata Sarmiento.
Puerto Madero es el barrio más nuevo de Buenos Aires, el cual es conocido por sus modernos edificios y bonitas vistas al río.
El sitio más icónico de Puerto Madero es el Puente de la Mujer, el cual se encuentra cerca de otro de los principales atractivos de este barrio: el Buque Museo Fragata Sarmiento.
Si te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, un imperdible de este sector es la Reserva Ecológica Costanera Sur, el mayor espacio verde de la ciudad.
Otros lugares interesantes para visitar en Puerto Madero son el Paseo de la Gloria, Parque de las Mujeres Argentinas y Museo de la Cárcova.
📌 Aquí puedes reservar GRATIS un Free tour por Puerto Madero.
9. Belgrano



Izquierda: Barrio Chino de Buenos Aires; derecha arriba: Museo Larreta de Arte Español; derecha abajo: Parroquia Inmaculada Concepción.
Belgrano es un barrio ubicado al norte de la ciudad, cuyo principal atractivo es el Barrio Chino de Buenos Aires, el cual tiene varias cuadras de extensión y alberga muchas tiendas, supermercados, restaurantes y puestos de comida oriental.
Otro sitio interesante para visitar en Belgrano es la Plaza Manuel Belgrano. Esto se debe a que en sus alrededores se encuentran tres de los principales atractivos del barrio: Museo Larreta de Arte Español, Museo Sarmiento y la Parroquia Inmaculada Concepción, también conocida como La Redonda.
En el sector este de Belgrano, puedes visitar el Museo y Estadio del River Plate, Parque de la Memoria y Ciudad Universitaria, entre otros atractivos.
10. Mapa con los atractivos
Aquí te dejo un mapa con los principales atractivos de cada barrio:
Encuentra tu hospedaje en Buenos Aires
Mejores excursiones en Buenos Aires
Asegura tu viaje a Buenos Aires
Contrata aquí tu seguro de viajes con 5 % de descuento por ser lectora del blog.
Seguros Mondo es la agencia que siempre utilizo en mis viajes, ya que tiene una app con asistencia 24 horas y la mejor relación precio-cobertura, con cobertura en asistencia médica que parte en los 500.000 €.
No válido para viajes nacionales.
PLANIFICA TU VIAJE A BUENOS AIRES
¡Eso es todo, amiga!

Espero que estos datos sobre los mejores barrios para visitar en Buenos Aires te hayan sido de utilidad.
¿Estás planificando tu viaje a Buenos Aires?
Cuéntame en los comentarios.
Por último, si quieres estar al tanto de todos los datos de viaje, puedes suscribirte a la Newsletter del blog.
Estaré subiendo datos y tips regularmente.
¡Vamos por ese viaje!
Más sobre Buenos Aires:
📌 Buenos Aires con poco dinero
📌 Consejos para viajar a Buenos Aires
📌 Qué hacer gratis en Buenos Aires
💰 ¿Cuánto cuesta un viaje a Buenos Aires?
👉 Mejores free tours en Buenos Aires
👉 Mejores restaurantes en Buenos Aires
👉 Mejores barrios para ir en Buenos Aires
📍 La Boca
📍 Palermo
📍 Recoleta
📍 Retiro
📍 Belgrano
📍 Tigre

Hola, mi nombre es Cata Contreras y soy la creadora de Porque me gusta viajar.
Soy chilena, loca por los libros y las series, adicta al café, enamorada de México y obsesionada por viajar y contarlo todo en este blog.
Me encanta planificar viajes, estudiar mucho los destinos y hacer guías muy completas para viajar por libre.